Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Sab May 03, 2025 6:34 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente
Autor Mensaje
MensajePublicado: Mié Jun 29, 2011 7:13 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
http://www.decine21.com/terror/Stephen- ... ladas-1215

Ni Jaenada, ni Resines, a Stephen Rea, exmarido de una **** voluntaria del IRA, le da un patatús cuando se entera de que le doblan en España. Tanto que casi se pone a llorar.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 29, 2011 7:40 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Sab Abr 19, 2003 4:46 pm
Mensajes: 1767
Qué manía con el "se pierde la interpretación original". No se pierde nada, cuando salga el DVD cada uno podrá ver la película como le de la gana, pero yo no pago una entrada de cine para leer películas, eso es así.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 29, 2011 7:52 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Sin entrar a juzgar su pasado ligado con el IRA al casarse con una voluntaria de esa organización terrorista (sus razones tendría el hombre, mire usté), lo único que sé es que he escuchado a este actor varias veces en V.O. y jamás me ha transmitido absolutamente nada, me parece muy inexpresivo y bastante poco sorpresivo. No sé si será buen o mal actor, pero la cuestión es esa.
Puedo comprender de que le resulte un poco chocante de que las películas aquí en España se doblen, aunque es algo que ya debería él de saber. Pero su reacción me parece tan exagerada, victimista y ridícula (yo preparo la musicalidad de mis diálogos) que se termina convirtiendo todo en un esperpento. ¿Casi se echa a llorar? no me lo puedo creer. Si es que estos actores de doblaje sólo buscan hacer daño.... apóyate en mi hombro, Stephen :roll:


Última edición por C.C Baxter el Mié Jun 29, 2011 8:31 pm, editado 1 vez en total.

Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 29, 2011 8:18 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo. He dicho su EX-MUJER, que fue voluntaria del IRA.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 29, 2011 8:29 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Pues eso mismo, SU PASADO. No dije que él fuese militante ni nada parecido, pero en parte si estuvo ligado con tal organización al casarse con una voluntaria del IRA, quiera él o no.
Aunque leído así, si es verdad que atiende a equívocos. Voy a modificar esa parte de mi anterior mensaje... :-D


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 29, 2011 11:32 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Sep 21, 2010 9:57 pm
Mensajes: 683
A ver, yo tengo una pregunta. Es una cuestióin que me surge cuando en una película inglesa hay una mezcla de actores anglófonos (unos irlandeses, otros de EE.UU., escoceses, etc.)

Hoy he visto Braveheart y me preguntaba si Mel Gibson, actor estadounidense, puso acento escocés. O si Nicole Kidman en Los Otros, ambientada en Inglaterra, puso acento inglés. Esto no me resultaría raro, al fin y al cabo cuando llamamos a actores mexicanos para hacer cine en España, tratan de eliminar el acento local (véase Silvia Pinal en Viridiana o Gael García Bernal en La mala educación), pero yo soy incapaz de distinguir acentos en inglés. En el caso de que no cambien su acento, ¿qué valor tiene la declaración de este hombre cuando dice que se va a perder el acento irlandés de su personaje, cuando en muchas películas hay una mezcla de acentos anglofonos que no tienen mayor relevancia?

Por otro lado, creo que ni siquiera los que ven V.O. van a ser capaces de distinguir su acento irlandés, salvo honradas excepciones.

_________________
La razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura.


Arriba
   
MensajePublicado: Mié Jun 29, 2011 11:52 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Jul 29, 2007 4:12 pm
Mensajes: 3950
Ubicación: In the Valhalla
Alicuche escribió:
Hoy he visto Braveheart y me preguntaba si Mel Gibson, actor estadounidense, puso acento escocés.


De hecho, australiano.

Alicuche escribió:
Por otro lado, creo que ni siquiera los que ven V.O. van a ser capaces de distinguir su acento irlandés, salvo honradas excepciones.


Yo he estado en Irlanda y te aseguro que el acento irlandés es muy fácil de distinguir. Es más, en mi opinión se diferencia bien el australiano también. Y seguro que si veis VO pilláis cuando un actor es inglés o americano! Vamos, que los acentos anglófonos son distintos y se nota. Otra cosa es que eso tenga alguna relevancia en la película, a veces es sí y a veces no.

_________________
A veces la ciencia es más arte que ciencia, Morty. Mucha gente no lo entiende.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 12:34 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
El acento británico y el norteamericano son como español de España y el español de Centroamérica y Sudamérica. Se pueden distinguir fácilmente si conoces bien el inglés hablado.

El escocés es muy distinguible del inglés en acentos. Siempre suele ser muy fuerte. Eso sí, como no he visto BRAVEHEART no sé como Mel Gibson imita o no imita el acento. Por cierto Mel Gibson nació en EEUU pero luego se marchó a Australia. Como ocurre con Naomi Watts, ella nació en Gran Bretaña pero se mudó a Australia.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 2:24 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Sep 14, 2010 7:11 pm
Mensajes: 2178
Eisenheim el Ilusionista escribió:
no he visto BRAVEHEART

¿¿Qué??


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 2:42 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7288
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Quise decir que no he visto BRAVEHEART en VO.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 3:00 am 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
El que no ha visto BRAVEHEART soy yo.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 3:23 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
De hecho, las imitaciones de los diferentes acentos o tonalidades de la lengua inglesa es el tema recurrente para 'cargarse' o aclamar a un actor anglófono cuando se arriesga a interpretar un personaje que habla el inglés de un país diferente al suyo.
Generalmente, los estadounidenses no salen bien parados cuando interpretan a ingleses, mientras que a los ingleses se les da bastante bien el acento 'yankee'. Hablar como los irlandeses o los escoceses parece ser muy escolloso, ya que la franja que separa el conseguir un buen acento de hacer el ridículo es súmamente estrecha.
Muchos famosos actores han tenido que aguantar el escarnio y crítica de los medios por sus fallidos acentos y figuran por internet listas que posicionan a los peores y mejores.

Importante es decir que en el Reino Unido, la forma de hablar es un determinante estigma social que cierra (o abre) puertas. E igualmente, es un recurrente de los guionistas de cine y autores teatrales a la hora de introducir a los personajes para que el público se forme una idea sobre estos.

Cordiales saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 12:04 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
En 'Life on Mars' el cerradísimo acento de Manchester es una característica fundamental de 'Gene el Genio', interpretado por Philip Glenister, que contrasta con la forma de hablar más distinguida (y londinense) de John Simm/Sam Tyler. Cuesta mucho entender al personaje sin esa característica. Será por eso que esa serie doblada es la mitad de la mitad de lo que es en versión original (aparte de que el reparto en castellano ayuda muy poco, porque ni Fernando de Luis ni Rafa Romero funcionaban bien en sus respectivos personajes). Lo mismo pasa en 'Full Monty', donde cada uno de los personajes viene de una situación social diferente y queda patente en su forma de hablar, lo que se pierde totalmente en castellano.

También hay casos al contrario que merece la pena mencionar. Claudio Serrano en 'Perdidos' le daba a Desmond una forma de hablar que, sin ser el marcado acento escocés del original, casi llegaba a serlo. Era algo muy sutil pero que estaba ahí y es de agradecer. Luego, tanto Jordi Estadella en 'El ala oeste' como Jesús Rodríguez en 'Bones' doblaban a personajes MUY ingleses hablando de un forma exagerada y muy afectada, lo que combinado con una buena traducción sí que transmitía de alguna manera su condición de clase alta británica.

En general es un problema que no tiene una solución fácil. En 'My Fair Lady', donde el acento era parte inevitable de la trama lo arreglaron como pudieron y no quedó excesivamente mal, aunque con el grave error de que el buen trabajo de Rosa Guiñón en los diálogos se perdía en las canciones, al no mantenerse una coherencia de acentos/modismos. Puede ser fácil darle afectación, como he mencionado, a un inglés de clase alta, pero la diferencia entre un irlandés y un galés, perfectamente distinguibles en VO es imposible de trasladar al castellano, perdiéndose, como bien dice 'fdo amsterdam' una buena parte de la definición del personaje. Igual que no es lo mismo un estadounidense de Texas que un neoyorkino. Y dentro de Nueva York no habla igual un ejecutivo de Manhattan que un habitante del Bronx. Y no, no es suficiente con que José Luis Mediavilla ponga voz de 'negro pasota', por muy bien que le salga :) :) :) En la misma 'Perdidos', en VO cada personaje tiene un acento distinto, y basta con escucharles para saber de dónde son, su clase social, etc... curiosamente en España sólo se mantenía con acento a Sayid, dándole un 'tinte' árabe mucho más marcado que el que tiene en inglés. Pero vamos, que no tenía nada que ver la forma de hablar de Charlie (británico), con Hurley (hispano) o con Kate (sureña). Y de esto podría estar hablando toooodo el día, pero creo que ya queda más o menos claro lo que había venido a decir :)

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 12:30 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Dom Dic 03, 2006 9:40 pm
Mensajes: 12864
Ubicación: El planeta Houston
Creo que el asunto de los acentos da lugar a uno de los argumentos más tendenciosos de los antidoblaje. Sin duda en MY FAIR LADY o en EPISODES el tema de los acentos es no sólo esencial, sino la base de toda la película (o serie en el caso de EPISODES), pero no siempre es así. Y por las acusaciones da la impresión de que siempre son el elemento más importante de toda película en la que hay diferentes acentos. Ni de coña creo que en PERDIDOS importe demasiado, por ejemplo; pero como es tal vez lo primero que se pierde por culpa del doblaje, se habla de ello como si fuera LO MÁS IMPORTANTE DE TODO EL PRODUCTO AUDIOVISUAL, así, en mayúsculas. En BREAKING BAD hay mucho juego de acentos, por aquello de Nuevo México y el slang, pero la gente habla como si el doblaje asesinara la serie entera sólo por eso. Repito, es muy tendencioso.

_________________
Miguel Roselló

Si te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 12:48 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
RosePurpuraDelCairo escribió:
Creo que el asunto de los acentos da lugar a uno de los argumentos más tendenciosos de los antidoblaje. Sin duda en MY FAIR LADY o en EPISODES el tema de los acentos es no sólo esencial, sino la base de toda la película (o serie en el caso de EPISODES), pero no siempre es así. Y por las acusaciones da la impresión de que siempre son el elemento más importante de toda película en la que hay diferentes acentos. Ni de coña creo que en PERDIDOS importe demasiado, por ejemplo; pero como es tal vez lo primero que se pierde por culpa del doblaje, se habla de ello como si fuera LO MÁS IMPORTANTE DE TODO EL PRODUCTO AUDIOVISUAL, así, en mayúsculas. En BREAKING BAD hay mucho juego de acentos, por aquello de Nuevo México y el slang, pero la gente habla como si el doblaje asesinara la serie entera sólo por eso. Repito, es muy tendencioso.


Yo no digo que sea lo más importante. Pero evidentemente ayuda a definir al personaje, al igual que su cara, el color de su pelo o su forma de vestir. Lo que digo es que es una característica que, inevitablemente, se pierde con el doblaje. Es un elemento que falta y que unas veces no tiene casi ninguna importancia y otras veces es fundamental. Poniéndolo en España, si sale un señor en mitad de una pradera y habla con acento gallego, inmediatamente recibimos una buena cantidad de información sobre dónde se sitúa la acción, quién es el personaje, etc... Si eso resulta nada, poco, bastante o muy importante para la trama depende de cada serie o película. Pero si ese señor habla con un acento totalmente neutro, perdemos esa información "situacional". Es evidente que sí es un argumento a favor de la VO (que no en contra del doblaje), aunque, en este caso, requiere un conocimiento más o menos avanzado del idioma original para poder apreciarlo. Yo distingo perfectamente un acento inglés o italiano, por hablar y conocer ambos idiomas bastante bien, pero sin embargo no sabría distinguir a un alemán de Berlín de otro de Frankfurt, así que aquí me da lo mismo. En 'Perdidos', más allá de la importancia que pueda tener para la trama, que es poca salvo en algún capítulo, es importante como refuerzo de que en la isla cada personaje es único, es una individualidad que viene de un origen distinto. Esta circunstancia también se pone de relieve con otros elementos, como su aspecto o sus profesiones, pero la voz, el acento, es una característica más que el director original tuvo en cuenta a la hora de hacer el reparto. De hecho, es llamativo lo del acento de Sayid, mucho más marcado que en el original, cuando otros personajes como el señor Eko, que sí tenía un importante acento africano, estaba doblado con acento "estándar".

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 12:53 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
Creo que no es necesario que tengan acentos diferentes para que sean personajes únicos... Ya podrían ser todos del mismo pueblo que seguiría diferenciando a Hurley de Sawyer...

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 1:11 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 16, 2002 2:26 am
Mensajes: 1073
Ubicación: La Barricada
Ezequiel escribió:
Creo que no es necesario que tengan acentos diferentes para que sean personajes únicos... Ya podrían ser todos del mismo pueblo que seguiría diferenciando a Hurley de Sawyer...


Creo que sigues sin entenderlo. fdo amsterdam lo ha explicado muy bien. En inglés las diferencias de los acentos es mucho más importante que en castellano. En España tenemos una distribución "horizontal" de acentos, que se ajusta más o menos a áreas geográficas concretas, y otra "vertical" que corresponde a la clase social. Esto lo tenemos claro, pero no pasa de anécdota. Es decir, que salvo cuatro exaltados, nadie va a tratar de forma diferente a un gallego de un sevillano, por mucho que se note su origen al hablar. Pero lo no hay, por ejemplo, es una relación entre acentos e ideología política. En inglés sí lo hay. Por la forma de hablar prácticamente puedes saber a quién vota una persona o cuál es su religión. Luego sí es importante saber si Sawyer es del norte o del sur. Tiene aspecto de surfero californiano, pero al escucharle descubres que es falso, que en realidad es del sur profundo. Eso refuerza su condición de timador. Es un aspecto más del personaje. Quizá no fundamental pero tampoco hay por qué rechazarlo. ¿Sawyer sería Sawyer si le hubiese interpretado un actor calvo, con perilla y lleno de tatuajes? Pues no, porque estaríamos viendo a un expresidiario violento en vez de a un sutil estafador.

Bueno, que cada uno opine lo que quiera. Yo tengo mi postura porque, como he dicho, distingo perfectamente los acentos y tengo el conocimiento "cultural" suficiente para saber lo que significan. Al que no aprecie eso, evidentemente le da igual.

Saludos


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 1:26 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Vie Jul 07, 2006 9:24 pm
Mensajes: 3033
Ubicación: No Bristol
Yo aprecio la diferencia de acentos en el inglés, pero al que no tenga experiencia efectivamente le pasan desapercibidos, al igual que si yo por ejemplo veo una película coreana... No voy a tener ni idea de si hay diferencias de acentos porque no conozco el idioma.

_________________
Se alquila espacio para firma.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 4:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Dom Mar 09, 2003 1:01 am
Mensajes: 2191
Una de las principales grandezas de la actuación de Hugh Laurie como House es precisamente esa perdida de acento "posh" Londinense que tiene.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Jun 30, 2011 8:23 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Oct 08, 2002 1:35 pm
Mensajes: 540
Pues, habrá quien diga lo que le venga en ganas porque crea que dar importancia a los acentos podría poner en tela de juicio el cine doblado, pero ENJOIRAS lo explica bien y con todo detalle. Y el que no lo entienda, que vuelva a releer lo dicho, que está ahí...
¡Ah! Y a lo de tendencioso no le encuentro motivo.

Cordiales saludos


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 22 mensajes ]  Ir a la página 1 2 Siguiente

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España