RosePurpuraDelCairo escribió:
Creo que el asunto de los acentos da lugar a uno de los argumentos más tendenciosos de los antidoblaje. Sin duda en MY FAIR LADY o en EPISODES el tema de los acentos es no sólo esencial, sino la base de toda la película (o serie en el caso de EPISODES), pero no siempre es así. Y por las acusaciones da la impresión de que siempre son el elemento más importante de toda película en la que hay diferentes acentos. Ni de coña creo que en PERDIDOS importe demasiado, por ejemplo; pero como es tal vez lo primero que se pierde por culpa del doblaje, se habla de ello como si fuera LO MÁS IMPORTANTE DE TODO EL PRODUCTO AUDIOVISUAL, así, en mayúsculas. En BREAKING BAD hay mucho juego de acentos, por aquello de Nuevo México y el slang, pero la gente habla como si el doblaje asesinara la serie entera sólo por eso. Repito, es muy tendencioso.
Yo no digo que sea lo más importante. Pero evidentemente ayuda a definir al personaje, al igual que su cara, el color de su pelo o su forma de vestir. Lo que digo es que es una característica que, inevitablemente, se pierde con el doblaje. Es un elemento que falta y que unas veces no tiene casi ninguna importancia y otras veces es fundamental. Poniéndolo en España, si sale un señor en mitad de una pradera y habla con acento gallego, inmediatamente recibimos una buena cantidad de información sobre dónde se sitúa la acción, quién es el personaje, etc... Si eso resulta nada, poco, bastante o muy importante para la trama depende de cada serie o película. Pero si ese señor habla con un acento totalmente neutro, perdemos esa información "situacional". Es evidente que sí es un argumento a favor de la VO (que no en contra del doblaje), aunque, en este caso, requiere un conocimiento más o menos avanzado del idioma original para poder apreciarlo. Yo distingo perfectamente un acento inglés o italiano, por hablar y conocer ambos idiomas bastante bien, pero sin embargo no sabría distinguir a un alemán de Berlín de otro de Frankfurt, así que aquí me da lo mismo. En 'Perdidos', más allá de la importancia que pueda tener para la trama, que es poca salvo en algún capítulo, es importante como refuerzo de que en la isla cada personaje es único, es una individualidad que viene de un origen distinto. Esta circunstancia también se pone de relieve con otros elementos, como su aspecto o sus profesiones, pero la voz, el acento, es una característica más que el director original tuvo en cuenta a la hora de hacer el reparto. De hecho, es llamativo lo del acento de Sayid, mucho más marcado que en el original, cuando otros personajes como el señor Eko, que sí tenía un importante acento africano, estaba doblado con acento "estándar".
Saludos