EOS escribió:
Quizás no opino lo mismo sobre la voz de Ryan en Barry Lindon, que me chirría un poco (bastante) pero me parece soberbio el trabajo de López Vázquez como narrador, todo un dechado de naturalidad interpretativa. Hasta muchos años después no supe que fue él quien puso esa voz y hoy, cada vez que veo la peli, me quito el sombrero, al comprobar el talento bien dirigido del eterno ligón de suecas.
Es que López Vázquez fue un grandísimo actor, de lo mejor que hemos tenido en este país, que se vio obligado a hacer el cine que se hacía por aquí en su época para poder comer. Sin embargo, demostró su valía con creces en otras cintas más serias que las de suecas como "Mi querida señorita" (con la voz de Irene Guerrero de Luna, por cierto), "La verdad sobre el caso Savolta" o, mismamente, "La cabina", donde construyó unos personajes maravillosos y al alcance de muy pocos. Lo mismo pasa con Landa, magnífico actor que "se desperdició" durante los 70 en ese género que ha sido bautizado con su nombre. Cuando Garci le eligió como Germán Areta para "El crack", los productores se vieron obligados a pedirle disculpas después de haberle prácticamente insultado a la cara antes del rodaje. Luego vinieron "Los santos inocentes", "La vaquilla" o "El Quijote". En menor medida hubo otros que, después de llevar haciendo mierda toda su vida, tuvieron la ocasión de demostrar que detrás de su imagen cutre había un gran actor. Aquí podemos mencionar la irreprochable interpretación de Andrés Pajares en "Ay, Carmela", Rafael Alonso en "El abuelo" (aunque doblado por Acaso porque su enfermedad le impidió hacerlo él mismo), etc. Y lo dejo que esto es un off-topic como una casa.
Saludos