Estoy al 300% contigo, The Spirit. Eso es lo que dije yo una vez hablando sobre Ángel Gabilondo. La escuela y el sistema educativo es una herramienta muy potente y se le saca muy poco provecho. Tú fíjate qué fácil sería si cada libro de texto incluyera un texto en inglés, por ejemplo. Y no digo que se tenga que examinar en inglés, pero, por ejemplo, si en un libro de ciencias me cuentan la historia de cómo Arquímedes descubrió lo del empuje y la famosa historia del eureka, qué más da que aparezca en español o en inglés...
Por otro lado, lo de las VOS es lo de siempre... Si te bajas la serie X en VO, te buscas el subtítulo en español, y lo ves, pues dudo que aprendas mucho. Yo me he tragado así Perdidos, Prison Break, Dexter... y no sé más inglés del que ya sabía. Ahora bien, si te la ves en VO o le pones el subtítulo en inglés, la cosa cambia. Hay noches en las que me trago algún capítulo de Perdidos en VOSinglés, y afinas el oído porque se te van quedando las palabras, el leerlas en inglés ayuda, y, sobretodo, porque sé de qué va el capítulo y no me pierdo... Pero si es que no hay nada más que recordar los vídeos de Muzzy, o del Magic English de Disney: cómo aparecían los subtítulos? En inglés, para que los niños cantaran... Así es como se aprende inglés, no escuchando "Hello freckles", o intentando escuchar algo, mientras lees "hola pecas"...
Y por último, con lo que tiene ZP encima, creo que hay cosas pero muchísimo más importantes que el debatir ahora si el doblaje es bueno o es malo...
_________________ Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa! 
|