Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Vie May 02, 2025 3:59 pm

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 10 mensajes ] 
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Abr 28, 2011 1:17 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Ago 19, 2010 1:29 am
Mensajes: 264
http://www.youtube.com/watch?v=lvaBU2FCxlU

A partir del minuto 29:30, a la pregunta de un profesor Británico de Inglés que le exigía que se prohibiera el doblaje en España :roll:

No suelo coincidir con este tío, y en general con ningún político de este país, pero creo que ha estado bastante acertado en su respuesta elogiando incluso a los profesionales del doblaje que tenemos en España y defendiendo el modelo actual con ambas modalidades (Doblaje y VO) conviviendo en paz gracias a las nuevas tecnologías (TDT, DVD, BD, Internet, etc...).

_________________
Pertenezco a una extraña estirpe de espectadores que disfruta consumiendo material doblado y en VOS, indistintamente y sin talibanismos.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Abr 28, 2011 4:09 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Mar Abr 15, 2003 10:56 pm
Mensajes: 572
El doblaje le vendría bien al mamarracho que le hace la pregunta para mejorar su castellano, porque siendo profesor de idiomas apenas se le entiende y comete numerosos errores.

Txemi del Olmo.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Abr 28, 2011 5:57 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab Ene 31, 2009 12:56 am
Mensajes: 87
Parece que no existan más idiomas que el inglés...
La V.O.S es un medio no una panacea... si fuera verdad que las películas influyen mucho a la hora de aprender idiomas, quien formula la pregunta hablaría mucho mejor el castellano. Y eso que se supone viviendo en Murcia está en contacto directo con nuestro idioma a diario...

Por otro lado, justo gracias al doblaje (de series, películas y videojuegos) he aprendido otros idiomas, como vienen a ser el italiano y estoy en ello con el francés
Gracias al doblaje alemán, amistades que lo hablan pueden disfrutar de películas de época con un vocabulario y expresiones mucho más adecuado y refinado, que el que podría ver en una V.O inglesa o un doblaje español.

A la hora de aprender cuenta la actitud no las películas que veas.

Así que permitirnos las dos opciones, que cada uno disfruta del cine o aprende idiomas como lo cree conveniente y le parece mejor.

Ya está bien de tanto elitismo, que de momento lo único que veo que fomentan es la arrogancia.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Abr 28, 2011 7:05 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 22, 2010 12:00 am
Mensajes: 177
Yo conozco bien el inglés, porque, aunque no lo domino, sí lo hablo. Los que dicen que el uso de la V.O. favorece el aprendizaje de idiomas mejor harían en callarse la puñetera boca, habida cuenta de que no tienen ni idea de lo que están hablando (alguno, y tengo un ejemplo cercano, no tiene ni idea de doblaje ni de inglés, y se empeña en esta postura..allá él). Que en el subtitulado se pierden muchas palabras y expresiones, es un hecho. Y, que me corrijan si me equivoco, pero Pablo del Hoyo lleva años y años adaptando películas que en su versión original estaban en inglés, y sin embargo, no ha aprendido la lengua de Shakespeare (no es un reproche hacia Pablo, es solo un ejemplo).

PD: Aunque se aleje un poco del tema del hilo, pero qué manía tenemos en este país de hablar de lo que no tenemos ni repajolera idea.

_________________
"Sigan ustedes sabiendo que, mucho más temprano que tarde, se abrirán las grandes alamedas por donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor." Salvador Allende.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Abr 28, 2011 7:07 pm 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Vie May 20, 2005 12:26 pm
Mensajes: 768
Hombre, ver contenidos en VOS, ayuda y mejora, y lo digo por experiencia, pero tienes que tener una cierta base en un principio, y facilidad con los idiomas también.

Aún así yo no se que problema tiene la gente en aceptar los doblajes. Con lo facil que es en tu casita darle un boton al DVD y verlo como a ti te salga de las pelotas. O más ahora que estamos en la era de la red, donde las series estan accesibles nada mas emitirse en los paises de origen.

Pero no se, hay como una "moda" de desprestigiar al doblaje desde que el VOS se hizo más accesible.

PD: Para aprender ingles con peliculas y series en ingles, hay que verlos con subtitulos en ingles, que el 99% son transcripción literal del dialogo original.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Abr 29, 2011 8:32 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Oct 09, 2002 5:13 pm
Mensajes: 2796
Ubicación: The Boards(Las Tablas), Madrid
En Alemania hay doblaje, y allí son mucho mejores en otros idiomas que nosotros.

En USA no hay doblaje (salvo rarísimas excepciones) y allí son tan malos con otros idiomas como nosotros (Excepción: el castellano, y eso porque en aquel país hay una importante población hispanohablante).

Por lo tanto: a otro perro con ese hueso de que si no hay doblaje se aprenden mejor otros idiomas.

_________________
"El arte de la guerra se apoya sobre el siguiente principio inmoral: hazle al prójimo lo que no quieras que te hagan a ti"

Jules Verne


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Abr 29, 2011 4:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
La verdad, como sabéis me encanta lo que hacéis los profesionales del doblaje. Lo siento, pero para mi generalmente mejoráis las películas.

Luego lo de los idiomas, llevo viendo también V.O y V.O.S desde hace años y lo único en lo que he mejorado es en semántica y vocabulario. No en vano cuando estaba en el instituto mi profesora de inglés flipaba porque aunque era un desastre en la gramática (no me gusta un pimiento la forma de construir las frases y oraciones en inglés) en vocabulario era el que más sabía y eso era por las V.O y V.O.S y sinceramente porque casi todos los juegos a los que jugaba en el ordenador eran en inglés. Por ejemplo ¿alguien se acuerda de un juego llamado "Comander Keen" o del "Wolfstein" original, pues por eso sabía tanto vocabulario?. Pero en la construcción gramatical sigo siendo un desastre y eso que puedo traducir textos sin mucha dificultad, pero escribirlos es otra historia. Y hablar poco también.

Salu2


Arriba
   
MensajePublicado: Lun May 16, 2011 6:44 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Jue Jul 15, 2010 7:30 pm
Mensajes: 230
Hay series y películas que me gusta ver en VO y otras que me encantan dobladas; si se puede escoger, pues que cada uno haga lo que quiera y Santas Pascuas, ¿no?
El problema de ver pelis en VOS en Inglés es que cada vez menos DVDs te ofrecen esta posibilidad; al menos es el caso de las películas clásicas y varias series de época que he comprado recientemente. Y no lo entiendo ( o sí, pero es peor ) porque opino que en el DVD deberían proporcionar los subtítulos al menos en español y en el idioma original. Claro que luego hay otros casos como, por ejemplo, la serie "Stargate", que, excepto las temporadas 3, 9 y 10 no venían subtituladas en español, pero sí en inglés ( bien ), sueco, noruego y danés. O sea, de lo más lógico.

Pero lo de ZP menos mal, porque yo me habría temido lo peor: a este gobierno le encanta prohibir, prohibir y prohibir ( bueno, a todos los gobiernos, pero lo de éste está pasando de afición a adicción ) y además, el grupo de los artistas afines llevan ya tiempo clamando porque se suprima el doblaje para que así vayamos todos en masa a ver cine español; esto no me lo invento, se lo oí decir a Antonio Resines hace tiempo y a Jesús Bonilla, creo que era él, hace un par de meses. Y claro, a los excelentes actores de doblaje que los zurzan, ¿no? Por no hablar de los espectadores a los que nos encanta escucharles.

_________________
Yo no apruebo los matrimonios por interés. Cuando me casé con Lord Bracknell no tenía yo la menor fortuna. Pero ni en sueños admití por un momento que eso pudiera ser un obstáculo en mi camino.

Oscar Wilde. The importance of being earnest.


Arriba
   
MensajePublicado: Lun May 16, 2011 10:45 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 21, 2006 3:54 am
Mensajes: 2214
Ubicación: Madrid
Confiemos en que cumpla su palabra.
Por lo demás el debate sobre la "prohibición del doblaje" es un debate totalmente falso e interesado.
Lo que es una verguenza es lo mal que funciona el sistema escolar español, el fracaso escolar y el abandono prematuro de los estudios.
Y por añadidura, si los estudiantes en general no sacan buenas notas en Lengua española como van a sacar buenas notas en inglés o en francés.
En vez de dar tanto la lata con el doblaje, a lo mejor habría que ver qué falla en la enseñanza de los idiomas extranjeros en la escuela pública y como remediarlo de la mejor forma pensando siempre en los alumnos y en su mejor formación.
Y sobre todo, conseguir que los estudiantes se diviertan aprendiendo idiomas de forma amena, inteligente, divertida y motivandoles a avanzar.
Música, Juegos, Juegos de Rol, Intercambio con estudiantes de otras nacionalidades, chateos con estudiantes de otros países, Literatura, lectura de periódicos, etc. Y todo ello con profesores nativos.
Dios, tan dificil es hacer esto en la escuela pública.
Por qué lo que es obvío para la gente de a pie es tan dificil de entender y comprender para los políticos de este país nuestro.
Y esto nada tiene que ver con prohibir el doblaje.
Saludos.

_________________
Ride my see-saw (Sube a mi Columpio)
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Mar May 17, 2011 12:25 am 
Desconectado
Usuario Experto
Usuario Experto

Registrado: Dom Jul 09, 2006 6:39 pm
Mensajes: 542
Estoy al 300% contigo, The Spirit.
Eso es lo que dije yo una vez hablando sobre Ángel Gabilondo. La escuela y el sistema educativo es una herramienta muy potente y se le saca muy poco provecho. Tú fíjate qué fácil sería si cada libro de texto incluyera un texto en inglés, por ejemplo. Y no digo que se tenga que examinar en inglés, pero, por ejemplo, si en un libro de ciencias me cuentan la historia de cómo Arquímedes descubrió lo del empuje y la famosa historia del eureka, qué más da que aparezca en español o en inglés...

Por otro lado, lo de las VOS es lo de siempre... Si te bajas la serie X en VO, te buscas el subtítulo en español, y lo ves, pues dudo que aprendas mucho. Yo me he tragado así Perdidos, Prison Break, Dexter... y no sé más inglés del que ya sabía. Ahora bien, si te la ves en VO o le pones el subtítulo en inglés, la cosa cambia. Hay noches en las que me trago algún capítulo de Perdidos en VOSinglés, y afinas el oído porque se te van quedando las palabras, el leerlas en inglés ayuda, y, sobretodo, porque sé de qué va el capítulo y no me pierdo... Pero si es que no hay nada más que recordar los vídeos de Muzzy, o del Magic English de Disney: cómo aparecían los subtítulos? En inglés, para que los niños cantaran... Así es como se aprende inglés, no escuchando "Hello freckles", o intentando escuchar algo, mientras lees "hola pecas"...

Y por último, con lo que tiene ZP encima, creo que hay cosas pero muchísimo más importantes que el debatir ahora si el doblaje es bueno o es malo...

_________________
Noticias absurdas, televisión, música y chorradas variadas!!! Dónde? En Expediente-Villa!
Imagen


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 10 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España