Alicuche escribió:
Capu-chino, a la mayoría de los que escriben en el foro les gusta el doblaje, pero también somos fanáticos del cine. Una cosa es doblar una película en la que el idioma no es relevante, pero cuando el idioma entra en juego, cambian las tornas. Véase Babel, que se había concebido como una película multilingue y yo, que soy prodoblaje a muerte, considero que es una película que NUNCA se debió doblar. Y lo digo sin ánimo de ofender a todos los profesionales que trabjaron en ella, por favor. Yo culpo a la distribuidora.
O el caso de "Tierra y libertad", película que en su versión original está más de la mitad hablada en castellano y que, sin embargo, se dobló destrozando todo el juego de nacionalidades e idiomas que había. Se llegaba a situaciones ridículas donde un personaje inglés hablaba en castellano y luego un personaje español lo "traducía". Es uno de los casos más absurdos que recuerdo. O "El violín rojo", película rodada originalmente en francés, alemán, italiano, inglés y chino, y que aquí está doblada enterita.
Saludos