Mandrake1 escribió:
Pues yo si entiendo que para un personaje que ha tenido un doblador fijo, siga usando ese doblador. Es el caso del inspector Closeau que lo podemos oir en el regreso de la pantera rosa y la pantera rosa ataca de nuevo con Rogelio Hernández y luego en la venganza de la pantera rosa, aun existiendo un doblaje con Rogelio, la película se redobla y el nuevo ya no pega ni con cola...
Si un personaje en una saga tiene una voz, debe de conservarla. Si sale Diana y es una visitante ¿por qué iba a tener otra voz?. Si es que la mujer lo hiciera mal pues que la quiten, pero como no es el caso....
Sobre la serie: digo yo que si fuera un remake no solamente no saldría Diana, sino tampoco la nueva actriz que sale como jefa de los lagartos que para más inri es pariente de Diana (no sé si es hija o nieta).
Pero que vamos, sea remake o continuación si sale la misma actriz, el doblador ha de ser el mismo en líneas generales.
Y sobre lo de que ha de doblar a Diana una actriz madrileña ¿por qué madrileña?. ¿No puede doblarla nadie de Andalucía o de Cáceres, de Barcelona o de Polopos?.
Debe hacerlo quien lo haga bien, da igual la procedencia de la voz.
Mandrake1, ni puta idea, de buen rollo te lo digo.
Vamos a ir por partes. La actual "V" es un remake que no tiene ABSOLUTAMENTE NADA que ver con la original, ignora completamente los hechos de la serie original, así que la aparición de estos lagartos es la primera en la Tierra, ya que la de la serie original JAMÁS OCURRIÓ (y te lo dice alguien que sigue la serie a ritmo de emisión).
El personaje de Diana que sale, repito, no tiene ABSOLUTAMENTE NADA que ver con el de la serie original, se trata de un guiño a los seguidores de la serie original, pero lo único que tienen en común es el nombre y la actriz, el personaje es otro completamente distinto. Esta vez el personaje es la madre de la líder, quien se vió "infectada" por las emociones humanas y decidió no invadir la Tierra para disgusto de su hija, que la recluyó en una celda en la nave nodriza y dijo que había muerto, para hacerse con el poder de su madre.
Jane Badler no tiene voz habitual, así que si ni siquiera es el mismo personaje, da igual quien la doble. Si se tratara del mismo personaje y esta serie fuera una secuela entonces no habría discusión, como la aparición de David Hasselhoff como Michael Knight en la secuela de "El Coche Fantástico", que le dobló Jose Luis Angulo aunque la serie se doblara en Barcelona. Si Hasselhoff hubiera interpretado a otro personaje y su aparición fuera un mero guiño como ocurre en V, le podría haber doblado Juan Carlos Gustems y no pasaba nada. En este caso ocurre lo mismo.
Cuando decía "voz madrileña" me refería al lugar de residencia, no a la procedencia del actor. Si una serie se dobla en Barcelona, lo normal es que sean actores de Barcelona los que la hagan, por comodidad y dinero. En Madrid ocurre lo mismo, es mas cómodo, sencillo y barato que lo haga alguien de Madrid, que convocar a alguien de Barcelona que tenga que desplazarse, y mas para un personaje con apariciones breves y muy poquitas frases, porque en 4 episodios que llevamos de la temporada nueva, Diana habrá salido 15 minutos como mucho.
Si nos ponemos así, a Gary Sinise en CSI: NY le tendría que doblar Pere Molina o Juan Antonio Bernal, ambos de Barcelona (por cierto, Bernal iba a ser la voz de Mac Taylor cuando CSI: NY estaba previsto que se doblara en Barcelona bajo la dirección de Javier Viñas, como Las Vegas y Miami), pero como Sinise ya tiene una voz habitual en Madrid que es Fernando de Luis, pues lo hizo Fernando.
RosePurpuraDelCairo escribió:
Un poco de sano fanatismo (bueno, eso es casi una contradicción en sí mismo) no hace daño a nadie, al fan medio de V le hará mucha ilusión por mucho que no sea Azucena Díaz la voz habitual de Jane Badler y además, dado que se ha conseguido lo que se pedía, ha resultado ser algo muy positivo y una prueba de que hasta nosotros podemos pegar un empujón para que las cosas se hagan bien cuando tienen que hacerse.
Si Rose, si me alegra precisamente porque ha quedado demostrado que si nos organizamos, podemos presionar para que se respeten asociaciones, pero precisamente ahora se ha conseguido y habia mucho interés por hacerlo en un caso que no era particularmente imprescindible, eso es lo que digo.