Esta navidad pusieron en canal+ LA JUNGLA DE CRISTAL 3 y me la tragué entera ooootra vez (es con diferencia la que más he visto de la saga), lo cual me llevó a verme todas las demás de nuevo, no exactamente de una sentada porque he terminado hoy mismo. Muy rápidamente:
LA JUNGLA DE CRISTAL: Sencillamente no hay color entre esta y las otras. Estamos hablando de una película que podria proyectarse en las escuelas de cine como ejemplo de cómo hay que escribir un guión, de cómo hay que caracterizar a unos personajes y cómo dosificar la acción y la información en una trama. Hans Gruber es uno de los mejores malos de todo el cine, así de claro lo digo, con uno de los planes más geniales ever (narrativamente hablando, claro, como plan en sí no creo que podamos hablar de lo mejor ever, a no ser que lo de acabar hecho papilla frente a la puerta del Nakatomi Plaza formase parte del plan). Grandísima la reformulación del concepto de cop buddy movie, porque los cop buddies no se ven las caras en toda la película, y bueno, ni que decir tiene que sus escenas de acción escupen sobre el grueso de las que se ruedan hoy día. Si no tuviese ese forzado golpe final para convertir a Carl Winslow en héroe (si ya lo era sin necesidad de disparar a nadie, leches) estaríamos hablando de una película perfecta. Un 9 y medalla de bronce en mi podium de Mejores Películas de Acción.
LA JUNGLA 2: Me aburro. Lo siento, pero confirmo que es la que menos me gusta de las cuatro. Es la que menos he veces visto (una, bueno, ahora dos) y ahora entiendo que no ha sido por casualidad. La primera dura más de dos horas y se pasa como en diez minutos, ésta no llega a las dos horas y a veces parecen tres. No es que sea una mierda, claro, de hecho es bastante competente, pero simplemente no tiene la garra de la original, el guión no disimula su esquematismo tan bien como el de la primera y la violencia no es ni la mitad de impactante; así como el malo no tiene la garra de Hans Gruber. Eso sí, McClane tan grande como siempre. Un 6. Pd.: Carl Winslow con la voz de tío Phil. Mis circuitos se achicharran.
LA JUNGLA... EH... ¿TRES? ¿LA VENGANZA? ¿SIN CRISTAL? BAH, COMO SEA: Hubo un tiempo en el que ésta era mi favorita, y es fácil saber por qué. Su talante más lúdico y el tema de la gincana gigante es muy atractivo para un crío de once años. Hoy sigue haciéndoseme bastante divertida por esto mismo, pero tras una hora o así la cosa deja de tener gracia y empieza a convertirse en un coñazo con más planos de Jeremy Irons en camiseta de lo aconsejable. Siempre me dio la impresión de que por alguna razón LA JUNGLA 3 trataba de parecerse a una secuela de ARMA LETAL, por aquello de la inclusión del personaje de Samuel. L (grande) y por ende una pareja calcada a la de Riggs/Murtaugh. y mira por donde, hoy mismo he descubierto que para LA JUNGLA 3 se usó un guión desechado de una secuela de ARMA LETAL. Si es que no se me escapa una. ¿La gincana? Entretenidísima, sin duda. ¿McClane? Pletórico. ¿Zeus? Gigante. ¿Todo el rollo del cole y la bomba? Aburrido. ¿El barco, el oro, Jeremy Irons en camiseta? Mal. El problema de la película es que una vez se diluye el tema de la gincana empieza a dar vueltas y más vueltas y te preguntas qué coño quieren estos terroristas aparte de marear la perdiz. Y no me hagáis hablar del absurdo e innecesario intento de conectar la película con la primera por aquello de Gruber Jr (Jeremy Irons está bastante ridículo, by the way). ¿Complejos derivados de nacer a partir de material desechado de la saga en competencia directa? A eso huele. En fin, al menos la peli se mantiene lo suficiente como para poder darle un merecido 7. Pd.: Jamás olvidaré cuando en el cole nos pusieron como tarea de matemáticas el problema de los galones de agua de 3 y 5 litros.
LA JUNGLA 4.0 (a la espera de que llegue la 4.1, supongo): Se acerca peligrosamente a la impersonalidad del cine de acción actual más que a su saga madre, pero el resultado es bastante digno. La desubicación total del paleto de McClane en un mundo electrónico no es una excusa del todo mala para desplegar el arsenal de chorradas digitales de ciencia ficción del cansino techno-thriller del siglo XXI, la verdad, y tampoco es que el gastado recurso de poner a un chavalín junto al héroe pureta (no vaya a ser que los adolescentes huyan del cine) quede mal, pero por Dios, ese malo. Ese malo. ¿No se podía escribir un personaje con aunque sea un mínimo de carisma? Y lo que es peor, ¿no existía nadie más soso para interpretarlo? La violencia está demasiado diluida (ya se sabe, vivimos tiempos pacatos...) y a McClane se le nota apagado por primera vez en la saga. Lo compensan algunas de las decisiones precipitadas más bestias que toma en toda la saga. Si lo de lanzar un cadáver desde una ventana para llamar la atención de un policía aplastándole el coche ya nos lo revelaba como un tío más bien poco sutil, lo de entrar con un todoterreno en una sala de control para cargarse a Maggie Q (y arreglar un ordenador bloqueado) ya es la leche. Un 6, pero más alto que el de la segunda.
_________________ Miguel RosellóSi te interesa remotamente leerme hablar de canciones Disney, ésta es la cuenta de instagram a seguir.
|