Primero aprovecho para preguntar... ¿es cierto que "la Máscara" en DVD lleva el redoblaje?. Digo para empezar que lo he oído y no me gusta.
montalvo escribió:
¿El extracto de El nombre de la rosa está sacado de El informal? Es coña, ¿no?
Viendo que preguntáis si el video del nombre de la rosa era coña o no...
Lástima que ya no se pueda ver el video que encontré en su momento, pero no es coña... lo tengo en mi dvd original del nombre de la rosa... es un ejemplo de pésimo redoblaje.
Este es el link que he vuelto yo a resubir, ya que el de antes no iba...
http://www.youtube.com/watch?v=yihxxxpAoYQ Toda la película "del nombre de la rosa" está con el doblaje de costumbre menos un pequeño trocito que duraba unos minutos escasos por la mitad de la película. Sospecho que sería una escena añadida e inédita y a falta de pan usaron a esos dobladores y la verdad es que se lucieron...
Esta película la estaba yo viendo con un amigo y tenías que ver mi cara y la cara de mi amigo. Del suspense y la intriga pasamos a la risa y al bochorno. De hecho cuando a veces nos reencontramos imitamos la voz del tío "sí, sí, lo recordaremos" y el "cuidado con eesooosss... libros"...
xD
Los redoblajes son una cosa espinosa. Es cierto que cuando te acostumbras a la voz de un personaje, si oyes después de varias temporadas de una serie la voz de otro, chirria, pero a veces la voz nueva es para mejorar.
Un ejemplo: el jefe Wiggum en los Simpson tenía una voz y cuando la serie fue avanzando tuvo otra más acorde con su personalidad de pazguato e incompetente...
A veces los redoblajes pueden llegar a mejorar una película, pero pocos casos conozco yo que la mejoren... a veces hasta sucede que el doblaje de una serie es mejor que el de la original. Un ejemplo: la serie "bo-bo-bo". Las voces de los personajes son divertidísimas, todas tienen su personalidad, cada personaje está clavado, pero es oir la voz original del idioma natal de esta serie de manga y te llevas un chasco... aunque normalmente, y que conste, es mejor el idioma original de la serie o película: un ejemplo clarísimo son las películas del inspector Clouseau, porque en casi todas (recuerdo que en la primera no), Peter Sellers le daba un acento francés inigualable que ningún doblador del inspector Closeau tiene...
Para el usuario The Spirit, como ya le decía en otro post, no se puede escudar en hacer algo (un redoblaje en este caso) porque hay personas que "tienen que comer" y "pagar sus hipotecas" se hagan determinados actos. También hay gente que vende droga y si la policía lo detiene dirá el delincuente "y ahora mis hijos ¿cómo comen?". Lo mismo pasa con el toreo, que hay gente que dice que si se prohiben las corridas los toreros, picadores y banderilleros de qué comen y tienen familias que alimentar, pero las quieren alimentar a base de matar y torturar animales gratuitamente. No estoy comparando el redoblaje con el mundo de la droga ni con los toros, ojo, solo son ejemplos extremos para que me entendáis.
Ejemplos de redoblajes malos (siempre desde mi punto de vista), es precisamente la voz de Maxwell en el gran héroe americano (es una voz demasiado grave, y muy monocorde, no hace inflexiones de voz, ni estados de ánimo), y la voz de Pam... pufff... dios era horrendo. La voz de Ralph si creo recordar que daba el pego pero el resto... fue terrible.
Y es por ello que la serie tiene el doblaje original (salvo dos capítulos) que Algarín recuperó de sus vhs cuando la serie la echaba TVE.
Yo no estoy en contra de que se hagan doblajes de las películas, pero sí en contra de que se hagan redoblajes de doblajes ya existentes y que sean buenos. Si el doblaje es malo si diría que se hiciera un redoblaje. Eso es todo.
Y hay que tener en cuenta que las películas en general SON OBRAS DE ARTE, y se pueden chafar por un pésimo doblaje y redoblaje. De que una película te guste a que la veas y sea pasable puede a veces depender de que su doblaje esté bien o mal hecho...
No se puede hacer un redoblaje tan solo porque "hay gente que quiere trabajo", si ya existe para esa película un doblaje de calidad. Que ese equipo doble otras películas que cada año salen muchas.
Yo con esto de los doblajes a veces he escuchado doblajes españoles de España y otros latinos y a veces me han gustado los españoles y otras veces los latinos... ningún trabajo hay que despreciarlo hay que oir ambos doblajes si se puede y elegir...
Un redoblaje, en suma, es eso, un trabajo, a veces bien hecho, a veces mal hecho. No se puede como dicen algunos usuarios que por hacer un redoblaje, haya que crucificar a los causantes sin oir antes su trabajo, pero tampoco se puede defender siempre a capa y a espada, que, como es un redoblaje, es lícito y permitido y afirmar que un redoblaje siempre es un trabajo de calidad (a veces lo será y otras no). Nadie en su sano juicio oiría el nombre de la rosa, (toda la película) como el video que he colgué en su momento y que he vuelto a poner.
¡Hagamos boicot a los malos doblajes y redoblajes!.
¡Impidan que de doblajes buenos yaexistentes, hagan redoblajes!. Normalmente cuando se hace un redoblaje es porque "sale más barato" que comprar el doblaje ya hecho y muchas veces la calidad de la película se resiente si es malo el redoblaje.
Un redoblaje por ser redoblaje, no es "per se" bueno inmediatamente, pero tampoco es malo...
Hay que escucharlo...