Foros eldoblaje.com :: www.eldoblaje.com


       
Doblaje ON LINE - CPA Salduie

 

Fecha actual Dom May 18, 2025 7:41 am

Todos los horarios son UTC+02:00




Nuevo tema  Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2
Autor Mensaje
MensajePublicado: Jue Nov 25, 2010 6:08 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Abr 07, 2004 1:36 am
Mensajes: 467
Otro Maestro que se va. Yo ya lo estoy flipando... :( :-(

Mis condolencias a toda su familia y amigos. Y como siempre al mundo de los profesionales del doblaje, como los aficionados que lo seguimos. Es una gran pérdida, como otras tantas.

D.E.P Maestro Salvador Arias.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 25, 2010 6:29 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual
Avatar de Usuario

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:01 pm
Mensajes: 97
Ubicación: ¿Dónde está este tío?
Todo un ejemplo a seguir. Qué suerte haberte conocido y tener una referencia como tú, Maestro.

Descansa, Salvador. Y muchas gracias.

Nacho Aldeguer.

_________________
Sólo si cada ser fuera andando con su corazón en la mano podría decirse "el mundo tiene corazón".

www.myspace.com/thecapman
www.anzestral.com


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 25, 2010 6:38 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Dic 07, 2005 4:08 pm
Mensajes: 3472
Otra noticia de esas que nunca gusta leer en este foro, descanse en paz señor Arias.
Mis más sentido pesame para sus amigos y familiares.


Arriba
   
MensajePublicado: Jue Nov 25, 2010 7:40 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Sab Mar 11, 2006 3:24 pm
Mensajes: 1029
Buenas tardes.

La segunda noticia fúnebre de la profesión en lo que va de semana. Terrible pérdida de una de las figuras más relevantes del doblaje desde los primeros tiempos (o casi) del mismo, toda una institución al que, como aficionado al cine que soy, únicamente puedo recordar con muchísima admiración y respeto, pues a su cargo se encuentran algunos títulos imprescindibles en nuestro idioma. Fue una lástima que su torrente de voz no contara con alguna asociación actoral habitual, pero aun así, pudimos disfrutar del grave timbre del maestro en multitud de secundarios.

Descanse en paz un pilar fundamental en esta profesión. Hoy hemos perdido a un genio. Mi pésame a sus familiares y amigos. Un saludo.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 26, 2010 2:13 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado
Avatar de Usuario

Registrado: Mié Oct 09, 2002 7:23 pm
Mensajes: 332
Es entrar al foro y volver a leer una triste noticia. Descanse en paz y mi pésame a sus allegados.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 26, 2010 12:03 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mié Abr 06, 2005 4:43 pm
Mensajes: 3629
Mi más sentido pésame.


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 26, 2010 8:18 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
Ahora no me viene a la memoria quién era ese señor. De todos modos: descanse en paz.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 26, 2010 10:04 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:13 pm
Mensajes: 1233
"Ese señor" ha sido una de las figuras más importantes del doblaje español de todos los tiempos. Sin ser una de las voces clásicas más recordadas, ya que no dobló habitualmente a protagonistas, sus facetas de director y empresario, amén de su posterior labor como profesor de doblaje, le otorgan por méritos propios un lugar en la historia de nuestro doblaje. Como actor de imagen se le puede ver jovencísimo en un pequeño cameo en la película "Los últimos de Filipinas", de 1945. Poco después, hacia finales de los 40, empezó su andadura en el doblaje, en los estudios Sevilla Films, de la mano de Hugo Donarelli. En el año 53, formó junto a Francisco Sánchez, Víctor Orallo, Eduardo Calvo, etc, la coperativa Oro Films, primero en los estudios de Sevilla Films, pasando dos años después a los estudios Exa. Los años 54 a 59 fueron años de doblajes magistrales en esos estudios, y Salvador Arias, desempeñó una labor importante dirigiendo o co-dirigiendo algunos de ellos, junto a los hermanos Francisco y Daniel Sánchez y la gran Irene Guerrero de Luna. En 1959, se separó de su amigo Paco Sánchez y se marchó a Fono España, donde apenas un año después formaría los estudios Audio Films. A él se le atribuyen descubrimientos como los de Carlos Revilla, Juan Miguel Cuesta o Claudio Rodríguez, entre otros. En el año 1966, aprovechando sus habilidades empresariales fundó sus propios estudios, junto con el gerente de Mercurio. Estos estudios estaban emplazados en la céntrica calle madrileña de Vallehermoso y así se denominaron en un principio. Apenas 2 años después pasar a llamarse estudios Arcofon. Ahí prosiguió su labor de director hasta que a finales de 1973 vendió su parte y se alejó del doblaje durante casi una década. En los 80 volvería, en papeles secundarios en diversos estudios, destacando entre otros su papel de malo en la séptima temporada de Falcon Crest, el de Rosemont (Roscoe Lee Browne), dándole un toque cínico e inquietante.
Tuve el honor de ser su alumno y siempre recordaré la energía que desbordaba, con más de 80 años. Y en sus clases de interpretación, cuando él subía al escenario a recitar, era imposible no quedar cautivado.
Gracias y hasta siempre, Salvador.

_________________
montalvo


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 26, 2010 11:37 pm 
Desconectado
Top Posteador
Top Posteador
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Abr 30, 2007 9:04 am
Mensajes: 7289
Ubicación: En el Nuevo Mundo
Pues eso dawson que al señor Arias se le debe muchísimo y haber sido una leyenda viviente hasta el siglo XXI. Gracias por compartir esa pequeña biografía, montalvo.

_________________
Kaiho no Drum


Arriba
   
MensajePublicado: Vie Nov 26, 2010 11:46 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master

Registrado: Mar Ago 18, 2009 2:03 pm
Mensajes: 1168
Buenas noches

Después de la semblanza profesional que acaba de trazar Montalvo y de todo cuánto habéis apuntado los demás, tan sólo me queda expresar mis condolencias a sus familiares, amigos y al mundo del doblaje en general. Recuerdo que le oí por la radio en la semana santa del 83 en un programa dirigido por Miguel de los Santos, con motivo de la petición expresada por una mujer - creo recordar que se llamaba María Luisa - que quería introducirse en la profesión. Me acuerdo que la invitó a pasarse por los estudios por él dirigidos. Nada más puedo aportar sobre este episodio.

Un saludo


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 27, 2010 12:03 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 2:05 pm
Mensajes: 248
También el que suscribe desearia dejar testimonio de mi relación personal a través del hilo telefónico con D. Salvador Arias.

A una serie de preguntas que por aquel entonces le formulaba y comentaba a mi siempre recdordado e inolvidable D. Félix Acaso, me trasladó a D. Salvador.

Fue desde el primer momento mujy claro conmigo, haciédome saber que no le preguntara por nombre de estrellas porque “no era su fuerte”. Pero le enfoqué los temas de otra forma y me dio muchos detalles de varios doblajes y de “estrellas” de doblaje que estuvieron trabajando con él.

Desde el doblaje de La vuelta al mundo en 80 dias en la que Mario Moreno se dobló en banda aparte , los inicios y consolidación del monstruo Angel Mari Baltanás por tan solo citar dos cuestiones, hasta su relación con compañeros de Barcelona donde se reunian en la Cafeteria Luna , contándome un sinfín de anécdotas de aquella época..

Como otros compañeros de profesión , ya en un estado de madurez, es muy difícil obtener de ellos “descifrar “ los numerosos interrogantes que dia a dia, los que seguimos considerándonos unos estudiosos del doblaje quedarán sin aclarar. Pero en su honor debo decir que en todo momento se comportó como un gran señor.

Aunque no tuvo la notoriedad de otras voces secundarias de su época, sí, en todo momento se mostró como un gran actor. A mi entender su voz encajaba perfectamente en los actores de imagen a los que prestaba su voz, y mencionaria dos titulos de films que en mi criterio su actuación fue más que relevante:
Chicago , año 30 doblando a L. J. Coob y
El salario del miedo, doblando a Charles Vanel.

Descanse en paz D. Salvador.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 27, 2010 10:12 am 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
Eisenheim el Ilusionista escribió:
Pues eso dawson que al señor Arias se le debe muchísimo y haber sido una leyenda viviente hasta el siglo XXI. Gracias por compartir esa pequeña biografía, montalvo.


Lo supongo. Actor profesional como el que más :wink:
Sí, montalvo, gracias por la reseña ;)

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 27, 2010 12:21 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ago 14, 2004 10:51 pm
Mensajes: 384
Al igual que Eduardo Calvo o Alarcón, se trataba de un excelente doblador cuya tipología vocal, algo aspera, limitaba de antemano su acceso a papeles de protagonista. Dicho sea de paso, sabía manipular su voz, aprovechándola hasta el límite: en algunos papeles, según conveniera, sonaba voluminosa y arenosa; en otras, incluso suave. Y de cuando en cuando podía surgir algún papel protagonista que él pudiera doblar, generalmente interpretado por un actor de imagen asimismo poco dado a roles protagonistas por mor de su tipología, en este caso visual: es el caso de Broderick Crawford en el modesto western POR UN DÓLAR DE GLORIA.

Mi pésame a su familia y allegados.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 27, 2010 3:23 pm 
Desconectado
Usuario Master
Usuario Master
Avatar de Usuario

Registrado: Lun Ago 09, 2004 9:06 pm
Mensajes: 1006
Cuando dije "ese señor" no era nada despreciativo. Para nada, faltaria más.

_________________
Imagen


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 27, 2010 10:16 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Feb 07, 2010 7:59 pm
Mensajes: 1
-dawson- escribió:
Cuando dije "ese señor" no era nada despreciativo. Para nada, faltaria más.



Importante tu rectificación, sobre todo porque demuestras que la única en el mundo del doblaje que no le conocías eras tú.


Arriba
   
MensajePublicado: Sab Nov 27, 2010 11:54 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Nov 27, 2010 11:39 pm
Mensajes: 1
¡Salvador!. No me lo puedo creer.

Es una de esas personas, como un roble, que crees que siempre estaría ahí.
Hace poco (de hecho, esta misma semana) discutía con otro antiguo alumno de salvador , tratando de recordar cuál era la edad de Salvador, hasta que recordamos que tendría ahora 93 años.

Mucha gente recuerda sus anécdotas de Orson, pero no son menos las que tiene de la generación del 27(generación no, GRUPO, como él siempre corregía, con conocimiento de causa). No sólo es una pérdida para el doblaje, sino para el teatro.

Ahora, recuerdo una clase en la que paró el proyector (antediluviano y en blanco y negro, pero que siempre me gustó), para, entre otras cosas, comentarnos que trabajásemos en lo que de verdad nos guste en la vida, afirmando que "así puedo decir que a mi edad, ¡no he trabajado ni un solo día de mi vida!"; y eran ya entonces muchos años para afirmar tal cosa.

David.


Arriba
   
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema  Responder al tema  [ 36 mensajes ]  Ir a la página Anterior 1 2

Todos los horarios son UTC+02:00


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro

Buscar:
Ir a:  
Desarrollado por phpBB® Forum Software © phpBB Limited
Traducción al español por phpBB España