the spirit escribió:
Mira yo simplemente creo que no tienes razón en absoluto. Y creo que no te aclaras y que te contradices y mucho. Lo primero como puede ser según tu afirmas que el doblaje de Dexter sea tan plano, tan amateur, falto de sincronía y que al mismo tiempo el trabajo de Iván Jara sea bueno y lo mismo de la labor de Miguel Zúñiga, Cantolla, y otros en la serie, según tu has afirmado.
Si la serie, estuviera mal doblada, mal ajustada, des-sincronizada, mal interpretada, lo estaría por todos, no por unos si y por otros no.
Y por tanto los fallos en la dirección artistica del doblaje serían generales, no en unos casos si y en otros no.
Y por otro lado, hablas de falta de sincronización. Pero de qué hablas hombre de Dios, si la sincronía es perfecta.
Y te lo dice quien ha visto la serie en FOX, en Cuatro y en DVD.
Por otro lado, el tema del 2.0, pues mira yo tengo la serie Angel, los 5 DVD con sonido 2.0 y la escucho perfectamente con un sonido estero dolby perfecto, y con Buffy lo mismo. Y con Sobrenatural y lo mismo.
Has hablado de Pilar Martín, bueno yo creo que esta mujer puede perfectamente doblar personajes jovenes o adolescentes y otros personajes más adultos y no pasa nada, porque lo hace francamente bien.
En cuanto al doblaje de Naruto. Mira yo me he visto todos los Narutos en VO y te puedo decir, que siendo el doblaje de esta serie, muy bueno, las voces del anime japones originales se parecen a las asignaciones en castellano como un huevo a una castaña empezando por que a Naruto en VO le dobla una mujer y siguiendo por Sakura el personaje al que dobla Pilar Martín y sin embargo, dicho doblaje está muy conseguido. Porque una cosa no tiene que ver con la otra cuando las cosas se hacen bien.
De hecho a Julie Benz, en Buffy Cazavampiros quien la dobló primero fué Mar Bordallo y después fué siempre Begoña Hernando quien le prestó su voz tanto en Buffy como en Angel. Siendo completamente distintas las voces de ambas, Mar y Begoña, las dos hicieron un excelente trabajo con el personaje de Darla.
Y aunque a mi personalmente, me gusta más Begoña Hernando, creo que la elección de Pilar Martín es óptima, primero porque su voz encaja mejor como contrapunto de la voz del personaje de Dexter y en segundo lugar porque en las serie el personaje de Julie Benz aparenta menos edad de la que en realidad tiene la actriz que la encarna. Mientras que en Angel y en Buffy, Darla era una malvada y sexy vampira de unos 300 años de edad, más o menos, se entiende que tuviera una voz más profunda y la réplica en ambas series se la daba David Boreanaz con un tono más bien grave y oscuro.
Es como si en Gossip Girl le pusieran a Brad Humprey-el padre de Dan- la voz de Iván Jara, iba a sonar demasiado joven al lado de la voz de su "hijo " en la serie, doblado por Juan Antonio García Sainz de la Maza y más si tenemos en cuenta que la réplica femenina de su personaje- el de Brad- está doblada por Begoña Hernando, no pegaría ni con cola. Po eso mismo en ese caso la elección de Roberto Cuenca hijo para el papel de Brad es infinitamente más acertada y es más creible su interacción con los personajes de Lily a la que dobla Begoña Hernando y Dan al que dobla Juan Antonio García. Pues lo mismo pasa en Dexter pero en el caso contrario.
Y en cuanto a Amparo Bravo, hace un gran trabajo en la serie con su personaje, y punto. Y esto no tiene nada que ver con que su voz se parezca o no a la voz de Jennifer Carpenter, cuando la cuestión importante es que su voz encaje con el carácter y con el fisico del personaje en la serie y creo honradamente que lo hace y muy bien por cierto.
Y por último, es que alguien cree seriamente que si Eduardo Gutiérrez llevase tan mal el doblaje de las serie como este señor se empeña tan cerradamente en afirmar, el cliente seguiría confiando en él y en el estudio para el que Eduardo lleva este doblaje.
Yo creo que no.
Luego si confian en él es por algo, eso está más claro que el agua.
No creo que me contradiga, cuando solo he nombrado 4-5 voces de las muchisimas que salen en la serie, diciendo que lo hacen bien, si, pero a la misma vez diciendo tambien que para nada veo los tipos de voces bien correspondidas con sus personajes, como el que caso que expuse de Rita y en menor caso tambien de Dexter con Ivan, los 2 actores de doblaje hacen su trabajo bien (en el caso de ivan muy bien).
Me vuelvo a reiterar diciendo que la serie no me parece que tenga un buen doblaje, hay personajes que son 0 creibles no tienen la voz pegada a la cara por decirlo de alguna forma, y eso se nota y canta bastante, igualmente digo que ivan la clava durante las 4 temporadas, como Hector Cantolla en las temporadas y capitulos que sale.
Pero que por desgracia no es la tonica de la serie.
De Pilar Martín el problema no es que pueda o no pueda poner voces a diferentes tipos de edades femeninas, o que lo haga bien o mal (que personalmente para mi siempre lo hace de autentico lujazo (al menos en las series donde ha salido su voz), es 1 de las voces femeninas de madrid de las cuales estoy enamorado), es que por muy bien que pueda hacerlo, pues hay 1 punto en que se dice o se piensa "coño que bien dobla el personaje, pero que pena que la voz no suena como 1 mujer de 30 y poquitos años en la serie(38 en la realidad) y con 3 niños), no se si me explico. Es que segun tu razonamiento, se puede sacar igualmente que Hector cantolla puede doblar a cualquier rango de voz un hombre, total lo va a hacer de lujo siempre.
Lo de naruto+pilar no se exactamente a que viene, porque lo que hago es adularla y poner 1 ejemplo para donde realmente esta su rango de voz.
Continuando con lo de Julie Benz y Gossip Girl, no te quito razon, pero hay montones de voces mas para ambos, como para andar con tanto lio y mas apropiada.
En cuanto a Amparo Bravo, como ya te dije anteriormente, en sons of anarchy, recientemente estrenada y finalizada en su 1ª Temporada por Fox Crime, hace pocos dias precisamente (serie que te recomieno ver por otra parte), esta bastante distante en cuanto a su actuacion en dexter. Y a mi es que no me parece que pegue con el personaje, voz demasiado madura y actuacion regularcilla, como ya dije tambien anteriormente, para una mujer de 20 y pico años como tiene Deb en la serie.
the spirit escribió:
Y además de todo lo que he dicho anteriormente, confio én el criterio de gente como Eisenheim, Hobson, Rose o Pedrix y en el de otros foreros que han intervennido anteriormente en este post antes que en el tuyo, la verdad sera dicha Vladi, y no porque yo coincida con ellos en esta ocasión, sino porque creo que sus opiniones siempre tienen mucho fundamento y criterio independientemente de que se esté o no de acuerdo puntualmente con los razonamientos que expongan.
Por no hablar de lo bien que enseña Eduardo como profesor de doblaje en una escuela de Madrid. Mi hija puede dar fé de ello y de hecho lo hace.
Edito porque lo más gracioso de todo esto, es que en mi familia a quien más le gusta Dexter es a mi mujer y no a mi. de hecho ella es una verdadera fan que incluso se ha leido las novelas y no se pierde un capítulo cuando la emiten en la tele. Y a mi hija, le gusta por el doblaje, del que habla maravillas.
A mi, aunque la serie no me disgusta ni mucho menos, me parece que el personaje de Dexter es un pelín cargante. Aunque el doblaje me parece realmente genial y como ya han dicho anteriormente Iván Jara rules.
Saludos.
Para quien le interese:
http://www.hispashare.com/?view=title&id=8485Cuando la gente dice estas cosas, por algo ha de ser, imagino.
Y no tengo más que añadir, creo.
¿¿Y no confias en el criterio de la gente que dice que no le gusta o que el doblaje es muy regulin, porque no predican con lo mismo que tu dices?? Porque tambien hay usuarios que lo han expuesto asi y tienen el mismo derecho que tú, los demas usuarios o yo, y no por ello tienen menos o mas criterios y/o fundamentos que los que "estan contigo". Y no dudo que Eduardo enseñe de forma excelente, de hecho, ni se me pasa por la cabeza si quiera. Es mas, si viviera en madrid/barcelona no dudaria en intentar estar en este "mundillo" del doblaje, pero aqui en sevilla por desgracia, poca salida hay en ese aspecto, y si ya de por si es complicado en las 2 grandes capitales, aqui en sevilla imaginate.
Pero como ya he dicho 1 critica constructiva es buena siempre y cuando se diga con fundamentos y respeto.
Igual que a un deportista le viene de lujo, para no caer en errores pasados y/o mejorar lo que ya hace de por si bien, yo creo que a cual profesional que le apasione y le guste su trabajo, le gusta que le digan que si hace, bien, regular o mal su trabajo, para mejorarlo o para seguir en la misma dinamica en la caso que el trabajo sea bueno.
Yo hasta hace nada he estado en equipos de futbol de aqui de sevilla y la provincia(nada serio por desgracia¬¬ XDDD), y al entrenador o compañeros si le tenia que decir algo despues del partido se lo decia, eso si como ya dije he antes con educacion, y les pedia lo mismo, que si tenian algo que decirme, de que me hubieran visto alguna cosa mal en el campo, que me la dijeran, porque si no es imposible mejorar, si nadie te dice nada a excepcion de que bueno y que bonito juegas.
Saludos!