Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 6:40 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 18 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: ANTONIO CANCELAS
NotaPublicado: Vie Jun 06, 2003 10:24 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
He sentido siempre curiosidad por este actor desde que vi su doblaje a clint eastwood EN LA LINEA DE FUEGO.
Realmente es un digno sustituto de constantino para clint y me atreviria a decir mas si no fuera porque Constantino es mucho Constantino.
Son los unicos actores que han doblado como dios manda a clint, todo sea dicho. Ni el gran Manolo Garcia pudo con clint en HARRY EL FUERTE, pues la imagen del puto amo no acababa de pegar con la genial voz de Garcia, ni el patetico (lo siento, es mi opinion) HECTOR \"no se que\" (acabo de mirar la ficha y ya ni me acuerdo!) me ha dejado ver HARRY EL EJECUTOR sin que me eche a llorar.

Tengo curiosidad por saber que pasa con ANTONIO CANCELAS. He mirado su ficha y eso es todo lo que ha hecho o le han dejado hacer en doblaje? POR EL AMOR DE DIOS!!!! ESO NO PUEDE SER!!!! Alguien sabe algo?

Creo que si no se dedica a doblar mas, es una ENORME perdida.

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jun 06, 2003 10:48 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Sus doblajes que vienen en la web son de la huelga del 93, por lo que es lo único conocido (supongo) que ha doblado. En Galicia seguramente le oirán más.

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 07, 2003 8:41 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Aquí más que nunca se evidencia que para gustos hay colores, porque a un servidor, que vivió aquella huelga en primera línea, el doblaje de esa y otras pelis que se destrozaron en tierrras gallegas bajo la eterna promesa empresarial de \"os vais a hinchar a currar porque hacen falta nuevas voces, que los de Madrid y Barcelona ya están muy oídos\", no le pueden parecer más que auténtica basura, por lo artístico, lo moral, lo técnico y lo peor, por la pobreza mental que demostraron una serie de ¿actores? gallegos aceptando esos trabajos,o sea, esquiroleando.Al pán, pán y al vino, pues voy, que coño.
Por cierto, rastrero, esos ¿actores' no han vuelto a doblar una sola película de cine, ¿cómo lo ves?.Prometer hasta meter y una vez metido,nada de lo prometido,así son las cosas con los tristes mentales que hicieron lo que hicieron.
Pero de la historia esta, no voy a seguir hablando, mí única duda es si el esquirol que hubiera doblado al puto amo Clint, lo digo en serio, le admiro,fuera de Madrid.......¿seguirías opinando lo mismo?

Un saludo.

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 07, 2003 12:04 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 18, 2002 8:13 pm
Mensajes: 93
Cancelas....para mí el mejor Tommy Lee Jones.Una pena que no se le escuche.
Saludos.

_________________
\"Todas las teorias acerca de la inteligencia del Velociraptor se apartan completamente de la realidad , eran inteligentes , más inteligentes que los delfines o las ballenas....más que los primates\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jun 07, 2003 2:47 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 16, 2002 12:26 am
Mensajes: 94
Ubicación: La Barricada
Coincido con que Cancelas no sólo es el mejor Tommy Lee Jones (El fugitivo), sino que dió en el clavo con Clint Eastwood. Si no recuerdo mal, fue también el Michael Caine de \"Evasión o victoria\", actor al que también dobla en la versión gallega de \"El cuarto protocolo\" (la tengo en DVD y viene en gallego :)))

Claudio, normalmente suelo respetar mucho tus opiniones en este foro, no sólo porque suelen ser bastante acertadas y objetivas, sino porque el hecho de ser un profesional del medio te da un punto de vista del que los que no entramos en todofontaneria.com carecemos. Sin embargo, me parece que en este caso precisamente esa implicación te juega una mala pasada al juzgar la calidad artística de Antonio Cancelas. De verdad, que el tío es bueno, joder.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 08, 2003 2:52 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
\"\"\"\"Por cierto, rastrero, esos ¿actores' no han vuelto a doblar una sola película de cine, ¿cómo lo ves?.Prometer hasta meter y una vez metido,nada de lo prometido,así son las cosas con los tristes mentales que hicieron lo que hicieron\"\"\"\"

CLAUDIO, del tema de la huelga no tengo ni puta idea porque por aquel entonces todavia no me apasionaba el doblaje. Solo hablo de CANCELAS porque para mi hizo un trabajo mas que excelente con clint eastwood. En serio, no crees que doblo a clint de puta madre, dejando de lado todo el tema de la huelga? Y tampoco hace falta argumentarlo demasiado, porque hacer olvidar a constantino (en esa peli) son palabras mayores, y creo que lo consiguio.



\"\"\"\"\"\"\"\"\"Pero de la historia esta, no voy a seguir hablando, mí única duda es si el esquirol que hubiera doblado al puto amo Clint, lo digo en serio, le admiro,fuera de Madrid.......¿seguirías opinando lo mismo?\"\"\"\"\"\"\"\"\"\"\"

Me lo preguntas en serio? Que tendra que ver de donde sea un actor? A mi me es indiferente. Si me gusta me gusta y punto. De hecho solo se los que son de barcelona o no por sus doblajes o apariciones en series en TV3. En ningun caso me informo para saber de donde es uno o otro.
En serio, a mi me importa un pepino que sean de madrid, barcelona o albacete, no se trata de un tema politico y por supuesto no tengo ningun prejucio al respecto.

Otra cosa es que por norma general (aunque no se pueda generalizar) me gustan mas los doblajes de barcelona que de madrid, y como ya dije por los actores y por el sonido. Pero esa conclusion la he sacado a posteriori.

Un saludo.

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 08, 2003 10:18 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Oct 11, 2002 2:53 pm
Mensajes: 252
Ubicación: Madrid
Bueno, me alegro del tono que ha tomado este post entre los que tenemos opiniónes encontradas respecto al tema, así podría haber muchos más debates interesantes y que de verdad aporten algo.En lo referente al tono de mi post, quizá algo elevado, os pido disculpas si alguno os habéis sentido ofendidos.A tí, rastrero, decirte que me alegra tu respuesta si es sincera, en otros post parecía que todo lo que se hiciera fuera de Barna no te merecía el menor respeto,insisto, parecía,¿ok?.
Esto solo viene a demostrar que en este ofício para gustos hay colores, y que la calidad artística no tiene nada que ver con la calidad humana,separémos ambas.
Ojalá las opiniones seán tan respetuosas de ahora en adelante en todos los post.

Saludos

_________________
Lo verdadero se esconde tras la sonrisa de un bebé.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 08, 2003 11:41 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Ene 31, 2003 3:39 pm
Mensajes: 138
CLAUDIO escribió:
el doblaje de esa y otras pelis que se destrozaron en tierrras gallegas bajo la eterna promesa empresarial de "os vais a hinchar a currar porque hacen falta nuevas voces, que los de Madrid y Barcelona ya están muy oídos"


Empresas cómo Abaira, Cinearte o Sincronía, ¿verdad?. Pero no sólo en Galicia porque estas empresas también abrieron estudios en Sevilla.
Habrá que rescatar del viejo foro aquel post que explicaba los motivos de la huelga del 93, recuerdo que José Luis Gil estaba muy contento porque se estaban poniendo cuatro verdades muy bien puestas.

_________________
\"Cuidado con los que van de humildes. Son los más peligrosos que ocultan su vanidad\".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jun 08, 2003 2:01 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Rescatando del foro antiguo, por si a alguien (creo que sí) le interesa.

Manolo Cano escribió:
Citar:
Más de uno siempre ha pensado que gran culpa de esa huelga fueron los actores de doblaje gallegos, vascos, levantinos o andaluces, pero no fue así.

Cuando a inicios de los 80 comenzaron sus emisiones las televisiones gallega, vasca, andaluza, valenciana. Se encontraron con un problema: No contaban con estudios de doblaje para poder realizar las grabaciones en sus lenguas vernáculas.

Los empresarios, propietários de estudios de doblaje de Madrid abrieron otros en diferentes comunidades autónomas.
Madrid y Barcelona no tenían ese problema, pues se se realizaban los doblajes en los estudios de \"toda la vida\".

Cinearte fue de los pioneros, abrieron un estudio en La Coruña y otro en Sevilla, bajo el mismo sello del estudio, lo mismo hizo Sincronía (estudio hoy desapárecido) y Abaira en Galicia, pero esta vez con nombres distintos.

Los actores de allí no trabajaban cómo aquí, por CG, sino por contrato, cobrando menos, pues según se alegaba, eran lenguas \"minoritárias\", cuyas grabaciones núnca se llegarían a escuchar fuera de sus respectivas comunidades autónomas.

Los empresarios, muy sagazes, pensaron en ir llevando el producto de Madrid poco a poco a estos lugares para ser doblados al castellano (el cliente pagaba cierta cantidad y si el producto se hacía lo más barato posible dejaba la mayor ganancia a la empresa).

Obviamente todo esto se realizaba fuera del conocimiento de los actores madrileños y catalanes y los actores de las otras comunidades aún menos.

Estos estudios de doblaje mandaban a sus técnicos de sonido desde Madrid (por ejemplo a Galicia), dónde con su salario mensual sin pluses de ningún tipo, tendrían que buscarse la vida, alojamiento, manutención, etc.

El trabajo que se realizaba allí era el siguiente: sólo se grabaría los diálogos totalmente limpios, y una vez registrados se mandaban a los estudios propietários de Madrid para hacer las mezclas con el soundtrack a puerta cerrada, mientras los actores de estos estudios en Madrid reclamaban sus derechos, ignorando lo que ocurría en el interior de las salas de sonido.

Era curioso, porque a directores/as de doblaje, les quitaban productos con el doblaje por la mitad, alegando que el cliente lo mandaba a Galicia (cuando era el propio estudio el que lo hacía) y luego una vez doblados los diálogos se devolvía para realizar las mezclas, por supuesto a puerta cerrada, claro está que los directores tampoco sabían nada (pobrecillos/as).

También hubo esquiroles, por supuesto, entre los propios compañeros/as de Madrid, no muchos/as, fueron a Galicia dónde cogieron la dirección y se \"cogieron el prota\" para ellos, obteniendo por ello pingües beneficios. Hoy en día están casi \"recluidos\" por el resto de la profesión. Ahora, algunos, se dedican a dar clase de doblaje.

Los actores de Madrid (pobres ingénuos) fletaron autocares para protestar en las diferentes comunidades autónomas ante esta competencia desleal, pero por desgracia no era culpa de los otros actores de doblaje, sino del entramado entresijo qué había detrás por parte de las empresas.

Lamentablemente las cosas cada vez han ido de mal en peor y no se vén soluciones de ninguna clase, entre compañeros hay poco respeto, se piensa que los demás son competencia para el otro y se está convirtiendo en \"una merienda de negros\". Ya apenas se doblan en las otras comunidades, pues las empresas que invirtieron (los verdaderos esquiroles) han ido cerrando aquellos estudios de doblaje.

Estuve en doblaje (Madrid) y lo dejé, soy consciente que con todo lo que he escrito ya estoy en la \"lista negra\" de por vida, la gente tiene miedo y no habla. Tal vez me haya quedado corto y cómo se vé he preferido omitir nombres, pues no quiero perjudicar a nadie (y más a gente que aprecio). Pero espero que esto sea el inicio de algo bueno para que todo el mundo tome concienza e intenten arreglar todo esto un poco.

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jun 09, 2003 3:13 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Una cosa es la huelga y la otra el hecho de que esas voces podrían haber sido válidas en otras condiciones.
Como de la huelga en sí se ha hablado 100 veces, me centraré en los actores.

Antonio Cancelas no me parece el mejor Tommy Lee Jones (para mí es Antonio Gálvez de calle) pero en el caso de Clint Eastwood, a ver:

En un principio me \"cagué\" en todo ya que la costumbre marca y lo cierto es que son muchos años oyendo al puto amo con la gran voz de Romero. Pero viéndola más veces, lo cierto es que hay que reconocer que el tío le pilló bastante bien el rollo a Clint. Creo que el gran Romero debería romper más su voz en estos últimos años ya que me canta que un tío tan \"cascado\" como Clint tenga una voz tan perfecta.
En esa peli, Cancelas la verdad es que se deja la piel. No cae en el error de intentar imitar a Romero, porque habría salido perdiendo, se pega a Clint.
Insisto, creo que al que le cante el doblaje de este actor podría ser más por la costumbre que porque no lo hiciera bien.

Desde luego en esos doblajes hay actores más válidos que muchos de los que curran ahora en Barna.

Por cierto, quien sí me encantó fue quien dobló a Malkovich. Me parece su mejor voz siempre, mejor que Gas o Pep Antón. Es que el tío lo clava.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jun 09, 2003 4:13 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Pues a mi me repateó el que dobló a Malkovich. Escenas donde a Malkovich se le señalaban las venas del cuello porque estaba gritando y el actor de doblaje hablaba como si estuviera tomando un cafelito tranquilamente en el bar de la esquina. No me gustó en absoluto, una interpretación bastante pobre a mi parecer. Al menos Cancelas daba tonos...

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jun 09, 2003 6:01 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Mar 07, 2003 6:25 pm
Mensajes: 278
Ubicación: Valencia
Vaya, Málex, casi me da vergüenza escribir esto, pero... lo cierto es que iba a iniciar un post que se llamara CESAR GONZALEZ SOMOZA, porque a mí sí que me gustó mucho doblando a John Malkovich en esa película. Montalvo se me ha adelantado. El doblaje en general de ese film me pareció muy acertado, incluido el embolado de Cancelas de doblar a Clint y hacer olvidar a Constantino Romero.

No voy a entrar en el tema de si los que doblaron esa y otras pelis en el 93 eran esquiroles o no, porque, como mero aficionado, no me imcumbe en absoluto; pero lo cierto es que desde En La línea de fuego hasta hoy, siempre he añorado la voz de González Somoza en los films posteriores de Malkovich. Con Mario Gas nunca me he acabado de acostumbrar del todo. Pero está claro que sería imposible que Somoza pudiera repetir con Malkovich. Imaginaos el papelón: llamarlo desde Madrid o Barcelona cada vez que se tuviera que doblar una película de este actor. Imposible por cuestiones monetarias y por el recuerdo de la huelga, obviamente.

A Jeremy Irons -que le pusieron un trocito doblado de EL HOMBRE DE LA MASCARA DE HIERRO en Lo + plus -le gustó oirse con la voz de Vidal, pero no le pareció nada adecuada la de Gas para su compañero. Falta de costumbre para una voz muy diferente del original, supongo. Ni el propio Vidal o Pep Antoni Muñoz me parecen tampoco muy adecuados como Malkovich.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jun 09, 2003 7:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
A ver si lo he entendido bien. CANCELAS no dobla por la repercusion que tuvo la huelga? por ser considerado esquirol?

PUES QUE TRISTE, NO?

Tambien estoy de acuerdo con el doblaje a malcovich. Impresionante.

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 10, 2003 9:40 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Sobre \"En la línea de fuego\" doy la razón a Malex: siempre me ha parecido muy malo el doblaje de John Malkovich; en cambio, no recuerdo el doblaje de Cancelas aunque tampoco tengo una impresión mala.

Sobre otras películas de aquella huelga. Sí recuerdo otros dos doblajes, uno para bien (incluso muy bien) y otro para mal (requetemal).

1) MUY BIEN: el de Tom Cruise en \"La tapadera\". Y es raro porque hoy día la asociación Brau-Cruise (incluso a mí, que no soy entusiasta de Brau) me parece que no tiene vuelta de hoja. Pero aquel actor (no sé su nombre, a lo mejor está en la base de datos) le dio un toque de vulnerabilidad que le iba muy bien al personaje.

2) MUY MAL: el de Don Johnson en \"El abogado del miedo\". Alguna vez se ha comentado en el foro: era espantoso.

Y otra cosa sobre los estudios situados fuera de Madrid y Barcelona. En alguno de ellos (no sé si el mismo) debe de ser donde se han doblado muchos de los grandes clásicos que ha emitido el programa QUÉ GRANDE ES EL CINE en los últimos tiempos; habitualmente películas no estadounidenses (\"La mujer de todos\" de Ophuls, \"Gertrud\" de Dreyer, \"Almas sin conciencia\" de Fellini y multitud de películas japonesas que yo, sinceramente, no he podido aguantar más allá de diez minutos).
Siempre me ha chocado que, siendo Garci uno de los pocos profesionales del cine español que valora el doblaje, no haya luchado más porque las películas que emite cuiden más la calidad. Sólo recuerdo como bueno el redoblaje de \"Macbeth\" (con Ramón Langa doblando estupendamente a Orson Welles).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 11, 2003 4:01 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Bueno, una cosa parece clara: César González Somoza no dejó indiferente a nadie. Encantó a unos, repateó a otros...el propio John Malkovich causa ese efecto...

Por cierto, me \"alegra\" Danvers que por una vez no coincidamos (aunque te podría pasar lo mismo que con Lluis Marco en Esfera). Sino iban a pensar que éramos la misma persona, je, je...

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 18 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë