Bueno, Rastrero, está claro que te has levantado inspirado. Ahora entiendo el porqué de tu madrugador SMS...Es que das en el clavo en todo! Como siempre!
Ya que la gente ha respondido sobre todo al punto 3, yo me voy a centrar en los demás.
Desventaja 1:
El problema no es ser visto como un \"bicho raro\" sino que hay poca gente con la que compartir esta pasión. Por ejemplo, hay mucha más gente para el que quiere hablar de gentuza como Dinio, Pocholo y demás que para el que quiere hablar de un arte como es el doblaje. Nótese que además, en la sociedad en que vivimos es casi imposible no saber quiénes son los susodichos sujetos...mientras que casi nadie conoce a los actores de doblaje.
Efectivamente, hay gente que no piensa siquiera en el doblaje, es como si los actores hablaran es español. Para colmo, hay gente que no se da cuenta de cuando cambian una voz...o incluso piensan que la han cambiado cuando no es así. Ej: Fui al cine a ver Sucedió en Manhattan con una chica y me dijo nada más empezar la peli: \"Jennifer López no tiene su voz habitual, al menos no la misma que en Planes de boda\". O sea, que por una que lo intenta, la caga...¿qué vas a decir tú? Mira, resulta que la voz sí es la misma y se llama Nuria Mediavilla. Su respuesta habría sido \"Qué pedante eres\". Sí, no \"Joder, cómo lo sabes? \" o \"me mola que sepas de estas cosas\"...
Otro ejemplo: un conocido mío conocía a Camilo García. Estábamos un grupo en el que el único que entendía de doblaje era yo. Dijo: \"Sí, Camilo García es la voz de Anthony Hopkins, de Bruce Willis, de Robert De Niro...\" A ver, qué hacéis vosotros???? Qué haces tú, Rastrero? Vas y dices: \"Ala, qué dices, la voz de Willis es Langa y la de De Niro Solans? Pa qué???
Desventaja 2:
Yo he llegado a la conclusión de que me entero más de una peli en V.O que en español. Paradójico, no? En español, lo que hago es:
1) Antes de la peli, hacer un casting mental de voces (como decía Klangflim en otro post).
2) Empiezo a ver la peli. Como las voces no sean las que me espero, ya la hemos cagado. Ya me pongo a pensar que por qué, me imagino al actor en cuestión con la voz que me gusta, oigo la voz en cuestión pero estoy viendo a otro u otros actores...enfin, el caos. Ejemplos: en The game yo no veía a Michael Douglas, veía a Richard Channing. Casi me salgo del cine.
En La trampa yo no veía a Connery, yo veía a Nolte. Me pasé la película añorando a Sansa y pensando cómo habría dicho él las mismas frases.
En Ejecución inminente, Aura me sacaba totalmente de Woods, sobre todo porque en el trailer era Moral quien le doblaba. Lo mejor de la peli, que eran las discusiones con Eastwood, se me quedaron chafadas.
3) Pero si las voces me gustan, entonces, me \"extasío\" tanto con su manera de decir las cosas, que no me centro en lo que realmente están diciendo. Es decir, las formas cobran más importancia que el fondo. O sea, en vez de integrarme en la peli, me distancia, pero por motivos distintos a los expuestos en el apartado 2.
Esto me pasa sobre todo en las narraciones en off, tipo las que suele hacer Bernal, que me gusta tanto cómo habla que tengo que ver la peli en video para saber qué estaba diciendo.
Desventaja 3:
Añadiré otra peli, esta vez un clásico. La tercera llave (1961), con Stewart Granger doblado por Rafael Luis Calvo.
Añadiré otra desventaja (que seguro que los profesionales como Claudio entenderán mejor que nadie).
Desventaja 4:
Si conoces a alguno de los actores de doblaje y te cae bien o mal, tu impresión del doblaje va a ser radicalmente opuesta. Si te cae bien, la magia va a estar presente en tood momento...pero como te caiga mal, ya te vas a sentir incómodo. Le puedes acabar tomando manía a una voz, que puede ser genial, sólo porque no te cae bien. ¿qué culpa tendrá el actor original, no? Y la película se acaba resintiendo.
La ventaja:
El doblaje me acerca a ver pelis que jamás se me ocurriría ver por otro motivo. O sea, me puedo alquilar pelis con el objetivo de oir a Moral doblando a Woods, Dafoe o Dreyfuss o por oir a Bernal doblando a quien sea. En esas pelis, el aliciente es deleitarme con las voces, con la magia de una buena simbiosis, con una dicción y unas cadencias concretas. La peli en sí tiene una papel secundario. Si no ha estado bien, al menos otras cosas te han hecho disfrutar porque el trabajo de estos profesionales suele ser irreprochable siempre que se les asigne al actor adecuado.
En resumen, el doblaje es claramente una addicción, que resulta dificil dejar y que además \"¿De verdad queremos realmente dejarla\"?
\"Antes era ciego, ahora veo\". John, versículo nosecuantos.
¿Cuando has visto, de verdad quieres volver a ser ciego?
GRACIAS RASTRERO POR TU PASIÓN Y POR TU SINCERIDAD. SI TODAS LAS MUJERES FUERAN COMO TÚ, EL MUNDO SERÍA UN PARAÍSO PARA LOS ENAMORADOS...(O AL MENOS PARA MÍ)
_________________ montalvo
|