BRUNO RAMOS:
Han corrido ríos de tinta sobre el supuestamente patético doblaje de RAMOS encarnando a RON. Y bueno... ¿para que engañarse?, no lo ha hecho bien. Hay alguna que otra frase en la que se defiende bastante bien (como por ejemplo, cuando se entera de que GINNY ha sido secuestrada y lee el mensaje en la pared) pero en líneas generales la calidad de su trabajo deja mucho que desar. Debe de ser un actor novel, ya que se le nota la inexperiencia por todas partes.
A este chico le queda mucho por aprender, y la verdad, si cambiaron a IAN LLEONART cuando su doblaje, aunque sin ser tampoco una maravilla, era sensiblemente mejor que el suyo, no creo que WANER le vuelva a llamar para doblar la 3ª, a menos que mejore de sobremanera durante este tiempo (que puede hacerlo perfectamente si se lo toma en serio, ¿por qué no?).
A ver si a la 3ª va la vencida.
SALVADOR ALDEGUER:
Todo el mundo está acostumbrado a oir la voz del genial JORDI BRAU doblando a KENNETH BRANAGH, pero al final optaron por el que muchos consideran su homónimo madrileño: SALVADOR ALDEGUER. Y la verdad es que fue un acierto rotundo. Debo confesar que a mi me sonó raro al principio, ya que yo siempre me imaginé a LOCKHART con la voz de LUIS BAJO (Cosas mías

)
Sin embargo el personaje ha salido ganando. ALDEGUER le coge el punto exacto: su narcisismo, su chulería injustificada y, sobre todo, su \"se te ve el plumero\" XD
Magnífico trabajo el de ALDEGUER, aunque no es de extrañar siendo quie es.
IGNACIO ALDEGUER:
Ya dobló a MALFOY en la primera película con excelentes resultados y mantiene el nivel en la segunda. Lo más llamatio de MALFOY en la 2ª película es que descubrimos que es un racista (algunos fans dicen que no lo es y que solo se comporta así para guardar las apariencias, pero ya se verá) y ALDEGUER (hijo) supera esta prueba con nota. Cuando dice \"¡Nadie ha pedido tu opinión, asquerosa sangra sucia!\" lo hace más que bien. No solo se le nota el tono de desprecio, sino que además es un desprecio \"inocente\", propio de un niño que ha asimilado los prejuicios de los progenitores por no haberle tocado un mejor ejemplo a seguir.
En cuanto al resto de su trabajo, mantiene el buen nivel de siempre.
CLAUDIO RODRIGUEZ:
Poco decir de él. Es muy experimentado y lo demuestra. Al igual que en la primera película, sabe transmitir la inmensa sabiduría de DUMBLEDORE, destacando especialmente la escena final cuando le dice a HARRY que \"lo que nos distingue no son nuestras habilidades, sino nuestras elecciones\"
Ojalá que sigua doblando a DUMBLEDORE en las próximas películas, aunque vayan a elegir a un nuevo actor tras la triste muerte de RICHARD HARRIS.
JAVIER LORCA:
Yo siempre me había imaginado a RIDDLE con la voz de RAFA ROMERO, por lo que también me resultó raro al principio esta voz que no había oido nunca antes, pero la verdad es que el resultado ha sido eso: resultón.
Se le nota inexperiencia aquí y allá con algún tono de voz fuera de lugar, pero en general lo ha hecho bastante bien. Estaré atento a ver si hace más cosas.
Bueno ya, en cuanto al resto del doblaje, poco que decir. Como mucho, decir que a algunos personajes yo me los imaginaba con voces distintas (Por ejemplo, ARTHUR WEASLY, el padre de RON, que yo siempre \"le ponía\" la voz de ANTONIO ESQUIVIAS) o algunas voces como la de MARÍA LUZ OLIER, que tiene más tono \"de profesora\" en esta película (valga como ejemplo cuando enseña a convertir un animal en un cáliz)
Nada más. Si todavía queda alguien que tenga ganas de comentar el doblaje de la película, estoy abierto a dicha posibilidad.
Saludos.