Hola a todos,
He estado aguántandome las ganas, pero al final me ha resultado imposible. Resulta que he estado viendo ET -la Versión Maldita o como comercialmente se llama \"Especial 20º Aniversario\"-, que han estado poniendo en A3. Era la primera vez que la veía y lo cierto es que las ganas de vomitar ante lo que estaba escuchando, han provocado que fuera incapaz de ver más de media hora.
¡Vaya despropósito! Desde luego, no sé quién sería el lumbreras al que se le ocurrió la feliz idea de redoblar la peli, pero merecería que lo echaran a patadas. Es intolerable, que por culpa de unos cuantos trajeados, se haya perdido el auténtico y formidable doblaje que tenía esta peli cuando fue estrenada originalmente en nuestro país. No sé si los responsables serán de aquí, o son los que supuestamente \"ayudan\" a Spielberg a la hora de supervisar los doblajes en otros idiomas.
El culmen de la chapuza, ha propiciado que si bien exiten dos versiones en DVD de esta película, la que se vende como \"supuestamente\" original, no conserve el doblaje original. Vamos, que nos toca jodernos (con perdón), y tragarnos el nuevo bodrio. Siento tomar este tono tan crítico, pero es que ésta, es una de esas pelis con las que mi generación ha crecido, y claro, ver que la peli cambia completamente por el cambio de voces, pues uno se siente como si le hubieran pegado una buena patada en los
pendientes reales.
Pero vamos a analizar algo de este nuevo doblaje. La voz de Eliott es que es para salir del cine con dolor de cabeza. Creo que es Ian Lleonart quien le dobla. A mí este chico no me parece mal actor; creo que tiene madera, pero lo que no entiendo es como nadie le dice a este muchacho que no grite cuando hable. Eliott parece un verdulero con su nueva voz (con perdón, nuevamente). Atrás quedó el maravilloso doblaje de Jose Mediavilla. ¡Eso era naturalidad al actuar, leche! Una voz agradable y una actuación increíble, para su edad en aquella época.
Pasemos a Michael, el hermano. Creo recordar que es Jonatan López quien le dobla ahora. Otro buen actor de doblaje, al que de momento, este papel le viene muy grande. Máxime si tenemos en cuenta el monstruo que tuvo que ponerle la voz en el doblaje original: el siempre magnífico Joan Pera. La gracia y la personalidad ahora se ven marchitadas por una voz y una actuación, que sigue un camino diferente al del actor de pantalla. Resultado: suspenso.
El resto de voces... pues más de lo mismo. A años luz de los actores, que en su día hicieron que el doblaje de ET, se me quedase grabado en la cabeza, cuando ni siquiera me planteaba saber qué se cocía en este mundo, al otro lado de la pantalla de cine.
Gracias a Dios, Star Wars no pasó por las manos de los \"personajillos\" que un día decidieron mandar a la mierda una obra maestra en lo que a doblaje se refiere, y prefirieron montar una verdadera bazofia de doblaje, eso sí, con sonido Dolby 5.1 y demás mingueces (por no decir algo más gordo) en cuanto a calidad de sonido se refiere. ¿Que quieren montar este circo para el cine? Mu bien -el reestreno de ET fue un fracaso mundial-, pero que en la edición de DVD que se supone es la original, nos hayan privado del doblaje original, eso señores mío, no tiene perdón y demuestra lo poco que se quiere y se entiende de cine.
¡Cuidado! No cargo contra los actores ni contra el director de doblaje, que harían lo que buenamente pudieron. El problema para ellos, no me cansaré de decirlo, era que tenían delante, uno de los mejores ejemplos de lo que debe ser un buen doblaje.
Bufff, ya me he quedado más a gusto. Es que si no escribo esto, reviento.
