En las últimas semanas, como suele pasar cuando se acercan los Oscars, ha habido una auténtica sobrecarga de estrenos. Me gustaría comentar algunos doblajes de las pelis que han estado nominadas. Unos para bien y otros para mal.
1) LEJOS DEL CIELO: un doblaje desconcertante (para mal). En primer lugar, ¿por qué ALBA SOLA no doblaba a Julianne Moore, como en la reciente \"Las horas\" (y como casi siempre, que lleva muchos años haciendo muy bien a esta actriz). La voz elegida, Mª Carmen Alarcón, tengo que reconocer que no desentonaba con la expresión desconcertada atontolinada de la actriz, pero me distanció continuamente. Y también me desconcertó la elección de BERNAL para Dennis Quaid. Por mucho que me encante esta voz, nunca ha doblado a Quaid (que yo sepa) y no le sentaba bien. ¿Por qué, pues, no se ha llamado a sus voces habituales). Y, encima, el resto de secundarios era muy flojo (salvo la gran Elsa Fábregas). En concreto, PACO GÁZQUEZ doblando a Dennis Haysbert. Otra voz que no se distingue del grueso de voces graves y atonas que tanto abunda ahora en Barcelona...
2) EL AMERICANO IMPASIBLE. También aquí han elegido a BERNAL para doblar a Brendan Fraser, creo que por vez primera. Pero en esta ocasión el resultado era espléndido. De modo que ni Abel Folk o Gustems (pésimos cuando les ha tocado) ni José Posada (que histriónico suele estar fatal y que dobla a Fraser precisamente en sus actuaciones más sobreactuadas): creo que hemos encontrado a su voz ideal. Por cierto, que ROGELIO estaba tan genial como siempre: ES DE ESTOS CASOS EN QUE YA PARECE QUE UN ACTOR EXTRANJERO HABLA DIRECTAMENTE EN ESPAÑOL.
3) LAS HORAS. Excelente doblaje, se nota que se ha cuidado al máximo y que se ha llamado a todos los habituales. Felicidades.
4) GANGS OF NEW YORK. En mi opinión, regular, quizá porque los habituales del reparto no me gustan mucho (salvo LUIS POSADA doblando a Di Caprio). Hace poco he vuelto a ver \"El crisol\", donde Daniel Day Lewis está doblado por JOSÉ LUIS GIL. El trabajo de éste es espléndido porque Day Lewis siempre sobreactúa que da gusto (en \"Gangs...\" ya se extralimita hasta lo caricaturesco), y José Luis Gil es la mejor voz histriónica que hay ahora: cuando grita no descontrola su voz. En mi opinión, le va como anillo al dedo a Day Lewis (por ejemplo, su doblaje a Jim Carrey en el primer \"Ace VEntura\" no ha sido igualado nunca por Luis Posada, a quien le van más los personajes tranquilos).
5) CHICAGO: Memorable doblaje de cuantos participan en él. Hace unos meses hubo una polémica con MARÍA MOSCARDÓ y su doblaje de Halle Berry en \"Monster's ball\". No vi esa película, por lo que no puedo opinar. Pero doblando a Renee Zellwegger está espléndida. Y no digamos MOntalá, Vidal (la vez que más me ha gustado doblando a Gere, porque da muy bien el tono prepotente y cínico del personaje), Juana Beuter, Toni Avilés...
Y solo otra cosa. Creo que si ha habido una película olvidada en los Oscars de este año ha sido \"INSOMNIO\". Pues el doblaje (la película se estrenó hace meses) también era de premio: Solans bordaba a Pacino, pero Jordi Brau también estaba excelente doblando a Robin Williams (pues el personaje que encarna este, hosco, muy turbio, sin sobreactuaciones, encaja con el tipo al que mejor le va Brau). Y a Hillary Swank creo que la doblaba Alba Sola, que también estaba muy bien.
Un saludo.
|