Hola
Sé que realmente no tiene mucho que ver dentro de una página de doblaje, pero es que me hacía \"ilu\" mencionar lo referido a continuación. Resulta que una compañía televisiva valenciana está preparando una miniserie para contar la vida y obra de Nino Bravo, y me gustaría, para aquellos que no vivan en la comunidad, que tengan conocimiento del siguiente artículo de Las Provincias.
\"Una productora prepara una miniserie y un documental sobre Nino Bravo
Para encarnar al cantante valenciano se barajan los nombres de Carmelo Gómez y Bustamante
La productora A Banda Media prepara un homenaje audiovisual a Nino Bravo cuando está a punto de cumplirse el 30 aniversario de su muerte. El proyecto, en el que quieren colaborar TVE y C-9, consiste en un documental sobre su carrera y una miniserie de dos capítulos, basada estrictamente en hechos reales.
RAFA MARÍ (VALENCIA)
Resulta sorprendente que ni el cine ni la televisión hayan reflejado la carrera y la vida de Nino Bravo -Luis Manuel Ferri de nombre real- con unos proyectos serios y bien documentados. Se trata de una laguna que desconcierta a los numerosos fans del llorado cantante valenciano.
El proyecto de A Banda Media consiste en una miniserie de dos capítulos, de hora y media cada uno, que la productora valenciana piensa realizar con la colaboración de TVE, en la estela de producciones dedicadas a evocar figuras como Severo Ochoa y Miguel Hernández, entre otras. La producción del documental se haría en convenio con la consellería de Cultura y Canal 9.
Debido a su gran semejanza física, se ha pensado en el excelente actor Carmelo Gómez para encarnar a Nino Bravo. El inconveniente es que el cantante falleció cuando tenía 28 años, mientras que Carmelo Gómez cuenta ya 40 años. Otro nombre que se baraja es el de David Bustamante, uno de los triunfadores de la primera edición de Operación Triunfo, y cuya trayectoria recuerda en muchos aspectos a la del cantante valenciano. Ante las cámaras, Bustamante podría ser un muy convincente Nino Bravo.
La viuda de Nino Bravo, Amparo Martínez, es conocedora de los pormenores de este proyecto y se muestra conforme con los planteamientos de A Banda Media.
`Operación Triunfo', año 1971
Hasta ahora la aproximación a Nino Bravo por parte de las televisiones se ha limitado fundamentalmente a unas pocas imágenes, repetidas hasta la saciedad, de su intervención en aquel programa `kitsch' -claro precedente de Operación Triunfo- llamado Pasaporte a Dublín (1971), en el que junto a Karina, Rocío Jurado, Encarnita Polo, Concha Márquez Piquer, Cristina y un largo etcétera, participaban también otros dos valencianos, Dova y el actualmente muy controvertido Jaime Morey (por el caso Gescartera).
La productora valenciana A Banda Media va a ser la primera en tributar un completo homenaje audiovisual a un cantante de quien treinta años después de su muerte -Nino Bravo falleció en accidente de carretera el 16 de abril de 1973- siguen vendiéndose sus discos y siguen haciéndose versiones nuevas de sus mejores canciones (Te quiero, te quiero, canción del verano 1970; Un beso, una flor; Noelia; América; Esa será mi casa).
Luis Manuel Ferri Llopis nació en 1944 en Aielo de Malferit. La familia se trasladó años después al barrio de Sagunto, en Valencia.
Nino Bravo trabajó como pulidor de diamantes y su primer conjunto musical fue Los Hispánicos, con un repertorio muy variado, desde I love París, de Cole Porter, hasta Only You de Los Platters, pasando por La novia, Moliendo café o temas de Domenico Modugno.\"
¿Qué os parece que sea Carmelo Gómez? A mi me encantaría.
_________________ Joaquín Vega Rivera
http://www.miranda-richardson.tk (La versión española de www.miranda-richardson.com)
|