Muy buenas las dos entrevistas. A Antonio Lara hablando normal me costaba reconocerlo, estoy tan acostumbrado a oírlo en comedias... Y con Joan Pera me lo he pasado muy bien, el tío es la ídem.
Siempre es un lujo poder escuchar tantas voces de doblaje juntas y que no sea en una película. Un extracto del minuto 14:20 con el que me he reído mucho:
Joan Pera escribió:
Lo que pasa... lo que pasa es que los dobladores doblan mucho... doblan mucho. Y claro, la gente siempre reconoce por la voz a Paul Newman, a tal, a tal... Yo el otro día fui a una farmacia y le dije: "Por favor, ¿tendría unas pastillas para los nervios que sean inocuas, y que además no provoquen dolor de cabeza, ni dolor de vientre ni dolor de espalda?" Y una señora que estaba a mi lado se me queda mirando y dice: "¡Ay, menudo susto! ¡Por un momento creí que había entrado Woody Allen!" Patosa... Yo le dije: "¿Woody Allen? ¡No, mujer, no! ¡Woody Allen habla catalán con el acento del Eixample de Barcelona, y yo soy de Mataró, señora, de Mataró!"
Si alguien conoce una traducción mejor para "poca-solta" que "patosa"... pues eso, mi diccionario Catalán-Castellano ha resultado tener un vocabulario muy pobre. Puede que "imbécil" se ajustara más, pero "poca-solta" no es tan despectivo.
Gracias a los dos por colgarlo. Un saludo!
