robsonic escribió:
Y lo de doblar "a la catalana",bien ,será una nueva forma de doblar que no me he enterado aun(me lo explica alguien).
Nadie ha hablado de doblar
a la catalana. Han dicho que la "J" de Joel la han pronunciado
a la catalana. Y no sé si en Cataluña el nombre Joel será más o menos común que en otras regiones de España, pero te diré que las únicas personas que conozco con ese nombre son catalanas. Tampoco sé si se puede doblar o no
a la catalana, pero traducir, desde luego que sí. Cuando en un doblaje en castellano oigo cosas como "la encuentro a faltar" o "apalizar", así como leísmos
per tot arreu, no necesito preguntar de dónde son el traductor, el ajustador y el director de doblaje de una película.
Y ahora una puntualización a lo dicho por Obi Wan Kenobi: el sonido de la "j" en inglés y en catalán son muy parecidos, pero no son iguales (aunque creo recordar que en el alfabético fonético internacional se representan por el mismo símbolo: ʤ). En catalán, como en francés, el sonido es más "exagerado" o "remarcado", por no entrar en términos demasiado técnicos.
Saludetes.