Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 9:02 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 54 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 19, 2005 8:26 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Amigos Pepe y Vaughn:

Me entristece ver que no os estéis entendiendo...¿y sabéis por qué? Porque en el fondo -aunque a lo mejor no os déis cuenta- ambos estáis en el mismo lado de la barrera... el del amor al cine y al doblaje.
Independientemente de que Vaughn sea un mero espectador y Pepe uno de los mejores profesionales de nuestro país en estos momentos....y eso os ponga teóricamente en lados opuestos.
Pero analicemos ¿qué quiere Vaughn? Poder disfrutar de una serie o película en la que todas las voces brillen a gran altura.
¿Y qué es lo que más le gustaría a ti, Pepe? Pues como ya hemos hablado en infinidad de ocasiones, que el doblaje volviera a recuperar su nivel de antaño. ¿Y cuál era ese nivel? Pues uno en el que cualquier película o serie estaba sobresalientemente doblada desde las estrellas hasta los secundarios.
¿Y no es eso en el fondo lo mismo?
Lo que varía es hacia dónde cada uno enfoca su preocupación: Vaughn, como espectador, se preocupa más del resultado que del proceso. Éste último le puede interesar, claro, pero solo como apoyo explicativo para entender por qué no obtiene un producto con la calidad que él y todos nos merecemos. Pero no lleva el tiempo suficiente en esto para poder entender las cosas en su globalidad. Por tu parte, tú, querido Pepe, te preocupas no sólo por el resultado sino por el proceso...y sabes que los resultados están empeorando ostensiblemente porque no puede ser de otra manera, porque el proceso ya no tiene nada que ver con el de antes. Y cuando las cosas se hacen mal, salen mal.

Vale, Vaughn tiene un estilo desafiante pero eso se puede depurar con el tiempo. Lo importante, lo que yo veo, y por lo que yo le he apoyado, es por el contenido, porque lo razona y porque quiera algo mejor. Porque gran parte de culpa de la situación del doblaje actual es EL CONFORMISMO DEL PÚBLICO ESPAÑOL. Que Vaughn no lo expresa en un estilo muy sutil...estamos de acuerdo...NADIE ES PERFECTO. Pero Pepe, estoy convencido de que él te respeta. Yo lo veo como un simple malentendido, nada más.

¿No sería más productivo centrarse en lo fundamental de la cuestión? ¿Por qué estamos perdiendo líneas y líneas en analizar con lupa temas de estilo cuando lo que nos tendría que importar sería centrarnos el tema del doblaje en sí? Y en ese tema, o mucho me está fallando mi percepción o estáis más cerca el uno del otro de lo que creéis...¿por qué no le dais una seguna oportunidad al tema y seguís dialogando? Seguro que con un mínimo esfuerzo os podrías llegar a entender...claro que ahora es cuando Vaughn me dice \"Oye, yo no quiero ningún consejo tuyo... :wink: \"...je,je...

En fin, que me da pena que estemos a la greña en el foro, cuando TODOS deberíamos estar en el mismo bando, el de aportar nuestro granito de arena para que el doblaje español recupere su solera...creí que se trataba de eso.

Un abrazo a ambos.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Lun Dic 19, 2005 9:03 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Totaql y absolutamente de acuerdo con lo que dices Montalvo.

Un abrazo.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 19, 2005 9:08 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Dic 18, 2005 7:02 am
Mensajes: 29
Hola a todos y felices fiestas!
Este es mi primer mensaje en el foro (oficialmente) y aprovecho para presentarme, soy de Albacete , estudio ingeniero forestal y me encanta el mundo del doblaje, para mi el oido es el sentido que mejor capta los sueños, las fantasias y las emociones (seguido del olfato)

Las cosas -no solo criticas-, yo personalmente las digo en la justa medida de como son, si algo me parece malo digo \"tal cosa es mala o esta mal hecha\" jamas digo \"tal cosa es una mierda\" por mucho q me guste expresarme con esas palabras o decir la cruda realidad (que a menudo es necesaria decirla). Tampoco digo \"no esta demasiado bien hecha\" pq siento como si estuviera mintiendo.

Las cosas hay q tratar de expresarlas lo mas cercanamente de lo q uno piensa -es dificil a veces expresar con exactitud lo q kieres, a menudo te kedas corto y otras veces te pasas-.
En la MANERA en el METODO ELEGIDO para expresar esa opinion radica la personalidad de cada uno, mientras a Pepe Mediavilla le agrada que siempre se reconozca el trabajo de las personas (aun q ese trabajo no sea bueno) a Montalvo y los demas abogais por expresar las cosas de manera que se entiendan, sin rodeos ni manera directa, asi es como yo lo he entendido.

De todas formas he teorizado demasiado -jaja sobre todo para un primer mensaje- hay que tener en cuenta la circustancia como decia Gasset, la circustancia lo es todo, no se puede decir \"yo siempre digo las cosas como son\" pq luego en la realidad, a tu padre no lo tratas igual que a un amigo, y a un reparto de doblaje que no conoces ni crees que vas a conocer en tu vida no lo vas a tratar igual que a un compañero de foro -por poner un ejemplo-

Yo sin ir mas lejos cuando escuche la voz de Morgan Freeman en Gandalf dije \"que mierda que le pongan esta voz a Gandalf\" y sin embargo, antes de que estrenaran la segunda pelicula, tras varios visionados de la comunidad del aniñño, cambie de opinion y pense que no puede haber mejor voz para el mago y que le viene como anillo al dedo (NUNCA mejor dicho) -y no estoy siendo pelotero con nadie, lo juro jaja-

Espero haber colaborado a que la polemica se apague aun que sea un poco con estas divagaciones, mando un saludo a todos los compañeros del foro y en especial a los dobladores y a esa voz de Gandalf

EDIT: acabo de leer tu mensaje montalvo y creo que has estado 100% acertado, somos soldados de un mismo ejercito, tratemos de entender que quiere decir cada uno.
(La experiencia en internet me ha enseñado que muchas veces la gente estando de acuerdo llega a tirarse de los pelos y a insultarse de manera mas y menos sutil por no saber leer como es debido a los demas, eso es inevitable por desgracia, si nos pudieramos escuchar hablando seria mucho mas perfecto y distendido)


Última edición por Rodrigo Roldan el Lun Dic 19, 2005 9:12 pm, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 19, 2005 9:11 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Yo no puedo estar más tiempo aquí leyendo sin saltar, tengo que hacerlo. Hasta ahora casi me he limitado a leer pero creo que las cosas se han torcido bastante como para no dar mi opinión.
En primer lugar la aparición de Vaughn en el foro me parece estupenda, no sólo ha dado vidilla al foro, que falta le hace porque a veces es bastante aburrido, si no que además dice las cosas tal como las siente y, aunque a veces es demasiado directo, no hay que dejar de reconocer que poca gente se atreve a decir las cosas así, como las piensa en la intimidad. Por lo que Vaughn, que sepas que si te sirve de algo, también cuentas con mi apoyo.
Aquí me parece que ocurren un par de cosas. Una, que de repente llega al foro alguien que no se casa con nadie ni hace la rosca y que por eso no le importa ser tan directo en sus críticas. Por este hecho la gente se rebota y se siente ofendida: \"¿pero quién coño es este tío para venir a despellejar a profesionales del doblaje?\". Y por ese hecho ya cae mal y se le intenta vapulear diga lo que diga, pero no estamos siendo imparciales (aunque no sé por qué digo \"estamos\" porque yo no voy en su contra). Que él no tenga ningún problema en ponerle nombre y apellido a las cosas no quiere decir que no tenga razón.
Y dos, que hay una falta de entendimiento hacia lo que dice. Su manera de expresarse es tan directa que hace que los demás se fijen en la forma más que en el fondo. Si nos quitamos tantos escrúpulos de encima igual sí podemos entender lo que quiere decir. Pepe, sabes que te aprecio, pero creo que tú también has caído en eso, no le has entendido. Yo no he visto que él haya despreciado tus consejos ni tampoco he visto que se haya dirigido a ti cuando decía que no aceptaba consejos de nadie y creo haber entendido que él se refería a consejos personales, no a otras cuestiones, porque me parece una persona que está dispuesta a debatir como ha demostrado y como ya te ha dicho en alguna ocasión.
Si he de ser sincera me resultan mucho más interesantes sus post que el de muchas otras personas y estoy muy muy segura que a otras personas también les parece lo mismo.

No sé qué más decir para no repetirme o repetir lo que ha dicho Montalvo, pero quiero deciros a los dos, Pepe y Vaughn, que por favor no os encendáis porque a mí también me da la sensación de que ambos estáis en el mismo bando. Sólo que uno se expresa desde un punto de vista, el del espectador y con el trabajo ya realizado (y al cual no le tiene por qué interesar profundamente el proceso), y el otro se expresa desde el punto de vista del profesional, que es más complejo porque sabe lo que se cuece y además tiene un límite de palabras que Vaughn no tiene, por pura lógica. Y yo creo que ambas opiniones pueden ser interesantes y pueden dar mucho juego.
Aparte de todo eso, Pepe, a mí al menos me has dejado con la intriga de saber qué 10 puntos habías escrito y sería muy interesante de saber cuáles son. Así que me gustaría que recapacitaras (bueno, los dos) y que vuelvas al post y lo cuentes y que por favor, siga el debate, porque aunque no he intervenido hasta ahora, me parece que es de los pocos post interesantes de verdad en este nuestro foro.

Bueno, no tengo más que decir por ahora. Sólo que, por favor, no convirtamos un tema interesante en un campo de batalla, y menos cuando son malentendidos fáciles de solucionar, porque sobre todo no creo que se haya faltado al respeto por ninguna de las partes.

Un saludo a los dos :wink:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 19, 2005 9:38 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
Para seguir reconduciendo el tema hago otra aportación (aunque casi ni sé si debería hacerlo en otro post). Y es que yo ante muchos posts (por ejemplo, muchos de los de montalvo) me siento \"extraño\", extraño porque veo que según él, y mucha más gente, el doblaje actual es poco menos que insoportable e inadmisible. Conozco, más o menos y de forma externa, lo que está pasando en algunos campos de la profesión, no obstante, aunque en casos concretos se pueden encontrar varias chapuzas, sigo disfrutando perfectamente del doblaje actual y me gusta ver las películas. Y ojo, no es por el recientemente mencionado conformismo, porque mi punto de vista no es \"Bueno... sé que no está demasiado bien, pero es lo que hay y no queda otra que tragar\". No, simplemente, yo sigo pudiendo disfrutar (en la mayoría de los casos) del cine doblado. Y es que aquí está lo delicado del tema, porque como uqedó demostrado por las opiniones en el post de Alias, al valorar un doblaje (o una interpretación, directamente) entra en juego un factor muy subjetivo (aunque claro, siempre se pueden poner unas bases más o menos objetivas, como el parecido con la VO, que no todo el mundo ve absolutamente necesario), porque es muy probable que, por ejemplo, Montalvo no me pueda convencer de que los resultados son desastrosos, pero yo tampoco podré convencerlo a él de que están bien (y cuando digo esto, que por favor no se salga con casos completos de chapuzas como ultra bailes de voces a lo Batman y demás, que yo esas cosas no las defiendo :P)...
Así pues, ahí comento eso, que no necesariamente a todos los que les guste el doblaje actual son conformistas, quizás sea por inercia o por cualquier cosa, pero es posible que sinceramente conecten con él, como es mi caso :oops:

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 19, 2005 10:11 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Nov 03, 2005 9:31 pm
Mensajes: 25
Ubicación: Elche (viviendo en Madrid)
Montalvo y Malevolax,gracias a los dos.Ya no sé mucho mas q decir porque vosotros lo habeis dicho todo.Solo pedirle a Pepe que por favor lea bien las cosas antes de sacar esas conclusiones y q por favor no se crea q cada vez que alguien dice algo va por él porque no es el único forero y hay mas personas a las q decirles cosas.Y que cuando quiera y los demas también,podemos empezar a debatir ya en serio.
Buenas noches a todos :D

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Dic 19, 2005 11:41 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Nov 27, 2005 3:08 pm
Mensajes: 6
Pepe has dicho: buscar el por que de ese mal trabajo.


Bueno pues yo creo que actualmente el cuadro artísitico no está preparado. Y los están preparados o tienen una formación artística se han apoltronado y es una pena.
Actualmente los actores que están trabajando para empezar no saben lo que es el \"Juego dramático\", \"el conflicto dramático\", \"la dramaturgia del personaje\", no saben lo que es un \"análisis cinematográfico\" vamos resumiendo que no tienen ninguna formación artística. De los directores que actualmente trabajan la mayoría otro tanto de lo mismo. Y lo digo BAJO CONOCIEMTO DE CAUSA TOTAL
¿Entonces como se trabaja hoy en día?
Pues los actores que actualmente están en atril trabajan con directrices muy básicas, creando personajes vacíos y clichés interpretativos. Esto conlleva que los realmente les gusta la interpretación vocal noten estas carencias. Evidentemente existe un factor muy importante y que va en detrimento de la interpretación que és el factor tiempo. Pero no olvidemos que existen compañeros que exigen copia del guión y de la pelicula para ESTUDIAR en casa. Si no se puede sacar copia porque no lo permite el cliente, siempre hay una sala de visionado en los estudios y en las oficinas de los clientes. Y estos compañeros siempre marcan la diferencia y sabemos todos cuantos son. Sabemos que se molestan por estudiar para recrear el original en castellano, vamos que estudian leen en definitiva se forman. Con ello quiero decir que no hay que tener una licenciatura en algo ni haberte pasado 3 o 4 años en una escuela de interpretación ( que pienso que es esencial) sino que lo importante es realmente molestarse por hacer bien el trabajo. Estos son los auténticos profesionales. También se me dirá que en 35 para eso hay tiempo pero para vídeo pues como que no, pero para eso está uno para estudiar dónde sea, en casa, en el mismo estudio, en preguntar que serie es, de qué trata, cuál es mi actor, y cuál es mi personaje de qué trata la serie..si esto se regularizara pues no existiría ese asqueroso \"estandar\" del que se ha mencionado antes.

Todos sabemos que cuando no hay actor en atril el director se vuelve loco, es más la dirección se ajusta a parámetros como...\"deja el tono abajo...este el tono más arriba\"...etc...¿Qué coño de dirección de interpretación es esa? \"deja el tono más arriba\". Pero claro pedirle a este compañero que cree un personaje de la nada es lo mismo que pedirle a Bush que sea persona. O \"intenta buscarte dentro de tí tal o cual cosa\", pero si no tiene formación y aunque haya leido todos los libros de método, pués esa técnica es inservible. Porque tampoco hay director que se lo sepa sacar. Entonces se dá por válido ese asqueroso \"estandar\". Como para pedirle que tamize ese personaje. Esa es la gran diferencia entre los doblajes de ahora y los antes.
Supongo que os dáis cuenta que si cogéis películas que no sean de circuito comercial, pongamos por ejemplo: \"Ciudad de Dios\" o \"Dogville\", es espantoso escuchar ese doblaje. Porqué pues el cuadro artísitco ha decidido interpretar una película con el asqueroso \"estandar\". Qué es lo que se percibe, pues que las interpretaciones son clichés, al estar acostumbrados a que ese asqueroso \"estandar\" que sobre todo viene de la cadencia americana , se nota clarísimamente que no pega ni con cola es más dá la sensación de que no está sincronizado. Es decir no hay interpretación ninguna. Porque si hubiera interpretación y el ajuste estuviera bien y el personaje bien cogido por parte del actor de doblaje no se caería en ese cliché de tonos que la hace insoportable, y entraría la interpretación correctamente en boca y pudiera ser más creible.
Y luego están los compañeros que claro crean \"su\" personaje y esta es otra. Que sí que puede ser muy simpático, pero RECUERDEN SEÑORES que estamos traduciendo una obra a otro idioma. Es decir, que no vale cualquier traducción. El doblaje es traer una obra tal como la concivió el director original y respetarla.
Bueno no sé si me he explicado bien y si no lo volveré a intentar mañana.
Un abrazo

_________________
ASI ES LA LEY
HAY UN ANGEL HECHO PARA MI


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 1:32 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Aunque me veo citado en gran parte de los posts de Vaughn, prefiero quedarme fuera del tema Alias y del asunto propio de este post. Personalmente ya he tenido bastante y tengo muy claro que no llegaríamos a ningún acuerdo.

Lo que quiero comentar es en referencia a la cuestión que ha planteado montalvo varios posts atrás respecto al proceso de doblaje y el resultado (por cierto, montalvo, me gustaba más tu otro avatar, el de toda la vida. Es que a mí Clint Eastwood disfrazado con vestido de gala... ;) ).

Yo entiendo que un espectador, en el sentido más general de la palabra, o uno muy aficionado al cine pero que nunca ha sentido un gran interés por el doblaje, tenga su criterio y tampoco sea tan tonto como para no ver cuándo un doblaje está bien hecho o mal hecho. Uno de estos espectadores, cuando ve un mal doblaje tiene todo el derecho del mundo a quejarse y decir que él ha pagado por algo y que, en cierto modo, le han timado.

Por supuesto, un espectador aficionado al doblaje tiene el mismo derecho a quejarse y a reclamar. Pero si ese espectador ama el doblaje, conoce en mayor o menor medida la profesión y además sabe los problemas por los que está pasando, a mí me parece que, incluso teniendo ese derecho a queja, algo en su interior debería llevarlo a cambiar ligeramente su postura hacia otra más comprensiva y que pueda contribuir de algún modo a mejorar la situación. Me explico.

Imagina, montalvo, que tu padre, tu tío, tu abuelo y la mitad de tu familia se han dedicado desde siempre al transporte de alimentos, por decir algo, y tú has decidido tomar otra ruta en tu vida. Supongamos que la situación laboral de los transportistas se ha complicado tanto como para que tengan que organizar huelgas semana sí, semana no. Claro, la gente de a pie, la que va a comprar al super, se da cuenta de que no encuentra nada porque el transporte está paralizado, y se queja de los transportistas y de sus madres. Tú, como conocedor del problema, aunque no te dediques a ello, deberías tener una opinión muy distinta respecto a esta situación. Tú tampoco comerás, porque el super tampoco tendrá nada para ti, pero sabes que si los transportistas se dejan pisotear los que no comerán serán ellos. Por eso intentarás que tus quejas se centren en buscar una solución, no sólo en la crítica fácil de \"dame mi comida\".

Lo digo porque me ha sorprendido un poco tu postura respecto al doblaje. Como espectador, tienes todo el derecho del mundo a criticar un mal doblaje y a decir que todos los doblajes han empeorado mucho en general. Pero como conocedor de los entresijos de la profesión (y además muy conocedor, eso está claro), creo que no puedes obviar el hecho de que todo se haga con prisas, que haya problemas internos, personales y profesionales, y, en definitiva, que la situación esté actualmente un poco al límite. Sí, como dices, nos merecemos un doblaje mucho mejor del que tenemos hoy, pero esa me parece una postura demasiado superficial sabiendo todo lo que hay detrás, y hacer como si no pasara nada, quejarse y esperar a que se arregle tampoco va a hacer mejorar los doblajes de ahora en adelante. Hay un problema de fondo que es más grave que una simple poca profesionalidad.

Y yo entiendo que es eso a lo que Pepe se refería. Ya que estamos en un foro de doblaje, deberíamos tener presentes todos los factores cuando nos vayamos a quejar del bajón que está teniendo el sector. En un foro de cine podrán pedir un mejor doblaje, como si el doblaje fuera una caja negra en la que metes dinero y de la que obtienes resultados. Pero aquí estamos con un pie dentro de esa caja, y sabemos lo que hay, y creo que tenemos yo diría la obligación de tenerlo en cuenta antes de criticar un doblaje reciente o el doblaje actual en general.

Que me parece bien que si los resultados salen mal se diga, y que, como muy bien dices, nuestro papel en todo esto como espectadores es el de llamar a las cosas por su nombre. Pero es que, por el simple hecho de entrar habitualmente en este foro, ya no somos simples espectadores, debemos estar (el que quiera, claro, no estoy dando consejos a nadie) mínimamente comprometidos con todo lo que ocurre, y, por lo menos, no pasarlo por alto. Ya que podemos conocer las causas de los malos doblajes (muy bien expuesto, pongoloquequieraaqui) debemos formarnos una opinión más completa, y no buscar la crítica más simple, como me ha parecido entender que pedías en tu post, montalvo.

Y que conste que todo esto no tiene nada que ver con cómo se hacen las críticas. Por si alguien pregunta.

Un abrazo.

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 1:33 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
estar (el que quiera, claro, no estoy dando consejos a nadie) mínimamente comprometidos con todo lo que ocurre, y, por lo menos, no pasarlo por alto. Ya que podemos conocer las causas de los malos doblajes (muy bien expuesto, pongoloquequieraaqui) debemos formarnos una opinión más completa, y no buscar la crítica más simple, como me ha parecido entender que pedías en tu post, montalvo.

Y que conste que todo esto no tiene nada que ver con cómo se hacen las críticas. Por si alguien pregunta.

Un abrazo.

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 8:14 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Nov 27, 2005 3:08 pm
Mensajes: 6
Parece ser o eso es lo que entiendo a estas horas de la mañana que porque se conozco los entresijos de la profesión no se puede ser EXIGENTE. Evidente que si a una persona le toca de frente una incidencia laboral pues su familia empatizará rápidamente con el afectado pero no por ello incidirá en las exigencias que defienden desde el principio.
Tengo clarísimo Montalvo que Pepe está involucrado en en que el doblaje en toda su amplia gama sea exigente, nunca me ha cabido la menor duda, pero no se puede caer constantemente en parapetarse en que el \"PROCESO\" no está bien y por ende hay que ser más benevolente con los resusltados de la profesión, lo siento pero eso no lo comparto.
Pienso desde mi conociento del estado vital del doblaje, que ese \"proceso\" del que tú mencionas no está bien pero ya desde su origen.
Y digo esto porque desde un principio el \"doblaje\" se ha desentendido de la profesión. Primero por interés propio, y el resultado ha sido \"pan para hoy y hambre para mañana\" y estamos en mañana desde hace más de un decenio.
Pienso que cualitativamente no se debería de haber dejado caer como ha caido aunque cuantitativamente se halla incrementado la producción, con bajones en épocas bastante ostentorios.
Que aunque esté mal no se puede hacer la vista gorda y dejar en manos no cualificadas los productos que trabajamos. Sé que esto resulta fácil escribirlo y qué sé que se hace muchas veces lo posible para que esto no ocurra. Y se debe seguir haciendo, ¿cómo? pues para empezar EXIGIENDONOS pero de verdad.
Por eso considero más que acertado todo lo que se ha dicho aquí y en el post famoso de tanta discordia.
Podría poner ejemplos con otros oficios pero considero que las comparaciones son odiosas, pero jamás verás a un médico atenderte mal por muy mal que esté la sanidad, a un transportista taerte los productos a velocidad de caracol, por muchas huelgas y manifestaciones que provoquen...Y por muy mal que está la profesión jamás verás que los personajes creados por Jordi Dauder, Pep Sais (los menciono porque son conocidos por estos lares)...pierdan intensidad y fuerza en el escenario, los defienden a muerte al igual que Pepe Mediavilla y muchos más...¿porqué? Porque realmente AMAN a la profesión. Y AMAR para mí como para muchos de nosotros es ESMERARSE Y DELEITARSE EN LA OBRA EN QUE SE ESTA TRABAJANDO (dixit rae)
un abrazo a todos

_________________
ASI ES LA LEY
HAY UN ANGEL HECHO PARA MI


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 3:04 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Una pequeña aclaración por si me he expresado mal.

Cuidado, no he dicho que por conocer la profesión debamos ser menos exigentes, sino que tenemos una información que nos permite distribuir mejor las culpas, como decía Mafalda. Pienso que no está bien para alguien interesado en el doblaje decir \"me da igual vuestra situación laboral, yo lo que quiero es un buen doblaje, vete a contarle tus problemas a otro\". No digo que no tengamos derecho a decirlo, como espectadores lo tenemos. Pero seríamos unos aficionados al doblaje bastante mediocres si, conociendo lo que pasa, no lo tenemos en cuenta a la hora de opinar.

Un saludo!

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 3:06 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Sab Ene 10, 2004 11:16 am
Mensajes: 303
Son interesantes algunas de esas comparaciones. Sobre todo eso de \"ningún médico te atenderá mal por muy mal que esté la sanidad\"... yo más bien diría que \"un médico siempre te atenderá lo mejor que sepa, por muy mal que esté la sanidad\", y es que quizás puedo estar totalmente equivodado, pero estoy seguro de que los actores de doblaje, en su mayoría, lo hacen lo mejor que pueden, lo hacen lo mejor que pueden en función a cómo está la profesión (lo que sería la sanidad en el ejemplo). A veces consiguen sacar adelante el doblaje, otras veces no... pero no sé, me cuesta imaginar a un (buen) actor de doblaje diciendo \"Bah, vamos a acabar cuanto antes que tampoco está el panorama como para currárselo mucho\". Es como si a los médicos les quitaran el instrumental, ellos probablemente intentarían hacerlo lo mejor que pueden con la \"materia prima\" de la que disponen y en la situación en la que se encuentran, pero eso no necesariamente garantiza que vaya a ser suficiente.

Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Mar Dic 20, 2005 11:17 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Vaunhg, vuelvo otra vez, para aceptar ya que tu lo dices y entiendo que eres sincero, que nunca dijiste y tampoco querias decir, lo que yo interprete, es posible que mi mente me jugara una mala pasada, y al estar delante del ordenador, mis dedos se dejaron llevar por un impulso que debia de haber reprimido, y pensado mas, pues podia darse la posibilidad que no tuviera razon, asi que me vuelvo atras, y te pido disculpas, estoy seguro que las aceptaras. Digo esto no por que estemos en fechas Navideñas, sino por que lo siento.

Estoy totalmente de acuerdo en que se hagan criticas, y quiero contestar a Pongoloquequieraaqui.

No trato de ser benevolente, con mi (nuestra, verdad) profesiòn, lo que pasa es que o bien me estoy haciendo mayor o quizas es que cuando yo usaba una forma distinta de expresarme, o sea mas contundente y abrupta, no conseguia grandes cosas y siempre se llevaban el gato al agua, los que hablaban con mas serenidad, pero benevolente ni lo soy ni quiero serlo, y la prueba son las broncas que tengo casi siempre que voy convocado, pero bueno a lo mejor he dado esa imagen, pero no es la que quiero dar.

Lo que si me gustaria es que se dijeran todos los problemas para mejorar esto (me refiero a la profesiòn) y poder debatirlos y con ello poder mejorar nuestro trabajo, y en eso me parece que tu Pongoloquequieraaqui puedes ayudar bastante.

Un abrazo a todos.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 21, 2005 12:34 am 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Hola Principal Skinner, aunque mayormente te diriges a montalvo, me gustaría contestarte porque yo también soy conocedora de muchos entresijos y de cosas internas y me sorprenden algunas de tus declaraciones y por eso te contesto.

Principal Skinner escribió:
Pero si ese espectador ama el doblaje, conoce en mayor o menor medida la profesión y además sabe los problemas por los que está pasando, a mí me parece que, incluso teniendo ese derecho a queja, algo en su interior debería llevarlo a cambiar ligeramente su postura hacia otra más comprensiva y que pueda contribuir de algún modo a mejorar la situación. [...] creo que no puedes obviar el hecho de que todo se haga con prisas, que haya problemas internos, personales y profesionales, y, en definitiva, que la situación esté actualmente un poco al límite. Sí, como dices, nos merecemos un doblaje mucho mejor del que tenemos hoy, pero esa me parece una postura demasiado superficial sabiendo todo lo que hay detrás, y hacer como si no pasara nada, quejarse y esperar a que se arregle tampoco va a hacer mejorar los doblajes de ahora en adelante.


Dices que como conocedores de lo que se cuece en el doblaje debemos de tomar la postura de "comprender" cosas y tragárnoslas y ser más tolerantes. Es decir, que si yo hago eso demuestro mi amor por el doblaje a cambio de tener que cambiar mi manera de pensar y mi manera de amar respecto a la realidad. Nos estás diciendo que si se nos ha caído la venda que nos la pongamos de nuevo.
Yo amo el doblaje... pero el amor no es sólo dar, es recibir también, cuando no recibes el mismo amor que das se va muriendo, se apaga. Si a causa de muchos "profesionales" el doblaje es maltratado, no recibo ese amor por parte de ellos, así que yo no tengo por qué seguir dando ese amor, porque lo que yo siento ha sido traicionado. Y más sabiendo todo lo que yo sé, que a lo mejor la mayoría lo desconoce, pero yo no, así que hablo con conocimiento de causa. Esas prisas, esos problemas internos de los que hablas... ¿quién tiene la culpa? Piensa si a lo mejor los que realmente tienen la culpa son las personas de las que nos estamos quejando. Entonces creo yo que es más que justo, y no sólo justo el quejarnos, si no que con eso se acaba tanta comprensión, tanta consideración y tanta tolerancia. Y sobre todo sabiendo que ellos, los "profesionales", no sienten nada de eso por el doblaje. Sabiendo todo eso, ¿cómo podrías decirme a mí que intente ser comprensiva y tolerante? ¿Y crees que con eso se arregla o se mejora esta profesión? Hay una cosa que me gustaría que me contestaras ya que te veo tan comprensivo, dime qué cosas harías tú para mejorar esta profesión. Dame algunos puntos, uno, dos, cinco, diez.... los que quieras. ¿Pero qué se supone que tenemos que hacer para que esto mejore o qué harías tú? Aparte de ser comprensivos y tragar con lo que nos ponen por delante con la justificación de que como conocemos ciertas cosas pues pasamos la mano.
Si amas el doblaje, al menos yo lo entiendo así, precisamente por eso, hay que cuidarlo, hay que mimarlo, hay que luchar por él... no tomar la cómoda postura de la "comprensión" y dejar que nos la metan doblada (nunca mejor dicho).
El amor no es dejar que lo que amas se destruya delante de tus ojos y quedarte de brazos cruzados. Por eso en mí no existe la comprensión hacia lo que se está haciendo, ni la tolerancia, ni nada de lo que reclamas. Y ahora dime que soy superficial.

Un saludo.

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 21, 2005 7:25 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Nov 27, 2005 3:08 pm
Mensajes: 6
Buenos días a todos:

Hola Pepe y demás foreros, quisiera contestaros pero apremia el tiempo.
Quisiera marcar un punto importante para mejorar el trabajo que sé que está presente por estas \"circunstacias\" se olvida que es que cada película , personaje , obra es una meta diferente y como cuál hay que afrontarla con total energía y evidentemente con diferentes ataques.
Me gustaría que los amantes del doblaje también dieran su opinión personal.
Pero bueno no me voy a poner a dar clases de interpretación ( a lo mejor otro día sí).
Quisiera decirte Pepe que hay otro/s factor/es que influyen en la profesión y que habría que tocarlos, pero como muy bien dijo un compañero hay que lavarlos en casa. Quiero decir y sin menospreciar para nada a los foreros habituales , que estos otros temas aquí en un foro abierto dónde circundan a parte de amantes dl doblaje otra serie de seres ...como lo diría de manera suave... bueno de \"seres\", no seria interesante que \"valoraran\" nuestros debates, por ser de \"orden interno\".
Podríamos mantener una conversación personal a traves de este sistema, más que nada por la distacia. si algún compañero o compañera te ayuda en ello sería interesante debatir.
De todas formas quisiera agradecer a todo el mundo por anticipado sus ideas.

UN abrazo a todos y buenos días

_________________
ASI ES LA LEY
HAY UN ANGEL HECHO PARA MI


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 54 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë