Aunque me veo citado en gran parte de los posts de Vaughn, prefiero quedarme fuera del tema
Alias y del asunto propio de este post. Personalmente ya he tenido bastante y tengo muy claro que no llegaríamos a ningún acuerdo.
Lo que quiero comentar es en referencia a la cuestión que ha planteado montalvo varios posts atrás respecto al proceso de doblaje y el resultado (por cierto, montalvo, me gustaba más tu otro avatar, el de toda la vida. Es que a mí Clint Eastwood disfrazado con vestido de gala...

).
Yo entiendo que un espectador, en el sentido más general de la palabra, o uno muy aficionado al cine pero que nunca ha sentido un gran interés por el doblaje, tenga su criterio y tampoco sea tan tonto como para no ver cuándo un doblaje está bien hecho o mal hecho. Uno de estos espectadores, cuando ve un mal doblaje tiene todo el derecho del mundo a quejarse y decir que él ha pagado por algo y que, en cierto modo, le han timado.
Por supuesto, un espectador aficionado al doblaje tiene el mismo derecho a quejarse y a reclamar. Pero si ese espectador ama el doblaje, conoce en mayor o menor medida la profesión y además sabe los problemas por los que está pasando, a mí me parece que, incluso teniendo ese derecho a queja, algo en su interior debería llevarlo a cambiar ligeramente su postura hacia otra más comprensiva y que pueda contribuir de algún modo a mejorar la situación. Me explico.
Imagina, montalvo, que tu padre, tu tío, tu abuelo y la mitad de tu familia se han dedicado desde siempre al transporte de alimentos, por decir algo, y tú has decidido tomar otra ruta en tu vida. Supongamos que la situación laboral de los transportistas se ha complicado tanto como para que tengan que organizar huelgas semana sí, semana no. Claro, la gente de a pie, la que va a comprar al super, se da cuenta de que no encuentra nada porque el transporte está paralizado, y se queja de los transportistas y de sus madres. Tú, como conocedor del problema, aunque no te dediques a ello, deberías tener una opinión muy distinta respecto a esta situación. Tú tampoco comerás, porque el super tampoco tendrá nada para ti, pero sabes que si los transportistas se dejan pisotear los que no comerán serán ellos. Por eso intentarás que tus quejas se centren en buscar una solución, no sólo en la crítica fácil de \"dame mi comida\".
Lo digo porque me ha sorprendido un poco tu postura respecto al doblaje. Como espectador, tienes todo el derecho del mundo a criticar un mal doblaje y a decir que todos los doblajes han empeorado mucho en general. Pero como conocedor de los entresijos de la profesión (y además muy conocedor, eso está claro), creo que no puedes obviar el hecho de que todo se haga con prisas, que haya problemas internos, personales y profesionales, y, en definitiva, que la situación esté actualmente un poco al límite. Sí, como dices, nos merecemos un doblaje mucho mejor del que tenemos hoy, pero esa me parece una postura demasiado superficial sabiendo todo lo que hay detrás, y hacer como si no pasara nada, quejarse y esperar a que se arregle tampoco va a hacer mejorar los doblajes de ahora en adelante. Hay un problema de fondo que es más grave que una simple poca profesionalidad.
Y yo entiendo que es eso a lo que Pepe se refería. Ya que estamos en un foro de doblaje, deberíamos tener presentes todos los factores cuando nos vayamos a quejar del bajón que está teniendo el sector. En un foro de cine podrán pedir un mejor doblaje, como si el doblaje fuera una caja negra en la que metes dinero y de la que obtienes resultados. Pero aquí estamos con un pie dentro de esa caja, y sabemos lo que hay, y creo que tenemos yo diría la obligación de tenerlo en cuenta antes de criticar un doblaje reciente o el doblaje actual en general.
Que me parece bien que si los resultados salen mal se diga, y que, como muy bien dices, nuestro papel en todo esto como espectadores es el de llamar a las cosas por su nombre. Pero es que, por el simple hecho de entrar habitualmente en este foro, ya no somos simples espectadores, debemos estar (el que quiera, claro, no estoy dando consejos a nadie) mínimamente comprometidos con todo lo que ocurre, y, por lo menos, no pasarlo por alto. Ya que podemos conocer las causas de los malos doblajes (muy bien expuesto, pongoloquequieraaqui) debemos formarnos una opinión más completa, y no buscar la crítica más simple, como me ha parecido entender que pedías en tu post, montalvo.
Y que conste que todo esto no tiene nada que ver con cómo se hacen las críticas. Por si alguien pregunta.
Un abrazo.