Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 10:43 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 25 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
Autor Mensaje
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Lun Dic 12, 2005 9:33 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Bonito debate Montalvo, quizas era este el que buscaba, cuando lo propuse, y de esa forma cerrar un tema escabroso, que estaba llegando al limite, por el tomo de las respuestas y contrarrespuestas, me refiero claro esta al tema Alias.

Dicho esto, y segun mi punto de vista, yo cuando dirigia y aun sin dirigir, era defensor por que ademas asi me lo enseñaron, que lo importante era, que la voz fuera perfectamente con la cara, en timbre y edad, conseguido esto, ser un actor/actriz capaz de interpretar con naturalidad, sin que se note que se esta forzando, y finalmente tratar de imitar al original, pero imitar en tu lengua, no imitar algunos tonos de la otra lengua que no es la tuya y que forzosamente desvirtuarian seguramente la intenciòn de la secuencia o de la pelicula en general, no se si me explico con claridad, no soy tampoco un lince escribiendo, pero con buena voluntad quizas me entendais.

Concluyendo si se consiguen los tres conceptos, por este orden, voz cara, interpretaciòn con cara, y imitaciòn (pongo imitaciòn en ultimo lugar, por que consiguiendo las otras dos, esta ultima, creo que viene sola, pues mirando a los ojos del actor ya sabes como decir el texto, y si no lo sabes, es el director quien tiene que
decirtelo, pues se sobreentiende que el director, es el que debe de conocer mejor la pelicula y ademas saber mas, y por tanto enseñar al que no sabe.

Repito que el debate es interesantisimo y positivo.

Un abrazo a todos.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 14, 2005 8:42 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Nov 27, 2005 6:41 pm
Mensajes: 47
Ubicación: Alcoy, Alicante
Yo creo k, principalmente, los artistas de doblaje deben CREAR. No hace falta que imiten siempre la voz de los actores originales. Quiero decir... que no debe ser ese su objetivo, no hay mas que ver a Bruce Willis. ¿Habeis oido su voz? No tiene nada en absoluto que ver con la voz de Ramón Langa, sin embargo este le ha creado una voz sumamente carcterística, insustituible creo yo, y no creo k esto haya sido gracias a una intención de imitar el timbre de voz de Bruce Willis.

Cuando ves una peli doblada, no estas oyendo las voces de los actores, así que no deberían compararse unas con otras. Si que es cierto que a veces haciendo una voz muy diferente a la del actor original, se pierden algunos elementos caracterizadores como su caracter o su estado de animo en cada ocasión, pero estas cosas se pueden cuidar sin tener que recurrir a una imitación fiel de la voz del actor.

En resumen, y corregidme si me equivoco, yo creo que si los artirtas de doblaje son artistas, deben tener la capacidad de CREAR, y es entonces cuando el resultado es bueno de verdad.

Un saludo a todos.

_________________
“La fe es una enfermedad de la razón y las oraciones una enfermedad de la voluntad.”
R. W. Emerson


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Dic 14, 2005 9:29 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Ago 08, 2004 8:38 pm
Mensajes: 129
Ubicación: Al Este del Oeste
Yo también opino que deben crear más que imitar, pero voy a ir un poco más lejos.

Siendo como soy un espectador que prefiere ver películas dobladas a la versión original, a veces cierro los ojos escuchando a Brau en el papel de Tom Hanks e inevitablemente pienso en Tom Cruise o Nicholas Cage. O cierro los ojos oyendo a Vidal doblando a George Clooney y pienso en Michael Douglas o Mel Gibson. Y así con unos cuantos. (Me imagino que no seré el único al que le pasa esto).

Quizás no tenga remedio, puesto que tienen la misma voz todas esos actores originales, pero he ahí mi opinión de ir más lejos en lo de crear: ¿Puede un actor de doblaje que pone su voz a varios actores originales modularla de tal forma que, sin llegar a caer en el sobreesfuerzo notorio y descarado, un espectador sea capaz de distinguir a uno de otro?

No se si me he explicado con claridad, pero es mi idea para que el doblaje sea más arte aún.

Saludos.

_________________
\"No llores porque se ha terminado. Mejor sonríe porque te sucedió.\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: CREACION O IMITACION
NotaPublicado: Mié Dic 14, 2005 11:18 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Nov 24, 2004 11:24 pm
Mensajes: 17
Yo creo que el papel del doblador es RECREAR en otro idioma al personaje que representa .. tratando de que sea lo mas CREIBLE posible .
En muchos casos (en la mayoria cuando se trata de buenos profesionales del doblaje) .. EL DOBLADOR tiene el CUALIDAD/TALENTO de APORTAR MATIZES /DETALLES que AÑADEN VALOR al personaje al que doblan.

Por ejemplo yo he visto \"EL SILENCIO DE LOS CORDEROS\" en ingles y en castellano .. y debo decir que :

EL PSICOPATA EN INGLES : No da miedo , simplemente parece un viejito desequilibrado .. tiene voz agudita
EN ESPAÑOL: tiene una voz que le da un toque de maldad perversa y el timbre grave de la voz le da un PODER /FUERZA que parece el MAS MALO DE LOS MALOS.. da escalofrios.!

y ella (LA POLICIA)...(uyyy que no me viene el nombre a la cabeza!!!!)

EN INGLES: tiene un acento americano sureño con ese \"cantito\" que la hace parecer una \"paleta \" , *ademas tiene ese defecto al hablar que parece que dice \"F\" cuando quiere decir \"S\"(no se como se llama)... por momentos parece que le tiene muuuucho miedo al malo!

EN CASTELLANO: la vox de la dobladora en castellano la hace parecer hasta GUAPA.. le da un aire muy interesante , ademas de darle un punto de seguridad y de tia DESAFIANTE que en ingles no no no

y este es solo un ejemplo!

ASI que yo creo que es RECREAR y en el caso de los actores de doblaje con TALENTO /los artistas del doblaje) tambien tiene mucho de CREACION,

BIEN POR UN TRABAJO BIEN HECHO !
:roll:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 15, 2005 6:18 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 25, 2005 5:45 am
Mensajes: 128
Ubicación: (Barcelona)
Doblar una película bajo mi punto de vista es, sustituir los dialogos de los personajes, que se expresan en una lengua determinada (inglés,alemán,francés..etc.)
por otros dialogos del mismo significado,pero en una lengua que entiendan los espectadores que van a ver la película.

Los actores de doblaje son los que interpretan las partes del dialogo de cada personaje con la misma entonación y la misma expresividad que los actores originales.(imitación).También hay que \"clavar\" o ajustar la emisión de cada frase a las imagenes que aparecen en la pantalla,para que sea creible,esto es lo que dice Pepe Mediavilla de que la voz vaya con la cara y también tiene razón cuando comenta que no hay que cojer los tonillos tipicos americanos o de otro idioma.

Por lo tanto para mi entran en el doblaje la imitación y la creación,pero siempre como consecuencia de la interpretación del original.

Saludos

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Dic 16, 2005 7:53 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Oct 18, 2005 7:47 pm
Mensajes: 38
Es una chorrada, pero yo, cuando recuerdo una escena grandiosa del cine, siempre recuerdo a los actores de doblaje más que a los originales, incluso aunque la haya visto en VO mil veces.

Y no es por peloteo, de verdad, pero recuerdo la escena de Pulp Fiction entre Langa y Mediavilla hablando sobre el orgullo, una maravilla.

Y veo la escena original... y no sé, que no tiene tanta fuerza coño. Insisto, a muchas pelis no les pasa eso, pero a otras sí, y es por lo que creo que el doblaje no es una mera adjudicación de cara-voz, o incluso interpretación adecuada al personaje, en ocasiones, es también un arte.

Por cierto, se ha hablado ya de la peli mejor doblada según los usuarios del foro o si lo propongo yo no es nuevo?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 22, 2005 9:16 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Feb 09, 2004 6:48 am
Mensajes: 12
Hola a tod@s.
Interesantísimo tema para un principiante en doblaje como es mi caso.
No quisiera caer en la diplomacia, pero mi opinión es que hay de las dos cosas, imitación y creación. Imitar los tonos del actor original (tonos que hay que escuchar en la primera pasada del take, además de apuntar las pausas, ¿no?; me gustaría que me corrigieseis si no es así) y también crear ese tono en el idioma para el sitio que se esté doblando (interpretación, lo más difícil de aprender y lo más importante a la vez; más que la sincronía).
Entonces, yo cuando hago un take, escucho en la primera pasada los tonos (serio, humor, galán, enfadado...) y luego trato de interpretar ese tono en castellano, sino está el take en off, mirando a los ojos del actor, (...normalmente no es después de la tercera pasada, eh que uno está empezando...). Fuera de bromas, las respuestas que he leído me han venido estupendamente porque todo lo que he leído lo he escuchado en clase pero plasmarlo por escrito es difícil (gracias por ello) y también quisiera dar la opinión de un principiente.
Para mí, las dos cosas, imitación y creación. ¿En qué porcentaje? Depende...no hay una fórmula fija (50% de imitación-50% de creación; ó 60-40%; ó 30-70%...) Depende, no solo de la película, del actor original, de la secuencia...depende hasta del take a doblar. Gran parte de este arte está en discernir cuando elegir uno u otro.
Saludos a tod@s.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Dic 22, 2005 3:08 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Oct 09, 2003 3:39 pm
Mensajes: 2
Saludos! Hace años que estoy desaparecido del foro, pero he vuelto! xD

Me parece un tema muy interesante, la verdad es que es algo que no llegas a plantearte
hasta que te sacan el tema.

Yo creo que la unica parte de imitacion que hay en el doblaje es la de copiar la
intencion del actor, ya que copiar los tonos cuando se trata de dos lenguas distintas
es realente complicado, ya que cada lengua tiene su propia cadencia y sus propios
tonos, los cuales pueden llegar a ser muy diferentes ( habeis doblado alguna peli de
chinos por ejemplo? intentar copiar los tonos xD )
Una vez ya sabes la intencion que le tienes que dar, el resto, segun mi opinion, es crear,
siempre adaptandose por supuesto a la cara y el estado de animo del personaje.
En cuanto a la voz del actor siempre se suele intentar convocar a la gente que mas
se parece al original, pero creo que, mientras sea adecuada para el personaje y
sepa transimitir lo que te transmite el original, no hace falta que sea una voz
similar.

Ahi ta lo que yo opino ^^

Solo me queda saludar a todos los que ya conocia y los que no pues ya os ire conociendo
;)

Un abrazo!

_________________
( '-') ('-' ) (,_, ) ( ,_,)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ene 07, 2006 12:59 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 15, 2003 8:56 pm
Mensajes: 131
Micro, al margen de este tema y ya que leo que estás empezando quiero animarte y felicitarte por tu vocación. Cualquier cosa que necesites estaremos encantados de ayudarte.

Txemi del Olmo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ene 14, 2006 11:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Nov 21, 2005 2:27 am
Mensajes: 63
Para mí depende de la película y de la calidad de sus actores, que los dobladores deban limitarse a calcar las voces o intentar poner su propia capacidad artística.

Hay actores extranjeros que son realmente poco expresivos, que tienen voces horrorosas, y al doblarlos se los mejora considerablemente. Aunque la voz del doblador no se le parezca en nada, pero a lo mejor se ajusta más a las características del personaje, a su personalidad, incluso a la cara del actor original.

En cambio hay otros que en sí mismos son impecables... y cualquier añadido o sustracción en el doblaje los fastidia un poco.

El otro día me compré Juana de Arco (la de Mila Jovovich) porque me hacía gracia la peli. La voz doblada de Dustin Hoffman es calcada a la del propio Hoffman. Creo que también es voz habitual de Stallone, pero me gusta más en la versión Hoffman. Me encanta. He estado alternando entre la VO y la doblada y parece a veces que sea el mismo Dustin el que habla en castellano.

_________________
Necesitamos casas de acogida temporales para continuar nuestra labor salvando animales de la calle.
www.madridfelina.com
www.gataweb.com


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 25 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë