Hooker escribió:
A ver, no nos liemos:
Felipe de Anjou fue Felipe V, no Felipe IV. El fue el primero de los Borbones.
Se le ha pasado un "I" , pero ella se refería a Felipe V ya que estudia historia del Arte y ha dado historia de España, así que eso lo sabe de sobras

.
Hooker escribió:
Felipe IV, hijo de Felipe III y Margarita de Austria, se casó con Mariana de Austria, en 1648 , y tuvieron doce hijos de los que sólo sobrevivieron tres: María Teresa (que sería futura esposa de Luis XIV, y fue lo que permitió el acceso al trono de España a los Borbones), Margarita Teresa y el que sería Carlos II. O sea, que Mariana de Austria no era hermana de Carlos II, sino su madre.
Carlos II se casó con María Luisa de Orleans, que murió 10 años después. En segundas nupcias, se casó con Mariana de Neoburgo. Con ninguna de las dos tuvo descendencia.
Más que nada porque sufría una malformación física. Carlos II sólo disponía de un testículo y encima atrofiado, además de eyaculación precoz, pero no producía semen, así que era imposible que tuviera descendecia debido a eso. Sin embargo sus contemporáneos creyeron que estaba hechizado por no despedirse de su padre Felipe IV, y por eso mandaron sacarlo de su tumba en el Escorial para que se despidiera de él. Otra de las medidas que se adoptó fue la de obligarle a practicar sexo con cadáveres de mujeres, lo que tampoco -evidentemente- no dio resultado.
Respecto a la pobre María Luisa de Orleans, al principio no soportó la idea de casarse con ese hombre tan débil de cuerpo como de mente y carácter, pero en su lecho de muerte, ésta le dijo " su majestad podrá casarse más veces, pero nadie le amará nunca como yo ". Tales palabras se le quedaron grabadas en el alma al pobre Rey, de tal forma que , años después, cuando visitó el Escoria junto con su esposa Mariana de Neoburgo - una mujer demasiado caprichosa y de mucho carácter que supuso un verdadero tormento para el debil rey - , al pasar por la tumba de su difunta esposa, se arrodilló y lloró amargamente entre profundos lamentos.
Hooker escribió:
Efectivamente, la guerra de sucesión se produjo porque los Austrias veían con derechos más legítimos al trono de España al Archiduque Carlos, hijo del emperador Leopoldo y biznieto de Felipe III (aunque el primer elegido fue José Fernando Maximiliano, hijo del elector de Baviera, pero falleció en 1699) enfrentando al Rey de Francia Luis XIV, el Emperador de Austria y los aliados de ambos.
La guerra inclinó la corona del lado de los borbones, que acabó con el Tratado de Utrech en 1713 y con el de Rastadt en 1714, en donde se reconocía a Felipe V como rey de España y donde, entre otras cosas, se cedía Gibraltar a Gran Bretaña.
Felipe V, hijo del Gran Delfín de Francia Luis y de María Ana Victoria de Baviera, y nieto de Luis XIV, se casó en primeras nupcias con Maria Luisa de Saboya, y a la muerte de ésta se casó con Isabel de Farnesio con quien tuvo siete hijos, uno de ellos el que sería Carlos III.
Del que muchos historiadores afirman que fue el mejor rey que ha tenido España por su impetud transformadora. De lo que no se libró Carlos III fue de los cuernos conyugales. En una conversación con su hijo - el futuro y medio idiota Carlos IV -
éste le dijo a su padre que todas las mujeres eran propensas a engañar a sus maridos con otros hombres, pero con el rey era distinto, ya que una mujer no podría aspirar a un hombre más alto, a lo que Carlos III respondió " Que tonto eres hijo mio, que tonto eres" Y tenía razón, porque hay q ser tonto como para dejar pasar a su aire a todo el ejército de Napoleón por España sin esperar una invasión que finalmente se dio y que tuvo que releper el propio pueblo en la " guerra de la independecia" o " guerra del francés".
(Sigue...)