He intentado leerme los post antiguos para entender el tema \"Warner\". Si bien es cierto, comparto la opinión de la mayoría de los espectadores al oir voces que no corresponden a la cara que una está acostumbrada a asociar. Y más para voces muy características como Luis Posada o Nuria Mediavilla. Pero, reconozco desconocer el tema de porqué unas veces es uno el doblador y otras veces otro.
Y desde mi ignoracia, y con sumo respeto, entiendo que depende de las productoras? Pues, si una voz no corresponde una con cara a la que uno está acostumbrado, poca gente comprará el DVD. Y se supone que las productoras viven del negocio, no?
Otra cosa es, que el acotr/actriz esté doblando otra cosa y no puede con todo.... El doblaje se retrasa o se programa diferente, no? O al menos, eso he visto hacer.... No sé si el cine va igual que la TV, pero a la hora de programar los takes de uno u otro, se tiene en cuenta las agendas de los candidatos.
Y, como siempre hablando desde mi ignorancia, nunca asistí a un casting (ojalá hubiera asistido... pero no me dieron esa oportunidad... será que no servía) no sé quien escoje las voces o qué criterio se toma para ello.
Y leyendo lo escrito, vaya parrafada he soltado para decir que no tengo ni idea del tema...

Sr. Mediavilla, no se ofenda con mi desconocimiento. Intenté informarme, pero son muchos post y muchas horas delante del PC. Yo intento ponerme al día. Y por uqé no dobla? (Pregunta retórica, no espero respuesta). Tiene usted una voz preciosa, y es uno de los actores que más a gusto veía doblar yo.