Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 7:17 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 41 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 28, 2005 10:21 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Jul 21, 2005 12:23 pm
Mensajes: 5
Hola a todos,

Permitid que me integre como “intrusa” con este post en este foro “papá quiero…” pero es que este tema da de sí….

No hace mucho que he descubierto esta web/foro … seis meses quizás… y fue de casualidad cuando buscaba información sobre cursos en Barcelona sobre doblaje. Desde entonces os he estado leyendo y vaya, además de manifestar mi sincera admiración por ud., Sr. Miravilla (y de verdad agradecerle sus consejos), os quería dar las gracias a todos por vuestros comentarios, porque culturizan un montón sobre este mundillo y hacen que la gente desee profundizar (aún más si cabe) en él,… aunque después de leer según qué post , te quedas con un desánimo y mal cuerpo que pa qué…

Si ver todo esto “desde la barrera” es apasionante, probar el atril es algo mágico. Soy de las que cree que para opinar un poco con criterio sobre las cosas, primero hay que conocerlas en primera persona... y he tenido la gran suerte de poder hacer al final un curso intensivo este verano … que ha resultado ser una des las mejores experiencias que he tenido en mi vida y parece mentira que una cosa así pueda llenar tanto.

Cursos de estas características son caros, para qué nos vamos a engañar!, pero … te llevas para casa mucho más que un conocer profesionales en activo (y a mi juicio, muy competentes y nada egocéntricos -lo cual supuso una grata sorpresa, por el mito de existe sobre el tema- ) que te asesoran con buen criterio y desde su experiencia o un “he puesto la voz a fulano/mengano”

Sufres mucho al principio: Dios!, no hay sincronía, cuesta horrores ver referencias que dan pie, memorizar una línea es algo que crees que no vas a poder hacer nunca en tu vida, proyectar la voz es como ciencia-ficción, sólo eres capaz de leer, tiemblas como un flan cuando se le quita el audio y te quedas sola con un micro y un silencio angustiante….. y encima intentar ponerle una intención/sentimiento que resulte natural ya es la leche, …. Y para colmo descubres que tienes una voz que para nada identificas como algo tuyo…. (“esa soy yo?, pues vaya!”)

Pero cuando te das cuenta que trabajando aspectos interpretativos y de voz, eres capaz de mirar a los ojos del personaje en cuestión que te toca doblar y sientes que el texto escrito realmente ha traspasado esa barrera de atril/micro y puedes darle credibilidad, sentido, y que bueno, comunicas algo más que palabras, en fin que le das vida!!…… pues aparece la erótica del doblaje en su máximo esponente y que te conviertas en “un obsesionada masoca” de todo esto. Si es que hasta incluso le cuadras la sincronia!!!

Y aunque no sé si hay futuro en esto por mucha ilusión que me haga (unos pocos meses de curso te hacen picar el gusanillo, pero no sirven para formar un profesional como Dios manda bajo mi punto de vista), la estabilidad de un sueldo fijo frena el lanzarte a un mundo “revuelto” y muy, muy, muy competitivo, con malos rollos como se ha podido leer por activa y pasiva, que trabaja de una forma eloquecida y por políticas brutales de economía de costes …… y que no te promete nada, por muy bueno que seas… Y mal que nos pese, de algo hay que comer, no?

Aún así, con sus peros (y hay muchos como decís de forma acertada Montalvo o Glenny entre otros) suscribo el comentario que hace el sr. Miravilla: Esto se hace por amor. Y tiene razón: es imposible no enamorarte de todo esto una vez lo has probado…

Un saludo a todos

Ariel


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 28, 2005 2:18 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
Hola a todos de nuevo.

Tengo una pregunta para los que os dedicais profesionalmente al doblaje. En especial
a Pepe Mediavilla, que para mi es muy importante y me ha dado muchas alegrias en mi historia particular como apasionado a este mundo.
La siguiente reflexión se la planteé hace años a Claudio Serrano, pero aprovecho para repetirla, porque veo que \"corren\" mas actores ahora que antes por este foro. Ahi va:

Me gustaria saber, cómo veis, o que sentiís COMO ESPECTADORES, cuando visualizais una pelicula en la que habeis participado como actores. Me explico un poco más. Dejando de lado el lógico visionado técnico sobre vuestro trabajo, no creeis que como sois parte del resultado final de un film, no disfrutais del mismo modo que un espectador corriente?

Musicalmente, un compositor no siente lo mismo con una obra suya que el resto de mortales. No me atreveria a decir que disfruta menos, pero algo parecido.
Teniendo en cuenta que la música y el cine son artes de naturalezas distintas, y que un doblaje está compuesto por varios \"artistas\", mi pregunta es: pasa lo mismo en el doblaje?

No os habeis planteado alguna vez en vuestra vida no haberos dedicado al doblaje, para disfrutar \"mas!???\". (De la misma manera que a mi me gustaria ser actor de doblaje, porque no lo soy...)
Con eso no estoy insinuando en absoluto (pobre de mi...) que no hayais escogido bien la profesión, que quede claro. (Mi felicidad doblajilística es culpa vuestra)

Simplemente, siempre me he planteado, que si yo disfruto de una obra maestra, me sabe mal que su creador se pierda todos esos sentimientos....

Supongo que disfrutais igual, pero de distinta manera. Eso es lo que me gustaria que reflexionaseis un poco a fondo, si quereis...


Siento el rollo.

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 28, 2005 4:45 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
Hola, rastrero:

Evidentemente, no soy Pepe. Pero como has hecho extensiva la pregunta (una buena pregunta), yo te doy una respuesta. O mejor dos:

1º/ Si tienes un sentido grande de la autocrítica, jamás disfrutas de la peli. Porque todo te parece mejorable. TODO. En este sentido, completamente de acuerdo contigo: no se disfruta como lo hace un espectador normal.

2º/ Si eres un ceporro, te parecerá maravilloso el resultado, y dirás a tus amigos que vayan a ver la peli, que es cojonuda, que tú estás increíble. Es este sentido, mala cosa.

:wink:

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 28, 2005 6:13 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
rastrero escribió:
Musicalmente, un compositor no siente lo mismo con una obra suya que el resto de mortales. No me atreveria a decir que disfruta menos, pero algo parecido.


Creo que fue Miles Davis quien dijo que nunca había escuchado ninguno de sus discos porque se sentiría como si hubiese perdido a un hijo.

A mí también me interesa la opinión de los actores de doblaje sobre cómo escuchan su propio trabajo tras haber participado en la creación de una película, y sobre qué les supone el tener que ver por primera vez algunas buenas películas en tan malas condiciones (cuatro explicaciones del director de doblaje y luego toda salteada). Tiene que ser imposible disfrutar de una película cuando ya has visto algunos fragmentos, sabes qué pasará en ciertas escenas, sabes lo que van a decir... Estoy seguro de que algunos grandes actores de doblaje habrían preferido que sus películas favoritas las hubiera doblado otro, para poder verlas totalmente como espectadores. ;)

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 28, 2005 9:06 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Sep 29, 2004 12:39 am
Mensajes: 400
Ubicación: In a galaxy far, far away.... (Madrid)
Citar:
1º/ Si tienes un sentido grande de la autocrítica, jamás disfrutas de la peli. Porque todo te parece mejorable. TODO. En este sentido, completamente de acuerdo contigo: no se disfruta como lo hace un espectador normal.



Sin haber hecho mucho, pero ya con cosillas más o menos importantes, no podías describir mejor como me siento. Le saco matices a todo lo que hago, hasta el más minimo fallo de vocalización que no me diese cuenta en su día me sienta como una puñalada.... la gente dice que me paso un poquito a veces, pero como una vez dijo un gran profesional del doblaje a un compañero refiriéndose a mi: \"déjale, déjale.... que sea muy exigente que eso es bueno\" :)

_________________
Nothing left but screaming silence...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Jue Jul 28, 2005 10:01 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Primera respuesta para la estudiante: Vaya Ariel, (ademas me gusta escribir tu nombre, pues uno de mis nietos se llama igual) mucho me temo y me alegro, que te ha picado el bichito, y cuando eso pasa, uno no piensa en otra cosa, lo decia en mi post, embriaga, a que es verdad, ami aun me pasa a pesar de estar a punto de dejarlo, pero ese es oitro tema.
Si te sientes asi,siendo solamente estudiante, sigue, si tu trabajo te lo permite y no te lo permite por horario, saca las horas de donde sea, insiste, ve a los estudios a ver como se dobla, no lo dejes, algo como lo que tu has experimentado, es lo que ,me sucedia ami, esperaba oir con ansiedad a alguien que dijese eso, es recorfortante que a pesar ºde lo que se dice en el foro, haya gente con esa ilusiòn y esas ganas, que no piense solamente en el dinero, si no en el arte, y que sienta pasiòn por ello, ojala las nuevas generaciones que saldran sientan como tu, si es asi, entre la gente joven que trabaja ahora y que tambien ama el doblaje y el futuro como tu, quizas esto aun tenga arreglo, que Dios me oiga y nos ayude a todos,.

Si en Septiembre decido dar clases, me gustaria encontrar a gente como tu, asi si daria gusto dar una clase, transmitir y ver que lo aceptan, todo lo que puedas decir de bueno y tambie n de malo, y ver de esa forma que sigues siendo util, al menos para las futuras generaciones.

Estoy a tu disposiciòn para todos los consejos y preguntas que quieres.

Un abrazo fuerte.

Sigo para la otra pegunta.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Jue Jul 28, 2005 10:27 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Veras Rastrero, por lo que ami respecta, (acostumbro a ver mucho cine), cuando veo una pelicula doblada por mi, soy el mas asqueroso de los criticos, siempre me digo a mi mismo y a mi mujer que siempre me acompaña, aqui tenia que a ver dado otro tono, esto esta largo, aquello corto, etc. pero cuando escucho a mis compañeros, no lo soy tanto, soy critico pero no lo digo, los conozco y se el por que no han dado mas de si en un papel concreto, pero eso es deformaciòn profesional, por que solo me ocurre en las peliculas actuales en las antiguas no me pasa, y no quiero decir con eso que antes se doblara mejor, no es eso, era otra epoca y ya esta, otros tonos, otras formas de hablar, de poner la voz, simplemente diferente, tambien lkas peliculas eran diferentes y los actores/actrices de la pantalla tambien diferentes.

Tengo una buena colecciòn de peliculas grabadas en DVD, y sigo grabando, las veo continuamente, y no las veo por la pelicula, sino por el doblaje, tengo marcadas secuencias y me las paso una y otra vez, no mias (aunque tambien algunas) sino de compañeros/compañeras, por que asi se sigue aprendiendo, da gusto al menos ami, seguir escuchando a los Obies, Carmen Robles, Elsa Fabregas, Rogelio, Sansalvador, Corsellas, Dias, Rafael Calvo, Rafael Navarro, Baltanas, Chus Nieto, Claudio Rodriguez, Mª Luisa Sola, Rosa Guiñon, Luis Posada Mendoza, Peña, etc. la lista seria interminable, escuchando, aparte de embelesarte se aprende y yo aunque es posible que no doble mas o muy poco, quiero seguir aprendiendo, perfo si tambien es cierto, que cuando ves una pelicula en la cual estas tu, no la ves tan tranquilo como en las que no estas, por que en las que estas tu, siempre querrias volver a hacerlas, en cambio las otras, son joyas que no hay que tocarlas.

En fin para mi ver una pelicula si esta bien doblada, este tu o no, sigue siendo un placer dificil de explicar y que ademas esta al alcance de todo el mundo, creo que es un arte que no esta (injustamente segun mi criterio) reconocido como debiera, pero que algun dia lo estara ya lo vereis.

Un abrazo.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: papá quiero...
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 11:51 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Jul 21, 2005 12:23 pm
Mensajes: 5
Sr. Mediavilla ,

Quiero agradecerle su cariñosa contestación, aunque siento desilusionarle con el tema de mi nombre, ya que en realidad mi nombre real es un poco más común

Me alegro saber que se plantee la opción docente, que no es fácil (yo he tenido experiencia como educadora y sé lo complicado que es dar formación de algo), aunque sí muy gratificante si hay respuesta y química mutua; y le puedo garantizar que sí, que encontrará mucha gente con ganas……. No obstante, nada es perfecto, y como ud. sabrá de sobras, también hay otra parte de esta “generación” que tiene la ambición de entrar en esto para hacer dinero rápido y fama de la noche al día…Bueno, de todo tiene que haber en la viña del señor, ¿no?

Quizás esta guerra yo me la he tomado de otra manera: el doblaje siempre ha sido mi hobbie; intentar identificar las voces de los actores es en lo primero que me fijo al ver una peli desde siempre, pero siempre he tenido la inquietud de saber cómo se hace y por qué engancha tanto. Y no sólo eso, sino conocer mejor el proceso de este trabajo hecho en equipo (porque parece que sólo existen actores de doblaje y hay mucha más gente implicada en el proceso, que lamentablemente parece invisible)

Afortunadamente estoy trabajando, por lo que nunca me había planteado dirigir mi vida hacia esto….. por eso creo que he disfrutado del curso mucho más que otros compañeros, presionados en exceso por querer dedicarse de pleno y se han olvidado de la parte más mágica del doblaje, que es la de comunicar (lo que sea, pero comunicar algo). La historia surge una vez te das cuenta que tu voz es capaz de darle credibilidad y sentido a algo “mudo”, porque te crea esa una sensación totalmente inexplicable y de repente necesitas aprender/practicar más y más (y creo que es justo ahí cuando el puñetero “bichito” hace su trabajo y plantea la duda de ….”¿me tiro de la moto, y lo hago en serio?”).

De todas maneras, como soy bastante realista, siempre he creído que por mucha afición que tengas a algo quizás no sirvas para dedicarte profesionalmente, por mucho que te empeñes (necesitas formación, talento y suerte). Aún así, por ejemplo, te puede encantar la música y ser un patata cantando, (¿pero vas a dejar escucharla, saber lo último, conocer canciones…. si eso te llena?) Pues lo mismo pienso del doblaje: quizás no esté dotada para el tema, pero sé que ya no podré desengancharme de él.

Por eso y tras las vacaciones, espero prolongar un poco más esta etapa de formación (ya he empezado a preguntar por algún otro curso e intentar cuadrar horarios laborales con visita a sala, so pena de acabar con un chute de vitaminas y cafés…). Luego ya veremos si la cosa irá “en serio” o se queda en una gran aventura que contaré cuando sea una abuela, en plan “batallita”.

Agradezco sinceramente los ánimos que me ha dado, es muy agradable recibir un estímulo como este; Cualquier información/consejo que pueda facilitarnos de este tema , no sólo a mi, sino a cualquiera que lea estos posts y que esté interesado en aprender, va a ser muy interesante, de verdad; Por otro lado, me gustaría pensar que posts como este le devuelven un pelín la ilusión… Que a los “estudiantes” nos gusta ver que nuestros “profes” están motivados!! (a pesar de los pesares)

Un beso, (y siento el rollo…..)

Pilar


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 1:42 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 15, 2003 8:56 pm
Mensajes: 131
Estimada Ariel:

Suscribo tus comentarios palabra por palabra, y admiro la pasión y fidelidad con que has descrito la esencia de lo que es hacer un take. Si eres estudiante, se aprende de vocaciones como la tuya porque mantienen y renuevan el ánimo de quienes nos dedicamos a esto. Ojalá yo hubiese tenido la oportunidad de enfocarlo así cuando empecé pero lamentablemente la falta de tiempo y el volumen de trabajo me impiden reciclarme y mejorar todo lo que yo quisiera. Enhorabuena de verdad por tu punto de vista y mucho ánimo, la base vocacional que destilas es maravillosa.

Pepe: si te decidieras a dar clases, avísame para que vaya sacando un bono-vuelo diario de Iberia.

Un abrazo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 5:09 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié May 25, 2005 8:00 pm
Mensajes: 17
a mi si me compensa, es el sueño de mi vida asique mientras viva lo seguire intentando, yo ademas he estudiado otra cosa y estoy trabajando de eso hasta que consiga lo que realmente quiero y si no lo consigo nunca seguire practicando doblaje porque por lo menos eso me queda y eso no me lo puede quitar nadie.Tambien si no lo consigo me lo montare en mi casa para doblarme yo y unos colegas las pelis y todo lo que nos apetezca y por lo menos veremos cosas hechas por nosotros.
Este mundo se mueve de sueños e ilusiones constantemente, pensando en la casa que quieres tener, los viajes que quieres hacer, la gente juega a la loteria e infinidad de mas cosas. si tienes un sueño no te rindas y persiguelo, dicen que quien la sigue la consigue , y yo creo en eso porque sino que triste,¿que me queda?ah!y esto pasa en casi todas la profesiones,que no logras trabajar de lo que quieres o peor aun que hay gente que a estudiado una carrera de 5 años como poco y acaba cobrando una mierda, los actores de doblaje no pierden tanto sino lo consiguen.un saludo y animo chicos lo conseguiremos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 7:55 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Pilar (Ariel), Nada de rollo al contrario ha sido como un balsamo tu primer post y tu contestaciòn, o sea que sigue preguntando y disipando dudas, no digas que no sirves eso lo diran otros, tu continua con tu ilusiòn, coin tus ganas, no se donde resides, yo en Barcelona, si es Madrid te puedo recomendar una escuela que tiene ademas como profesor a uno de los mejores actores que ha dado el doblaje, y ademas es gran amigo mio y es de garantia, y si es en Barcelona tambien te puedo recomendar otra, quizas la que yo vaya a dar clase, que ya se que es duro, pero si mantengo la ilusiòn de enseñar algo de la gran pasiòn de mi vida, valdra la pena, repito animo y adelante.

Caraburro, sigue tambien adelante, tienes segun veo la misma ilusiòn que Ariel, por tanto no dejes de aprender, mira te recomiendo que te ajencies peliculas, donde se vean grandes doblaje, miralas una y otra vez, marca las secuencias, y fijate en como dicen, y trata de copiar sus tonos, (cuando doblamos verdad que nos dicen escucha el original y trata de imitarlo, pues imaginate que la pelicula que estas viendo y el doblaje que escuchas es el original,) busca el personaje que segun tu criterio se acopla a tu bvoz y tus caracteristicas, y ensaya en casa, en voz alta, no te importe que te llamen loco, sigue, esa tambien es una forma de practicar, a ver si te da resultado.

Tu Anaus, sigue diciendo las cosas que dices, levantas los animos hasta a los viejos como yo, que decimos (y es mentira) que estamos de vuelta de todo, te doy los mismos consejos que he dado a Ariel y Caraburro, a ver si te da resultado.

Un abrazo muy fuerte a todos.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jul 31, 2005 12:09 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié May 25, 2005 8:00 pm
Mensajes: 17
gracias pepe,seguire tus consejos. yo estoy en una escuela en madrid que se llama tauros, ¿que te parece?si me recomiendas otra mejor alli que voy. Escuela oficial no hay ¿no?un beso


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: papa, quiero...
NotaPublicado: Lun Ago 01, 2005 7:33 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Jul 21, 2005 12:23 pm
Mensajes: 5
Hola,

Querría hacer ( esta vez, brevemente) un par de apuntes:

Caraburro: Muchas gracias por tus comentarios, de verdad, (que sepas que has conseguido que me suban los colores, ;p) ; me encanta que haya más gente que opine como yo, y aún más si se dedica a esto..… Un beso y espero reconocerte algún día ….

Sr. Mediavilla: Yo también vivo en Barcelona ….aunque soy de Lleida, (por lo que puede suponer que de momento, “el meu català” dista mucho del central y no me sirve por ahora para doblar en este idioma, sniff!) …… Por otro lado, y según me han adelantado, confio en que tendré el placer de conocerle y disfrutar de su vocación y consejos en persona a partir de septiembre ….. si las plazas en la \"escola\" donde voy, los horarios y el presupuesto lo permiten (cruzaremos los dedos!) …..Un besote!

Feliz verano everyone! :wink:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ago 01, 2005 9:13 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:27 am
Mensajes: 18
Hola.
He leido a Ariel diciendo que ha hecho un intensivo de verano. Me podrias decir, o alguien mas, cuanto duró ese curso? Los horarios y esas cosas. Es que al estar trabajando y ser del sur de Tarragona (otro con un catalan no normativo :( ) la cosa no se me presenta facil.
Habia pensado en coger las vacaciones el año proximo pero en una cosulta a una de esas escuelas me dijeron que el intensivo era de dos meses. Y como casi todos yo solo tengo un mes de vacaciones.
Por otro lado, hay algun sitio donde te puedan hacer una prueba? Es decir, imaginemos que yo no tenga las aptitudes basicas para el doblaje. Entonces me ahorraria mucho tiempo y dinero. Y me ganaria un disgusto claro :? . Pero seria algo muy util.

Gracias


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: respuesta a jmac1972
NotaPublicado: Lun Ago 01, 2005 10:08 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Jul 21, 2005 12:23 pm
Mensajes: 5
Hola jmac1972

Estuve haciendo este curso intensivo durante junio y julio, 3 dias x semana(de 7-10 noche)... con lo cual está claro que por días de vacaciones lo tendrías complicado

Pero en la escuela Eòlia de Barcelona(www.eolia.es) me comentaron que hacían intensivos de un mes en julio (aunque a mi no me iban bien ls horas). Igual te va mejor y el año que viene te puedes apuntar...

Sobre lo de la prueba... ni flowers, sorry

Bona sort xiquet!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 41 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë