Bueno. Os contesto a los dos.
A) Yohein.
Es verdad que Dragon Ball en su versión castellana de España está llena de errores de traducción.
Al Kamehameha, por ejemplo, se le ha llamado OLA KAMEHAME, ONDA VITAL y DESTRUCCIÓN POR LUZ (o algo así).
El problema no es que al KAMEHAMEHA se le llame Onda Vital, siempre y cuando se mantenga.
De hecho, este ataque se mantiene su nombre (Onda Vital), casi siempre. La cuestión ya es peor para los demás ataques, que al igual que en Cataluña también han tenido sus traducciones y no siempre mantenidas.
Respecto a los nombres, ocurre lo mismo. Hay casos como los de Hércules-Satán, Karoto-Kakalot-Goku-Kakarotto, Trunk-Trunks, Vegeta-Veyeta, ...
De la misma forma también ocurre en algunos diálogos.
¿Cuál es el motivo de todos estos errores?
1º Desde la rapidez desde el cliente para tener un producto lo más barato y rápido (olvidándose del bueno), las prisas pueden haber sido uno de los motivos.
2º La desinformación o falta de interés por parte de traductores y adaptadores de diálogos por realizar una traducción o adaptación según el contexto general de la serie y no según el producto que le llega desde Francia.
El no haberse involucrado totalmente en la serie hace que existan esos errores.
Yo diría que puede tratarse de una mezcla de ambos.
-----------
B) RoberZamora.
Cierto que cuando J.A. Gavira una vez que empieza a doblar lo ideal es que se hubiera mantenido y no hubiera más cambios y aunque prefiero para el personaje a M.A. Montero el cambio no me hizo mucha gracia. Ya que me había adaptado a escuchar esa interpretación...
Respecto al \"ending\" es verdad que ocurre lo que dices. En el primer \"ending\" de DBZ figuar Adolfo Martínez hasta que hay cambio de \"ending\" donde figura Antonio Cortés y de ahí hasta el final, aunque M.A. Montero sustituyera al reseñado.
Quizás la vagancia por cambiar los créditos...
