Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 9:08 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 17 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: pregunta sin respuesta
NotaPublicado: Mié Jul 27, 2005 8:07 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié May 25, 2005 8:00 pm
Mensajes: 17
hola,alguien sabe porque en los estudios de doblaje hay solo un microfono y un atril y tienen que estar todos los actores ahi juntos?seria mas comodo que hubiera unos cuantos mas,esta como muy atrasado.no se no le encuentro explicacion.gracias y un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 28, 2005 7:37 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Abr 18, 2003 10:13 pm
Mensajes: 390
Ubicación: Ciudadana del mundo
Hay varios tipos de micrófonos y el que suelen utilizar en los estudios cumple a la perfección los objetivos.

_________________
* Pilu
@>---------------
(y eso es algo raro en gente como nosotros)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: pregunta sin respuesta
NotaPublicado: Jue Jul 28, 2005 8:49 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:49 pm
Mensajes: 680
Ubicación: Area 51
anasus escribió:
hola,alguien sabe porque en los estudios de doblaje hay solo un microfono y un atril y tienen que estar todos los actores ahi juntos?seria mas comodo que hubiera unos cuantos mas,esta como muy atrasado.no se no le encuentro explicacion.gracias y un saludo


Hombre tu pregunta precisamente sí tiene respuesta. :wink:

En primer lugar no están ahí "todos juntos" sino que prácticamente doblan por separado siempre.

En segundo lugar ese micrófono del que hablas (generalmente un Neumann - puedes verlos en http://www.neumann.com/ - ) cuesta muchísima pasta y no es plan meter 5 micros cuando se dobla todo en banda aparte.

Saludetes

Alex

Imagen

P.D: es bonito ¿verdad? 8-)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 28, 2005 9:09 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jul 22, 2005 10:35 am
Mensajes: 29
Los micrófonos que se emplean para el registro de voces en doblaje o publicidad poseen una enorme sensibilidad que les permite recoger todos los matices que genera la voz humana. Se lo deben a un gran diafragma en el que impactan las ondas generadas por nosotros y a un condensador que amplifica esa señal. Además, ese sonido, antes de entrar en el sistema de grabación, pasa por un preamplificador que da más volumen, grosor y empaque a las voces. Un micro de este tipo cubre perfectamente una sala de doblaje.

Si pusieras dos o más en una misma sala, el trabajo del técnico se haría imposible ya que las voces se solaparían en los diferentes canales de micro, la sensibilidad sumada de tantos aparatos registrarían hasta el más mínimo roce y además en la mezcla el trabajo de filtrado y masterización se multiplicaría tantas veces como micros pusieses a los actores.

Un micrófono por actor podría usarse con una buena calidad de sonido si cada uno estuviese en una sala distinta y ese aumento de infraestructura y trabajo técnico carece de practicidad.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 28, 2005 2:39 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:20 pm
Mensajes: 200
Ubicación: ...donde el mar no se puede concebir...
Alex, es precioso, pero yo prefiero el TLM 127. Ainsss, qué bonito es... ;)

Imagen

_________________
Para ti soy ateo. Para Dios, soy la fiel oposición.
WOODY ALLEN


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 6:29 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié May 25, 2005 8:00 pm
Mensajes: 17
no me puedo creer que con los avances que hay no se puedan poner mas micros porque yo a lo que voy esque se podrian tener que enchufar varios en la mesa de mezclas y luego no creo que el tecnico tuviera tantos problemas para hacer su trabajo,simplemente tiene que ir cogiendo los sonidos de las voces que salen de diferntes canales,no se me parece que esta muy atrasado la manera de hacerlo. ah y lo de que siempre estan solos seran los famosos porque normalmente hay varios actores doblando.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 8:37 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jul 22, 2005 10:35 am
Mensajes: 29
anasus, ya que te veo muy interesado en el tema técnico, me atrevo a recomendarte que te hagas un cursito en alguna academia de sonido. Uno de estos intensivos que te quitarán poco tiempo. Aunque vuelvo a repetirte que poner varios micros en una sala de doblaje carece de absoluta practicidad técnica y por supuesto, no es una cuestión de precio. No es tan sencillo como conectar varios micros a una mesa de mezclas, eso lo hacen los DJ´s con sus platos. Los micrófonos, sobretodo con la sensibilidad de los Neumann, son fuentes vivas muy irregulares que hay que tener muy controladas, por lo que el recinto acustico se vuelve extremadamente importante. Es impensable tener dos o tres de estos micros abiertos en una sala de doblaje.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 10:11 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:20 pm
Mensajes: 200
Ubicación: ...donde el mar no se puede concebir...
Lo que yo no me creo es que porque a tí se te haya pasado por la cabeza que sería más guay que hubiese varios micros en una sala, consideres un atraso que eso no sea así. Poner un micro por actor no sólo no es necesario, sino que es contraproducente. Sólo he visto dos micros abiertos en una sala, separadísimos, para grabar un ambiente en stereo, y había un montón de gente en cada micro. De todas formas, grabando el ambiente dos veces con un sólo micro se hubiese conseguido el mismo resultado.

Y cambiando de tema, ¿Soy yo o todo el mundo piensa que los astronautas van muy apretujados en el Discovery? Deberían hacer navecitas monoplaza para que cada uno tuviese su espacio y fuesen más agustito a hacer sus cosas espaciales. Menudo atraso es eso de meter a los astronautas en una sola nave... ¡¡Anda!! Si no tengo ni idea de ingeniería astronáutica!!! Mejor me callo, que a lo mejor meto la pata...

_________________
Para ti soy ateo. Para Dios, soy la fiel oposición.
WOODY ALLEN


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 10:15 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 08, 2005 6:27 am
Mensajes: 205
Ubicación: Santander
También podríamos hacer cines con más de una pantalla, ya puestos.

_________________
Golde/Norma Crane+Elsa Fábregas: Tevye, tengo que decirte una cosa.
Tevye/Topol+Felipe Peña: Milagro sería que hoy te estuvieses callada.

EL VIOLINISTA EN EL TEJADO (1971)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 10:48 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jul 22, 2005 10:35 am
Mensajes: 29
Pues curiosamente Zineman, la evolución tecnológica del cine parece ir por ahí. Tal y como se ha logrado el sonido envolvente, ahora se está trabajando en la imagen envolvente. No sé si se logrará con varias pantallas o con una más grande. En un futuro es posible que cuando oigamos aproximarse una voz por nuestra derecha y giremos la cabeza veamos al personaje. Puede ser una experiencia muy interesante. A ver si realmente ese formato algún día se desarrolla y se comercializa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 10:58 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 08, 2005 6:27 am
Mensajes: 205
Ubicación: Santander
Sí, bueno, yo me refería a una para cada espectador, para que no tocasen a poco, proyectando en todas lo mismo.

_________________
Golde/Norma Crane+Elsa Fábregas: Tevye, tengo que decirte una cosa.
Tevye/Topol+Felipe Peña: Milagro sería que hoy te estuvieses callada.

EL VIOLINISTA EN EL TEJADO (1971)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 11:24 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Sep 29, 2004 12:39 am
Mensajes: 400
Ubicación: In a galaxy far, far away.... (Madrid)
Supongo que la imagen envolvente será el tema que se vio en Imax 3D con Polar Express. Ciertamente impactante, pero hoy por hoy solo se consigue con 2 proyectores amén de las gafitas polarizadas, aunque ya están trabajando para que en el 2007 se puedan poner pelis en 3D con un solo proyector.
A ver que tal sale :wink:

_________________
Nothing left but screaming silence...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 11:33 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 08, 2005 6:27 am
Mensajes: 205
Ubicación: Santander
Hacía falta que inventaran un proyector que hiciera que la película fuera siempre buena. :wink:

_________________
Golde/Norma Crane+Elsa Fábregas: Tevye, tengo que decirte una cosa.
Tevye/Topol+Felipe Peña: Milagro sería que hoy te estuvieses callada.

EL VIOLINISTA EN EL TEJADO (1971)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 4:54 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié May 25, 2005 8:00 pm
Mensajes: 17
tampoco es para ponerse asi, ni bordes ni exagerados.Yo simplemente preguntaba porque yo no sabia que habia micros tan guays ya que donde yo estoy estudiando los micros son una full y te tienes que acercar para que se te oiga, pero claro si son tan sensibles....por cierto cuanto cuesta un micro de esos que decis?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 29, 2005 6:28 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Hombre, no compares el micro de una escuela que es más o menos \"normalito\" con un Neumann que hasta recoge el zumbido de las alas de un mosquito. Entre eso y la sala insonorizada no veas. Por lo tanto no se necesitan más en una sala, no se trata de ser guays ni de estar atrasados, se trata de calidad y de que están hechos para eso.

En cuanto al precio, Alex te ha puesto la página. Mira sus precios y flipa :wink:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 17 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë