Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 7:18 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 41 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: \"Papá, ¡quiero ser actor de doblaje!\"
NotaPublicado: Dom Jul 24, 2005 11:25 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Como decía Pepe Mediavilla en otro post,a mí también me embarga la sorpresa, como ya dejé caer en el post de David Bisbal. ¿Cómo puede haber tanta gente que quiera ser actor de doblaje tal y como están las cosas? Está claro que si alguien tiene un sueño, tiene que luchar para conseguirlo, por lo menos intentarlo. Lo que me intriga es qué hay en la mentalidad española que hace que cuando nos gusta algo como espectador, automáticamente queremos hacerlo nosotros mismos.

Ser actor de doblaje en la época dorada era casi como ser actor de cine: había un papel que estudiar, un personaje que definir, tiempo, unos maestros prestos y dispuestos a enseñar a sus discípulos, vaya, un ambiente propicio para sacar lo mejor de uno mismo.

Ser actor de doblaje hoy en día, como está quedando claro después de leer opiniones de los propios implicados, no tiene nada que ver con eso. Se llega a un estudio de doblaje sin tener prácticamente idea de a quién toca doblar, lo que elimina la posibilidad de preparar nada. Hay que trabajar a prisa y corriendo, en banda aparte, sin el calor de los compañeros, sin su réplica, tras un escueto resumen del argumento por parte del director. En muchas ocasiones, lo único que ve el actor de doblaje es una boca que se abre y se cierra. Como todo el mundo dobla tan deprisa, a ver quién es el guapo que dice que necesita más tiempo para \"clavarlo\" y menos siendo principiante. Tiene más peso ser rápido que ser bueno. Dejarlo creíble que dejarlo brillante. Porque ¿cuántas personas son capaces de resultar naturales, sentidos y de reinventarse en cada papel con tan solo tres pases (por media) de cada take?
A eso unámosle directores que dejan que sus movidas personales interfieran en su juicio artístico, clientes que lo único que quieren es acabar con esta \"hamburguesa\" para poder pasar a la siguiente y pagar el menor tiempo posible de sala.
Y para colmo el dinero. ¿Cómo puede un actor ganarse la vida con el doblaje si en dos convocatorias se despacha un protagonista? ¿A qué lleva esto? A la necesidad de coger todo lo que llega mientras siga llegando, por miedo a no salir adelante, a pisar a los compañeros por el instinto básico de supervivencia. ¿Cómo se puede uno preocupar de dilemas morales cuando no tiene para comer? ¿Pero cómo puede uno trabajar a gusto en una profesión que es un \"sálvese quien pueda\"?
Los actores se pisan sus asignaciones habituales los unos a los otros y sólo se quejan cuando les sucede a ellos, no dándose cuenta de que si sigue pasando es porque ellos han hecho lo mismo en más de una ocasión y no han abierto la boca.
No hay unión, la gente no se apoya. Hasta los que llevan años y años en la profesión, y con una experiencia más que contrastada, tienen verdaderas dificultades, quedando claro que NADIE está a salvo, como quisieron demostrar Carreras y la Warner con su claro mensaje subyacente de Batman Begins: \"La ley del miedo\".
¿Cómo puede un recién llegado esperar no tener cien veces más dificultades? ¿Cómo va un recién llegado o un actor de poco peso a abrir la boca si algo no le parece bien cuando sabe que hasta las cabezas de tres pesos pesados han rodado por los suelos? Pues no la va a poder abrir, eso está claro. Va a tener que tragar más y más mierda...hasta que llega un día en el que se estalla y comprueba uno que está totalmente solo ante el peligro, sin el calor ni el apoyo de sus compañeros, sólo una fría incomprensión e indiferencia de gente que mira hacia otra parte cuando se la cruza uno por los pasillos.

¿Compensa tanta lucha y tanto desengaño para luego -en el mejor de los casos- trabajar, sí, pero en tan penosas condiciones? Debe de ser que sí, porque si no no entiendo tanto \"masoquismo\".

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Jul 24, 2005 8:20 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Sep 29, 2004 12:39 am
Mensajes: 400
Ubicación: In a galaxy far, far away.... (Madrid)
Pues yo soy uno de esos masocas que poquito a poco está empezando...
Tampoco es que esté MUY metido en el mundo, he hecho poco a nivel profesional, una peli y una campaña de promoción deuna ONG que se emitió en Telemadrid, y la verdad que cuando he hecho cosillas DE MOMENTO sólo me he encontrado gente que trata de ayudar y de crear buen ambiente en el estudio.
Tengo un par de cosas pendientes por confirmar y espero que la racha siga así en cuanto al buen rollo de todo el mundo.

De lo de hacer los takes a la la 3ª o 4ª, en banda aparte y a toda leche.... pues si, yo defiendo que se hace mejor con alguien dándote la réplica, pero también entiendo que si se ha evolucionado hacia lo digital, era inevitable hacerlo por bandas, al igual que se hace con un disco de música que se graba cada instrumento por separado por norma general. Una pena porque pierde parte de la esencia, pero algo inevitable hoy en día.

En cuanto al mal rollo de la gente, si que existe ese \"lado oscuro\" del que hablas, pero no se.... he conocido a gente muy metida en el mundo y de momento solo he visto a gente con ilusión y ganas de disfrutar, que es lo que procuro yo en este mundo, no perder la ilusión, y de momento no ha pasado, aunque se que hay mucha gente que prolifera esa competencia en vez de compañerismo....

Tengo la esperanza de que a medida que vaya subiendo escalafones (si es que los subo) no encuentre esta competencia tan feroz al igual que no la he encontrado todavía, aunque se que ahí va a estar... quizá no quiera verla

_________________
Nothing left but screaming silence...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jul 25, 2005 10:21 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jul 22, 2005 10:35 am
Mensajes: 29
En Madrid un director de doblaje acaba de sacar adelante una película en la que no se han oído la mayor parte de los takes inmediatamente después de ser doblados. Un film de producción europea que se estrena en unas cuantas salas independientes, es decir, de distribución. La prisa no venía en parte porque el cliente hubiese contratado pocas horas de sala, sino por los intereses estrictamente personales del director. Lo sé porque a uno de los actores, con unos 30 takes aproximadamente por delante, le dijo en cuanto entró en la cabina: “tienes hasta las dos para hacerlo, que a las dos me voy a un estudio a grabar una cuña…”. Esta es la forma en la que estamos destrozando el doblaje con directores a los que les falta un datafono debajo del brazo y que impide que los actores escuchen el take que acaban de hacer. Y eso sucede demasiado habitualmente, por lo menos en Madrid.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Jul 25, 2005 1:38 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 7:17 am
Mensajes: 169
Ubicación: TARRAGONA
Muy bien Montalvo, la has clavado. Por eso digo yo en otro post, que a veces la gente ataca injustamente a los actores cuando en realidad la culpa es del entorno y no de los propios actores.
Y eso, desgraciadamente, pasa en todos los trabajos, cuando el ambiente esta enrarecido, y uno no se siente valorado, poco a poco se va perdiendo el compañerismo. Y el rendimiento, las ganas y la pasion por una profesion, va a menos.

HABRA QUE AGUANTARSE, como siempre.



\"me cago en la leche, que hace peligro mirando esa botella de agua!!\" CONSTANTINO-million dollar baby

_________________
rastrero

-la incompetencia no deberia ser recompensada


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Lun Jul 25, 2005 8:34 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Como siempre cuanta razon tienes en lo que dices, es la pura y simple realidad.

Con respecto a lo que dice Aliñado, que tristeza leerlo, pero me pregunto, ¿como el estudio lo aguanto y actor no puso el grito en el cielo y se marcho?


Y en cuanto a lo que dice rastrero, creeme que yo no me aguanto, y me entristece saber que alguien se aguanta.

Saludos.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 26, 2005 8:27 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jul 22, 2005 10:35 am
Mensajes: 29
Tienes mucha razón Pepe, mi respuesta a una actitud tan poco profesional hubiera sido: “Pues ahí te quedas, tú, tus takes y tu cuña”. Los estudios toleran esa clase de cosas por varios motivos. Uno de ellos es el puro y simple desconocimiento, la película sale y no se sabe bien cómo. Aunque en el caso de este director también se lo toleran porque admite dirigir y ajustar a precios bajos. En concreto a este director se le ha pillado abandonando una sala de doblaje con la excusa de que se iba a otra a grabar unos takes y lo que realmente hacía era cogerse la moto y salir pitando a cumplir con una convocatoria de publicidad. Esas cosas pasan aquí Pepe. ¿Qué te parece?.

Lo que últimamente vengo apreciando es que existen muchos profesionales que buscan “hacer caja”, lo más rápidamente posible, por si acaso. Y te das cuenta de que convives con compañeros que no dan importancia a la ética profesional, que no cuidan a la profesión por encima de sus intereses particulares y que están dispuestos a hacer cualquier cosa a cualquier precio. Confío en que esas actitudes tengan las patas cortas y que al final de esta “carrera” ganen los que han sido sensatos, buenos compañeros y honrados con su profesión a la que se le debe todo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Mar Jul 26, 2005 9:07 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Verdaderamente lamentable lo que cuentas aliñado, pero me temo, que las patas no van a ser cortas sino muy largas, Dios quiera que me equivoque pero me temo que no va a ser asi. me temo tambien que no existe voluntad para que cambie. Que tristeza tengo.

Un abrazo.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 26, 2005 11:15 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 862
Varios amigos me han preguntado a veces que, con lo que me gusta el doblaje y con lo que me gusta poner voces e imitar, por qué no me dedico a aprender a doblar de verdad. Mis principales argumentos son otros, pero creo que a partir de ahora les voy a contestar con el enlace a esta cadena.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 27, 2005 9:21 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jul 22, 2005 10:35 am
Mensajes: 29
Pepe, no debemos dejar que nada de todo esto nos desmoralice, afortunadamente esta profesión te proporciona placeres que compensan enormemente tener que encontrarte a diario con las críticas malintencionadas, las malas artes y la ambición egoísta de algunos mercaderes de la voz. Tengo claro que lo único que me compensa es el disfrute íntimo y diario de un oficio en el que cada día te haces mejor y en el que no te haces viejo, porque la experiencia te dignifica año a año. Así que pasémoslo bien, que son dos días…Me gustaría mucho saber qué te ha ido motivando todos estos años para dedicar tantas horas de tu vida a esta profesión. Ser un profesional de trayectoria tan brillante seguramente te habrá llevado a tomar decisiones duras y rechazar muchas curvas que han podido desviarte hacia muchos lados... si te apetece contarnoslo, me gustaría saber cuál ha sido tu criterio para llegar hasta aquí con tanta dignidad.

Y thehardmenpath, el ambiente cargado que podamos encontrar en una sala de doblaje, las artimañas a plena luz del día que puedas ver en algunos “compañeros”, lo difícil de entrar en la profesión, las miradas de algunos en las que lees: “¿a qué vienes?, aquí ya esta todo el pastel repartido”…todo eso no debe apartarnos nunca de la ilusión primaria y casi instintiva que nos llevó a un atril por primera vez. Estoy convencido de que siguiendo un camino recto y coherente, sin pararte a pensar en enemigos, acabas llegando más lejos y con mucho disfrute recogido por el camino.

Yo tengo claras dos premisas:

1ª. No hay enemigos, en esta carrera de fondo sólo compites contra ti mismo
2ª. Tu único arma, la única, es ser condenadamente bueno…ese es el único argumento

Bueno, me he puesto muy trascendental, voy a ponerme un rato el diario de Patricia…


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: rapidez
NotaPublicado: Mié Jul 27, 2005 9:51 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Ene 20, 2005 9:55 am
Mensajes: 5
Ubicación: Madrid
Hola,chicos.Yo creo que lo de la rapidez en el doblaje os pone muy nerviosos.Yo creo que con 3 o 4 vueltas hay tiempo suficiente para hacer correctamente un take, y si no lo tienes, haces una vuelta mas y no pasa nada,ningun director te va a decir nada.
y tampoco hay tan mal rollo con los compañeros, lo que pasa es que al llevar muchos años juntos son amigos y se llevan mejor entre ellos,si necesitais cariño y comprension podeis hacerlo con vuestros propios amigos o conyujes, ellos os daran todo el que no os dan los frios y ocupados directores.
otra cosa:la hora de salir del estudio por la mañana son las 2 de la tarde.30 takes en 6 horas creo que da tiempo de sobra...que pareceis de cadiz exagerando...y en todos los trabajos hay gentuza y buenas personas, no solo en este.Y no os aburro mas, solo deciros a los que empezais, que es duro doblar y dificil y no es tan divertido como se ve de fuera, a veces te dan ganas de salir corriendo,pero es verdad ,coño,somos masocas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 27, 2005 9:58 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jul 22, 2005 10:35 am
Mensajes: 29
ohn, ¿también estás conforme con que no se oigan los takes al acabar de grabarlos?

Y en el caso que comento el actor no fue convocado a las ocho de la mañana como creo que tu imaginas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 27, 2005 10:46 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 862
Aliñado, tengo la suerte de no haber estado el suficiente tiempo en salas de doblaje como para detectar esa tensión que agobia en un trabajo. Y me gusta que sea así, es un mundo del que me interesa lo bueno, lo artístico y lo vocacional, y por supuesto dejo al margen de esto a las personas fabulosas que he tenido la suerte de conocer. Aunque algunas sí que han sido víctimas de eso, y posiblemente yo mismo me tope con cosas así, pero a un nivel distinto en el que posiblemente no se sufre tanto.

Ya encontraré trabas en lo que creo que es mi vocación de verdad. Porque te aseguro que las hay en todos los trabajos. Hace tiempo un amigo me contaba que había estado hablando con unos extras profesionales y comentaban cosas del tipo \"éste ha tenido aparición con frase en Los Serrano y la ha cobrado como si no tuviera frase, es una vergüenza.\" ¿Te suena?

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 27, 2005 2:54 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:20 pm
Mensajes: 200
Ubicación: ...donde el mar no se puede concebir...
Interesantísimo tema el de esta cadena

Ciertamente todos los motivos expuestos por Montalvo y los demás son desalentadores. Desde luego a mucha gente le hace gracia eso de “poner vocecitas y salir en la tele”, y quien se lo toma así, en cuanto se encuentran de frente con la realidad de la profesión se echan atrás a la primera de cambio. Se sacan una oposición, y se pasan el resto de su vida trabajando de lunes a viernes, con un sueldo fijo y contándole a sus compañeros a la hora del café que una vez hizo de chico de los periódicos en una serie que salió en la tele. Y eso les satisface.

Como bien dice aliñado, quien de verdad siente vocación, esta profesión le proporciona enormes placeres y satisfacciones y desde luego sufre más por casos como los expuestos. Cuando vives tu profesión en lugar de tomártela como un modo de sacar un sueldo como otro cualquiera, estas cosas no es que te parezcan mal, sino que te duelen.

Pero los inconvenientes que ya se han nombrado aquí, y otros que todos podríamos comentar, son de forma y no de fondo. Por eso cada vez que alguien me pregunta porqué sigo en el doblaje estando la profesión como está, le digo que me encanta esta profesión no por sus problemas, sino A PESAR DE ELLOS.

_________________
Para ti soy ateo. Para Dios, soy la fiel oposición.
WOODY ALLEN


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Asunto
NotaPublicado: Mié Jul 27, 2005 8:13 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Abr 18, 2005 2:11 pm
Mensajes: 288
Ya le dije a Montalvo que este tema seria muy interesante, y veo que es verdad.

Tratare puesto que me lo pides, de contestarte aunque muy sucintamente, por que me temo que a lo mejor saldra alguien diciendome cosas raras, y no me gusta, es para mi demasiado importante esta profesiòn (casi diria ex profesiòn) y no quiero dar carnaza a algunos/algunas, para meterse gratuitamente conmigo.

Ya lo he dicho en otras ocasiones, en esta profesiòn se esta por hamor a ella, no se lo que tiene, no sabria explicarlo, pero al menos ami me embriaga, fuera de mi hogar solamente soy feliz delante de un micro y una pantalla doblando, lo deje todo por ella, un buen empleo, el teatro, el cine, todo, para dedicarme exclusivamemnte a ella, cada convocatoria incluso ahora trato de mejorar, y empiezo la pelicula, como si esa fuese la primera y de ella dependiera el que me llamen para otra, ilusiòn creo que es la palabra, los que me han dirigido, pueden decir que mi frase cuando empiezo un papel ya es clasica digo siempre \"Dame caña he\", me gusta que me rectifiquen, que me digan vamos a hacer otro take. Existen dos tipos de profesionales, los que viven para la profesiòn , y yo soy de esos, y los que viven de la profesiòn, desgraciadamente ahora hay muchos en Madrid y en Barcelona, yo cuando empece no hera asi, lamento decirlo, pero no hera asi, no digo que no existieran, pero lo disimulaban mas , ahora es que es descarado, pero estoy de acuerdo en que en todas las profesiones cuecen habas, pero la sensibilidad del actor es diferente a otros, no digo que mejor, pero si diferente. la ilusiòn repito es lo que me ha mentenido, por que con lo he visto y se de muchos,es para heberlo dejado hace mucho tiempo, pero no quiero extenderme, no sea que alguien diga que estoy llorando y buscando una convocatoria, pero para quien piense asi, que sepa, que actualmente estoy diciendo que no a muchas peliculas, solamente trabajo con quien me merece confianza, trabajo no me falta, pero prefiero meditar y decidir lo que hare, y ademas no me escondo por que se lo he dicho directamente a los propietarios de los estudios.

Espero haberte contestado, si lo conseguido me alegro, sino, es que mno he sabido, estoy algo confundido.

Un abrazo.

_________________
NO DIRE NO LLOREIS, PUES NO TODAS LAS LAGRIMAS SON AMARGAS


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 28, 2005 8:46 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jul 22, 2005 10:35 am
Mensajes: 29
Por supuesto que me has respondido Pepe, y de forma inmejorable. Tus palabras para mí son ejemplares. Entiendo que habiendo dedicado una vida a este arte te duela ver algunas cosas, yo a veces me enfado mucho con situaciones que me causan auténtica frustración y no llevo el tiempo que tú en esto.

Por algunas frases que te he leído he intuido, no sé si acertadamente, que últimamente ves las cosas de tu oficio un poco revueltas, si algo te ha desmotivado últimamente, espero que se te olvide pronto.

Deseo también agradecerte que tan desinteresadamente nos des ejemplo en este foro, que sepas que presto mucha atención a todo lo que dices y que tienes para mi una gran autoridad, de esa que se gana a base de mucho trabajo bien hecho y de años siguiendo una trayectoria seria y profesional…despertar tanta admiración en personas como yo, y otras muchas, genera de forma inevitablemente alguna envidia en personas de carácter pobre que no tienen argumentos para cuestionar tu trabajo en el micro y tienen que volcar su frustración en la persona a cuya altura les costará mucho llegar. Tú, estas infinitamente por encima de eso. El tiempo ha puesto, pone y pondrá a cada uno en el lugar que merece.

Un abrazo


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 41 mensajes ]  Ir a página 1, 2, 3  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë