Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 9:18 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 10 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Doblaje de acentos
NotaPublicado: Dom Mar 27, 2005 9:24 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Mar 27, 2005 9:08 pm
Mensajes: 2
Ubicación: Londres
Hola a todos
Me llamo Clarisa y estudio el cuarto y último año (¡por fin!) de Traducción en Londres...y me acabo de registrar en este foro.

Me interesa mucho la traducción audiovisual y me gustaría dedicarme a esto, a ver si tengo suerte. Pero antes tengo que escribir el proyecto de fin de carrera y me gustaría escribir sobre el doblaje de los acentos.

Y mi primera pregunta en el foro es: dentro del largo proceso que supone el doblaje de una película ¿quién es la persona que decide que acento darle a un personaje? Un ejemplo reciente: en la película Shrek 2, el gato habla con acento español en la versión original y con acento andaluz en la española ¿quién es la persona que toma esa decisión? ¿Es el director de doblaje?

Me ayudaríais muuuuuuuuucho si me contestaráis. Además, creo y espero llegar a ser una de las habituales del foro :wink:

Clarisa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Sobre los acentos
NotaPublicado: Dom Mar 27, 2005 9:49 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Sab Oct 12, 2002 11:15 am
Mensajes: 231
Ubicación: Madrid
En primer lugar, bienvenida, Clarisa.

Como bien dices, el proceso del doblaje es largo y a veces es difícil afirmar quién es el que toma determinadas decisiones.
Pero, por definición, quien debe tomar la decisión de elegir determinado acento para un personaje es el director. El director es el encargado de marcar las características del personaje, su actitud, sus peculiaridades y (dentro de este rol) el acento. Luego surgen variados factores e intereses de la productora que pueden modificar la decisión final. Pero, en principio, el encargado de optar por una u otra característica del personaje es el director.

En casos como el que te refieres, es evidente que en la versión original el personaje tiene una característica marcada en su forma de hablar, y se hace necesario trasladar esa peculiaridad. Como en la película doblada todo el diálogo es en español, para crear diferencias se le puede dar un acento particular.
También hay acentos en la versión original que definen la clase social o la procedencia del personaje. En estos casos se suele optar por algún tipo de acento que describa las cualidades que diferencian a éste personaje de los demás. Por ejemplo, un chico de los barrios bajos.
Otras veces ocurre que hay diálogos (dentro de una película en inglés) en castellano y que los demás personajes no entienden. En este caso se suele optar por otro idioma que le vaya bien al personaje, si es posible y no desvirtúa el carácter del personaje.

Pero siempre los acentos tienen que estar basados en los que aparecen en la versión original.

Espero haber resuelto un poco la duda.

Saludos

Eduardo

_________________
El azúcar no engorda. El que engorda es el que la toma.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 28, 2005 9:27 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 9:06 am
Mensajes: 709
Hay muchísimos casos que ilustran bien lo que decís.
Por ejemplo, en \"DOS HOMBRES Y UN DESTINO\", cuando los protagonistas atracan un Banco en Bolivia, en la V.O. intentan hablar en español. Pues en el doblaje intentan hablar en francés.
En un episodio de \"SUPERAGENTE 86\", al estar en un restaurante en el que se habla español, se cambia por que era italiano, para que se entienda el matíz diferencial del chiste en cuestión.
Cuando se dobló aquí al Inspector Clousseau en las pelis de \"LA PANTERA ROSA\", no se decidió doblarle con acento francés, que era una de las señas de identidad de la V.O. y que se respetó en países como Italia. Pensarían que no le quedaba bien.
En fin, esto de los acentos es algo que cuesta hacer y decidir si queda bien ó no. Sobre todo en un drama, ya que a veces, sin quererlo, queda cómico.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Mar 28, 2005 12:41 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Mar 27, 2005 9:08 pm
Mensajes: 2
Ubicación: Londres
¡Gracias por vuestras respuestas! :D

Yo cada vez que veo una peli en versión original en la que un personaje habla con determinado acento me pregunto cómo hablará en la versión doblada. Y hay muchísmos ejemplos y, por lo que parece, ninguna regla concreta a la hora de doblar acentos.

Por ejemplo, en Shrek 2 (cito esta peli otra vez porque tiene varios acentos en la versión original) Shrek tiene acento escocés y Asno habla con acento \"black american\" (¿afro-americano?...nunca sé qué poner para ser políticamente correcta...) Estos dos acentos son omitidos en la versión doblada; quiero decir que los personajes hablan sin ningún acento en particular.

Aún así, el personaje de Asno logra parecerse al original de Eddy Murphy mediante la entonación con la que habla, que le da un toque un poco hitriónico e histérico al personaje.

Pero ¿qué acento se le podría haber dado a Shrek? Tiene acento escocés, vive en las montañas, es un poco bruto pero de buen corazón... mmmmm...¿asturiano? (como yo, je,je) No creo que hubiera funcionado, además, darle un acento en español tendría varias connotaciones sociales que podrían disgustar a algunos. Quizá por eso no se le dió ninguno.

Creo que me estoy enrollando demasiado... :oops:

Vosotros me diréis qué os parece.

Un saludo
Clarisa


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 31, 2005 6:55 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Jun 24, 2004 2:02 am
Mensajes: 27
yo donde si me quedo alucinado es con los doblajes de personas que tienen dificultad de expresión, como es el caso de Forrest Gump, donde a mi juicio Jordi Brau hizo un excelente trabajo que no creo que sea cuestionable por nadie, ya que debe ser difícil el interpretar a alguien con un retraso mental y de habla e interpretarlo sin que ello lleve a caer en el desprecio o la burla hacia este tipo de personas, seguramente exista ese miedo del propio actor a convertir su doblaje en una pantomima o al menos, poniéndome en su lugar esa es la impresión que me da.
Otra que recientemente me impresionó fue María Moscardó en el doblaje de Renée Zellweger haciendo de \"paleta de pueblo\", creo que estuvo impresionante. :roll: y eso por no hablar de Miguel Angel Jenner y de tantos otros...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Mar 31, 2005 7:47 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Hola, Clarisa, te da la bienvenida otro novato, con el permiso de los demás. :)

No he visto Shrek 2, entre otras cosas porque no me llama mucho la atención. La primera me impresionó mucho por la calidad técnica, especialmente por esos bosques tan logrados y agradables, pero el tipo de humor no me acabó de convencer.

El caso es que si el gato habla con acento andaluz es probable que de vez en cuando suelte algún \"¡Ozú!\" o algún \"¡Olé!\", \"¡Quilloooo!\", etc. En ese caso, ¿la idea no debe de haber sido del traductor? Repito que no he visto la peli y no sé lo autonómico que es el gato, pero si fue el director de doblaje el que tomó la decisión, entonces tuvo que hacer cambios en la traducción, cosa que no formaría parte de su trabajo y que podría incluso sentarle mal a quien hizo la traducción del original.

¿Es posible entonces que no siempre sea el director el que decida esos cambios?

¡Saludos!

PD: ¡Suerte con ese PFC!

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Abr 02, 2005 11:22 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Ene 28, 2004 6:24 pm
Mensajes: 332
Ubicación: Madrid
Pues a mi el gato al principio me sonaba de lo más falzo, joye. Pero mira, era un personaje tan bueno que al final las risas se oían hasta fuera del cine.
Y mira que sentía yo curiosidad por esto de aprender a doblar acentos. Mañana echan el Santo, y no sabéis lo que nos reíamos imitando el acentillo francés de \"que laaaaagggo y bonito bastón, hace jjueggggo con tus preciosssssosss ojossss\". Jo, que queréis que os diga, doblar algunas cosas tiene que ser de lo más divertido.
Por cierto, esto, en las versiones originales yo no distingo el inglés con un acento (por ejemplo español) o con otro (vease, no sé, ruso), podéis recomendarme alguna película en la que salgan estos casos y sea tremendamente cantoso. Es para afinar el oído. Graciasssss, y un saludo!!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Abr 02, 2005 1:51 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Abr 02, 2005 12:21 am
Mensajes: 5
Amiga, te hubiera venido muy bien acudir a unas jornadas que se organizaron en la Facultad de Filosofia y Letras de Málaga sobre el Doblaje, esencialmente desde el punto de vista de la traducción. Tengo el programa por si te es de ayuda para encontrar referencias e información, tambien puedes contactar con la Facultad.

Si te puedo ayudar dimelo.

Saludos y besos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 20, 2005 10:27 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jul 20, 2005 3:24 pm
Mensajes: 39
¿Por qué a Arnold Schwarzenegger nunca le han doblado con acento? xDDDDDD

_________________
Pablo del Hoyo, ¡tienes que contratar al que dobla a Michael Bluth en Arrested Development para Spike en la Quinta de ANGEL!! Su parecido con la voz de Mario Arenas es asombroso. ¡¡Nos harías a los fans de Buffy y Angel los más felices del mundo!!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 21, 2005 4:19 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 01, 2005 3:07 pm
Mensajes: 72
Ubicación: En un país muy, muy lejano
Tengo entendido que en EEUU, el director de Shrek 2 quería que Antonio Banderas doblase al Gato con botas en inglés con deje francés. Pero Banderas dijo que se le hacía más fácil dar vida a su personaje con acento latino. Más tarde esto se repitió en la versión doblada.

_________________
\"Eres muy bueno, pero mientras esté yo, serás un segundón\".

Luis Posada en La Máscara.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 10 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë