Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 12:00 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 11 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: LAS CLAVES DE UN BUEN DOBLAJE
NotaPublicado: Mar Jun 21, 2005 2:58 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Abr 03, 2005 4:18 pm
Mensajes: 9
Ubicación: Troya
Hola a todos. Últimamente vemos alarmantes muestras de cómo echar a perder una cinta con la participación de famosos que poco saben del doblaje. Está claro que para ser un actor de doblaje, lo primero e indispensable es ser un buen actor, pues a quienes se va a doblar son a actores, que dan vida a un personaje, transmiten emociones, etc., ya se sabe. Pero aún siéndolo y teniendo una buena respiración, proyección, dicción, articulación y todo lo que se quiera, está claro que para doblar hay que tener una buena técnica en cuanto al ajuste. A grandes rasgos, se debe procurar guardar la \"simultaneidad\", cosa que es más compleja de lo que parece. Respecto a esto último se me ocurren las típicas claves para conseguirlo, tales como mantener la longitud de las frases, hacer coincidir fonemas, especialmente los correspondientes a las letras labiales y oclusivas,... ¿A alguien se le ocurre algo más? Venga, os animo a que recopilemos todos aquellos trucos que se hacen en esta técnica audiovisual. ¡Adelante, chicos! Esto puede salir muy curioso. Saludos a todos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 21, 2005 11:08 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Abr 15, 2003 8:56 pm
Mensajes: 131
Personalmente pienso que la sincronía es lo más sencillo, con la práctica sale sin querer lo que deja libre la atención para centrarse en la actuación sobre el personaje. Yo casi ni me preocupo de ella y sale sola.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jun 21, 2005 11:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
Pues yo una cosa que también creo que es importante es que se hagan buenas traducciones.

Soy aficionado a la ciencia ficción, y en este género a menudo se usa jerga pseudo-científica. Pues bien, he tenido oportunidad de ver muchos casos en que la traducción de este tipo de términos es sencillamente ininteligible. Es especialmente sangrante, por repetitivo (lo he visto en montones de películas y series de TV), la traducción de la expresión \"lock on\", que se usa cuando en una batalla alguna máquina fija el objetivo antes de disparar. Pues bien, en la mayoría de los casos se traduce como \"acoplado\" (¿acoplado el qué?), en vez de traducirlo como \"objetivo fijado\", o un simple \"apuntando\", si es que se necesita hacerlo más corto. Ese es sólo un ejemplo que he visto montones de veces, pero podría poner muchos otros.

Yo entiendo que un traductor no tiene por qué estar metido en el mundillo \"friki\", y que a veces es muy difícil traducir con exactitud términos y expresiones para las que incluso a veces ni existen palabras exactas en nuestro idioma. Pero un mínimo esfuerzo, o consultar en caso de duda a otra persona más \"puesta\" en esos temas lograría mejores resultados en estos casos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 22, 2005 10:28 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Pepin escribió:
Pues yo una cosa que también creo que es importante es que se hagan buenas traducciones.

Soy aficionado a la ciencia ficción, y en este género a menudo se usa jerga pseudo-científica.


No sé si ya lo comenté otro día que hablábamos de traducciones... Tuve un profesor que un día nos comentaba problemas de malas traducciones de comics y libros de ciencia-ficción. Nos dijo que el silicio de los chips se llama en inglés "silicon", pero que lo había visto traducido muchas veces como "chips de silicona". Y que el Silicon Valley de California a veces lo traducían como "El Valle de la Silicona". Luego añadió: "Sí que hay un Valle de la Silicona, pero está algo más al sur, y se llama Hollywood". :mrgreen:

Un cachondo, ese profe...

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 22, 2005 10:48 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
Sí, lo de la silicona también es muy típico. Recuerdo un episodio de Star Trek TOS, o sea muy antigüo, donde aparece un monstruo del que dicen que \"en vez de estar basado en el Carbono, como los humanos, está basado en la silicona\" (y no es Anita Obregón, conste) :P :P :twisted: Entre lo de que era de silicona, y su aspecto (básicamente una alfombra peluda), era imposible tomarse en serio la situación y al monstruo, por supuesto.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 23, 2005 3:39 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Dom Abr 03, 2005 4:18 pm
Mensajes: 9
Ubicación: Troya
Por favor, les rogaría a Pepin y Principal Skinner que se ciñan al tema que propone el post, y no de traducciones, esa no era mi pregunta. Gracias por su colaboración.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 23, 2005 4:43 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Sab May 10, 2003 9:53 am
Mensajes: 162
Vaya, lo siento. No sabía que la traducción NO era una parte del doblaje. Del resto lo siento, pero no te puedo decir nada.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 23, 2005 5:08 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Ops... Está bien, pido perdón, aunque sólo eran unos comentarios inocentes. Pero creo que Pepin tiene razón, sin traducción no hay doblaje. A lo mejor lo que querías decir era \"Las claves para ser un buen actor de doblaje\", pero al poner \"Las claves de un buen doblaje\" es fácil interpretar mil cosas distintas, y por eso Pepin sacó el tema de las traducciones con toda su buena intención.

Venga, os dejo seguir. Un saludo!

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: LAS CLAVES DE UN BUEN DOBLAJE
NotaPublicado: Jue Jun 23, 2005 5:50 pm 
Desconectado
Colaboradora
Colaboradora

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:14 pm
Mensajes: 1195
Ubicación: Un país multicolor
Aquiles escribió:
está claro que para doblar hay que tener una buena técnica en cuanto al ajuste.


Pues sin traducción, no hay ajuste, ni tampoco técnica, ni se coinciden los fonemas ni labiales ni nada de nada de lo que dices en tu post. Y si resulta que la traducción no te sirve, este post no tiene sentido porque es una de las claves más importantes para un buen doblaje :roll:

_________________
Lo más grande que te puede suceder es que ames y seas correspondido. Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 29, 2005 5:36 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 25, 2005 5:45 am
Mensajes: 128
Ubicación: (Barcelona)
Dentro de lo que considero \"Las claves de un buen doblaje\",yo lo dividiria en dos partes.
1ª-El actor/actriz de doblaje: tiene que ser un buen actor/actriz para interpretar el personaje que ve en pantalla,no hay que inventar nada,tan solo imitar,pues el trabajo ya está hecho.
El actor de doblaje tiene que tener una buena dicción,saber los tonos,inflexiones,respiración,transmitir emociones,etc...
2º-Pero para realizar un buen \"take\".debe de haber una buena traducción y un buen ajuste,que quizás no están valorados como deberían.
A mi modeo de entender,igual que una casa tiene que tener unos buenos cimientos,los takes tienen que estyar bién traducidos y ajustado,pues sino,se arrastran los fallos y es una cadena(no coinciden labiales,etc...)
No hay que olvidar los signos utilizados por el ajustador,que si están bien colocados,son de gran ayuda para el actor,es decir facilitan la labor.
Estos signos son:
// Pausa larga
/ Pausa menor
G Gesto
R Risa
CP Cambio de Plano
Hay mas pero para no cansar no los pongo.
El conjunto de todo esto (actor,taducción-ajuste),dará como resultado que el espectador reciba un buen trabajo.(buen doblaje)
Esta es mi modesta opinión,no se si me he salido del tema o he podido aclarar alguna cosa.
Saludos.

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: claves de un buen doblaje
NotaPublicado: Mié Jun 29, 2005 5:49 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jun 24, 2005 8:16 pm
Mensajes: 39
Queridos amigos:
Para mí un buen doblaje empieza, con una buena traducción, un buen ajuste y por supuesto un director entregado(que muchas veces ajusta la película, y si no es así estudia la película ,según el tema, se informa.)y la elección correcta del doblador.
Lo complicado es que todo coincida, pero cuando es así, es maravilloso.
Es más fácil doblar si todo eso coincide.
Un director a veces tiene que arriesgar (un personaje nuevo, probar con otras voces, no las que siempre quedan bien y lo hacen todo) pero eso conlleva discutir con productoras y en definitiva quemarse. Yo creo que una película tiene un ritmo( a veces lento, y en el caso de las películas de acción,trepidante) y las voces son la música.
El director tiene que dirigir esas voces, para llegar a ser igual que el original, y sacar de ellos todo lo que requiere ese personaje.

Yo llevé la dirección de \"dos tontos muy tontos\"(por cierto los títulos de las pelis las elige la productora ,) y hay una secuencia dónde la actriz(Concha Valero) pide un vino blanco,pués de la productora me llamó una persona para decirme que tenía que cambiar el vino blanco por un coñac porque no conocía ese vino.
Yo me quedé de piedra, pues en la peli se vé la botella de vino. Solución:
Tuve que decirle que la actriz, se había ido de vacaciones, y no podíamos hacer esa rectificación.
El trabajo de un buen director no es fácil,pero es muy gratificante. Yo tuve la suerte de trabajar de ayudante con Jose Luis Sansalvador y aprender cómo se dirige una película.

Un abrazo

Marta Tamarit

_________________
(6) I love doblaje (6)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 11 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë