luke97 escribió:
Sobre gustos no hay nada escrito, pero decir que son buenas películas, es, simplemente, falso.
De hecho, sobre gustos hay escritas bibliotecas enteras, pero mejor no entremos en ese tema.
Ahora que ya han pasado unos días, que el último fan de
Star Wars ya ha visto la película un mínimo de 20 veces y que ya se ha comentado de todo, creo que puedo dar mi opinión sin ofender a nadie.
No me gusta criticar una peli sin haberla visto (excepto
Los ángeles de Charlie, porque me niego en redondo), pero cuando te sientas a ver una película con ganas y al cabo de un rato sólo estás esperando que empiece la publicidad para poder ver unos benditos anuncios, es que algo falla.
En principio no tengo nada contra
Star Wars, había visto las tres primeras (léase últimas, o lo que sea) y no me acababan de convencer, pero eran películas con situaciones curiosas, personajes bien construídos y una historia más o menos atractiva.
Pero cuando vi la primera de esta otra trilogía lo único que descubrí fue un montón de efectos especiales mal aplicados, unos personajes planos y absurdos, una banda sonora que no sabe cuando tiene que sonar (y por eso no calla en ningún momento) y una historia aburrida con momentos de máximo sopor, incluídas las escenas de acción. Vamos por partes:
Entiendo por efectos especiales bien aplicados los que vienen a ser como una extensión de la puesta en escena, y por lo tanto algo que está totalmente en función de la historia. Nunca se debe basar una película en sus efectos visuales, y en éstas resulta obvio que se han dedicado muchas más horas a crear explosiones, escenarios y ejércitos que a elaborar un buen guión con diálogos de los de antes, por decirlo de algún modo. Hitchcock, por ejemplo, fue un gran innovador con los efectos especiales, pero sabía cuándo había que utilizarlos. Ayudaban a crear tensión o miedo, pero no estaban machacando continuamente para que el espectador se fije sólo en ellos.
Los personajes son los típicos de segundas partes. Cuando una película ha funcionado, haces una segunda a base de rellenos, aunque sean totalmente inútiles. El bichejo ese de los ojos saltones no llega a cumplir su función en la película (que yo entiendo que es la de secundario cómico). ¿Por qué no hay un sólo personaje que hable normal, sin girar las frases o pronunciar con la boca llena? Eso no da riqueza o profundidad a la película, sólo crea perplejidad. Pero, dejando eso a parte, los personajes principales parece que estén ahí como marionetas, hablan entre ellos, luchan, pero no aportan nada. Si a eso añadimos que los efectos especiales no hacen más que desconcentrar cuando intentas entender la historia, con todos esos seres que se pasean por detrás, o esos planetas virtuales, o los montones de nombres de ciudades y gentilicios que consiguen que uno se pierda con tanta verborrea... Confieso que cuando salí del cine después de ver el
Episodio I habría disfrutado más o menos, pero lo que es entender el argumento... ni papa.
La banda sonora, aunque sea de Williams, creo que satura el oído. No hace más que mezclarse con ruidos de naves y espadas, con diálogos, con gritos. Y siempre con ese toque épico y de superproducción que se podía haber evitado.
Y sobre la historia en sí... Bueno, el problema no es exáctamente la historia, sino el ritmo. Nunca he visto una película no francesa con menos swing que éstas. Se puede pasar sin avisar de una escena de acción a una larga, pesada e innecesaria escena romántica, para luego otra guerra de naves. Se echa de menos una profundización en los personajes, llegar a conocerlos, en vez de verlos como unos seres del pasado que cumplieron su función en unas batallas y eso fue lo único que hicieron. Tampoco me parece correcto querer plasmar en dos horas todas las venturas y desventuras de la galaxia, ya que es algo imposible. Pero lo compensan con publicidad, libros que explican todo lo que no se cuenta en las películas, etc. Así al final los únicos que entienden lo que realmente está pasando son los que están empapados de
Star Wars a diario, que van disfrazados a los estrenos y que tienen una espada láser debajo de la almohada. Cuidado, que no me meto con las aficiones de nadie.
Quiero decir que se ha creado demasiada publicidad alrededor de la saga, y que si esa publicidad no existiera, casi seguro que ninguna de estas tres últimas películas pasaría a la historia.
En fin, esa es mi opinión y no espero que nadie la comparta, pero es que me cansan enseguida las películas demasiado espectaculares. Parece un disfraz para recaudar dinero y no ofrecer nada a cambio. Lo que está claro es que yo no voy a ir a verla al cine. A lo mejor si me dan dinero la veo.
¡Un saludo!