Pepe Mediavilla escribió:
Me va a resultar bastante dificil contestar a Jones, hoy quizas no es mi mejor dia, por lo que todos imaginais.
Sr Mediavilla:

dentro de la razón que por supuesto le doy,
hay que entender a Jones... dentro del contexto actual!!!
No solo en doblaje, sino también en otras areas,
actualmente el acceso a profesiones está desvirtuado.
Los que damos también clases , lo vemos continuamente.
Ve a una escuela de cine: el 99 por ciento de los alumnos
quieren ser.. Directores de cine!!!
(y dirigir su pelicula cuando terminen su 'master'...) 8O
Esto no es asi. Por supuesto que las escuelas ejercen una buena función,
pero ADEMAS hace falta la práctica en la vida real.
Para acceder a ser BUEN doblador, debes ver como doblan profesionales.
Yo creo que lo mejor seria ofrecerse como ayudante de sala,
o similar, ver y aprender. Otro tema es querer entrar DIRECTAMENTE
a una profesion solo porque se ha realizado un curso...
No hacen los medicos la MIR, aunque hayan terminado los estudios
antes de poder ser titulares? Hay que entender que la gente tiene
menos posiblilidades hoy en dia que hace unos años...
Y HAY QUE TENER CLARO QUE POR HACER UN CURSO DE DOBLAJE
NO SE ES DOBLADOR.

Y menos, querer doblar cine sin tener muchas horas
de doblaje de TV. Pero hoy en dia, poca gente quiere hacer sacrificios,
y luchar durante años hasta ser un buen profesional, como se hacia antes.
En el tema de los ingresos, hay que entender que en las escuelas,
probablemente no les hablan de convenios, minimos a cobrar, etc.
Por otro lado,si yo no hubiera estado como MERITORIO SIN COBRAR
en muchos estudios, rodajes, aqui, en California,
en Cracovia(Con mi mochila, como invitado a ver el rodaje de 'Schindler list'),etc
yo probablemente no podria vivir de la industria del cine...
Cuantos MILES de metros de cola de arrastre rebobiné!!
(Será por eso que mi brazo derecho tiene más musculo?-:)
Mis recuerdos de adolescente tocando un piano en una sala grande,
con el ruido del tranvia del exterior seguro que le trae recuerdos
a Ud tambien, Sr Pepe...
Por cierto, qué fue de aquel piano?
Como decia mi padre, en cine el que vale, vale. (Y el que no, a television*)
*Española, TVE, en esa epoca la unica.
---Un saludo a todos, especialmente a los que estaban esta tarde al lado al campo del Barça---