Muy de acuerdo contigo,
montalvo. Aquí hay un problema que habría que solucionar para evitar que se extienda. No sé hasta que punto nosotros, como consumidores, tendríamos derecho a denunciar este hecho, probablemente se reirían de nosotros,

pero pienso que entre los actores de doblaje habría que tomar una decisión. Ponerse en contacto unos con otros, tanto los de Barcelona como los de Madrid, para que todo el mundo sepa lo que pasa y pueda solidarizarse, por ejemplo no trabajando con ese director. Estoy seguro de que entre todos los del foro se puede contactar con los actores de Madrid que tienen que doblar la película, alguien conocerá a alguno de ellos. Si es así, que se pasen por aquí y expliquen su punto de vista. Aunque, a decir verdad, ellos ya tendrían que haber reaccionado al ver que les asignaban a unos actores que saben de sobra que no son \"suyos\".
Y por otro lado,
Pepe, creo que lo que tendríais que hacer los más afectados es hablar con la Warner y explicarle la situación. Si os dicen que ya os llamarán, entonces es que están compinchados con el director de doblaje y no habrá nada que hacer (excepto un motín general), pero si no, os tienen que escuchar y seguro que a ellos les interesa que una película como ésta (no diré \"tan buena\", porque desde que Tim Burton abandonó a Batman, ya poco se puede esperar de la saga, pero sí \"tan comercial\") sorprenda por sus efectos y no por el cambio de voz de sus personajes.
Lo que ha hecho este director no está prohibido ni va contra la ley, tiene el derecho de elegir las voces que quiera, ya que es parte de su trabajo, pero actuando así da a entender que tiene una gran mala leche. Habría que pararle los pies.
Te envío un saludo y todo mi apoyo,
Pepe.