Eva escribió:
Me gustaría saber vuestra opinión sobre la película y el doblaje, antes de poner yo nada y que se estropeé la sorpresita.
A mi, desde luego, que me pilló totalmente de sorpresa. Sobre el doblaje, la voz de Constantino Romero, aunque cuente con tanta presencia y sea tan...bueno, tiene una voz increíble, pero...no sé, ya salió el tema en un post hace un año y alguien dijo que para todos los que pensábamos que su voz "no transmite mucho", le escháramos en El Jorobado de NotreDame, cuando está cantando frente a la chimenea. Cierto, ahí se te pone la piel de gallina, vale, pero, por ejemplo en esta película, y en muchas otras, no me negaréis que no es una voz que se caracterice por tener muchas inflexiones, o registros o como se diga...es siempre igual, impresionante, muy poderosa, pero siempre igual. No sé, ¿vosotros que opináis? A mi me parece para personajes muy...¿planos? Cómo decirlo, muy...muy...mmmmh, no sé, no muestra muchos sentimientos. Le pega a personajes fuertes, a esos de "Eh, tú, largo de aquí".
Por cierto, ¿os gustó la pelí? Está bien contada, no te aburres ni nada, parece buen director.
Obra maestra sin duda. Afortunadamente la vi bastante antes de los Oscar, y supe que iba a ganar entre 3 y 5 Oscar. Te doy la razón en cuanto a C. Romero. Para mí tiene una muy buena voz, pero creo que sólo para tipos duros. Clint en esta peli transmite mucho sentimiento, entre más cosas (no quiero destrozar la peli, porque destrozársela a alguien es delito) y Romero la verdad es que no transmite mucho. Es un papel genial el de Clint... Romero se queda corto, está muy falto de matices, inflexiones. No es que me haya disgustado mucho pero creo que ni mucho menos ha estado a la altura de Clint. Discrepo por lo tanto de la opinión de Pilu que dice que se ha pegado muy bien. Creo que no, no se ha pegado nada, sobretodo cuando la pelicula requiere digamos.... otro toque.
María Moscardó está también bastante bien, sobretodo para mi asombro pues es una actriz que la mayoría de veces me resulta algo monótona, porque creo que recita o lee en vez de interpretar. Aquí sin embargo me ha gustado bastante, la verdad es que Hilary hace un papelón (qué pedazo de actriz) y me alegro que María haya sabido captar todo lo que Hilary emana.
José Mediavilla también muy bien. Es una voz que me encanta para Morgan Freeman, que por cierto ya era hora de que ganara el Oscar.
PD: Pedro, te voy a editar algunas cosas porque creo que sueltas spoilers, sólo indico que hay spoilers, nada más, ok?
