Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 8:48 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 10 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: DVD de Música y lágrimas: ¿Milagro a la vista?
NotaPublicado: Vie Feb 18, 2005 6:52 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Buenas:

La próxima semana sale a la venta en España una de las mejores interpretaciones del inolvidable James Stewart y la no menos inolvidable presencia de June Allyson. Una película emotiva, con una banda sonora que nunca pasará de moda. Algunos de los planos y reacciones de los actores son de lo mejor que se ha visto. Cuando James Stewart está ensayando y por se da cuenta de que ha encontrado la melodía que tanto ansiaba. Esa cara, esa emoción contenida, ese movimiento pausado de sus brazos, acompañanado la música, sin palabra alguna, son escalofriantes. Se me pone la carne de gallina cada vez que la veo.
O cuando June Allyson se frota el cuello al oír la melodía por fin lograda por Glenn Miller...ese gesto que da a entender que sí, que la música le está entrando y le está dando el gusanillo que a todos nos da cuando algo nos emociona.

La mayoría de nosotros sólo hemos tenido la oportunidad de ver esa película con el redoblaje realizado en 1985. Un redoblaje bastante bueno, todo hay que decirlo, ya que siempre es agradable poder oír a Stewart por boca de Ulloa. Rosa Guiñón también está estupenda y los secundarios, Rogelio, Sansalvador, etc, conforman un gran reparto.
No obstante, la voz de Ulloa suena ya bastante cascada para la madurez, que no vejez, del Jimmy del año 54, que recordemos tenía 46 años. Eso produce una sensacíón de distanciamiento, sobre todo cuando se ve la película más de una vez.
El caso es que esta película tiene un doblaje original, grabado en los estudios Voz de España, donde un Fernando Ulloa 30 años más joven, casi con seguridad conseguía una mejor simbiosis. Además, contaba con las sensacionales aportaciones de Maribel Casals, Felipe Peña, Alfonso Santigosa, Juan Ibáñez, etc. Un doblaje con el que a todo amante del doblaje clásico le gustaría contar.

Tratándose de la Universal y en vista de las impresentables chapuzas que está haciendo últimamente, machacando con sarna doblajes mágicos para incluir redoblajes totalmente inadecuados, pues no habría que darle más vueltas al tema. Con suerte, doblaje año 85. Con mala suerte, redoblaje para la edición DVD, problemente con el bueno de Aldeguer intentando con su gran calidad lo imposible: hacer olvidar a Ulloa.

Pero aquí viene la sorpresa: por lo que he leído en la página de doblaje alemana, la Universal, sorprendentemente, ha elegido el doblaje alemán antiguo, el del 54, cuando como en España, disponían de un doblaje más reciente, casualmente también del 85. ( bueno, en realidad no es casualidad sino que se redobló en toda Europa ese año para una reposición en cines en Estéreo ).

¿Se producirá el milagro? ¿recuperará la Universal el doblaje antiguo? Se comenta que el sonido será Mono 2.0. ¿Por esa razón habrán recurrido a la versión mono alemana de 1954?

Sinceramente no quiero hacerme ni la más mínima ilusión porque lo veo casi imposible pero lo acaecido con la versión alemana deja una pequeña puerta abierta para la esperanza...porque se trata tal vez el DVD que desde hace más tiempo y con más anhelo espero...

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Feb 21, 2005 10:51 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Jun 01, 2004 7:03 pm
Mensajes: 39
Mi querido y admirado Montalvo, tal como esta el tema, ya casi seria un milagro que respetasen el redoblaje de 1985, y un super milagro que nos pusieran el original, pero teniendo en cuenta que la copia vhs y sus pases en canales digitales o tve era el de 1985, es de suponer que sera ese el que contenga el dvd (que ya es mucho).

Mi autentico pavor es que por esas mismas fechas, Universal saca a la venta \"Escrito sobre el viento \", maravillosa obra maestra de Douglas Sirk y fabuloso e insustituible doblaje, pero.........
Como ya comente en este foro, esta pelicula vio como algunas escenas eran censuradas.El pase en tve alla por 1982 se redoblaron unicamente esas escenas(recuerdo a Camilo Garcia doblando a Rock Hudson), pero ahora estoy realmente acojonado al pensar que son capaces de volver a doblar toda la pelicula antes de subtitular esas escenas (que son tres)

No tardaremos en salir de dudas.

_________________
rafiki


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 22, 2005 8:34 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Amigo Rafiki, retiro lo dicho, no sé ni cómo se me ha podido pasar por la cabeza la posibilidad de un \"milagro\". Me ha despistado lo del DVD alemán.
En efecto, el milagro no sería que el DVD llevase el doblaje de 1955, sino que llevase el de 1985. Estoy \"esperando\" ver uno de estos días en la página inicio \"Música y lágrimas [3er doblaje]\". Estudios:Exa; Directora: Rosa Sánchez;James Stewart=Salvador Aldeguer; June Allyson=Conchi López.
En el último año, debe de haber habido un cambio en la dirección de DVDs de Universal, ya que su política ha dado un giro de 180grados. En el 2003, sacaban DVDs con los cinco idiomas en uno, y conservaban el doblaje original en todos los idiomas: El invisible Harvey, El desertor del Álamo o Charada son tres ejemplos bien claros. De repente, en el 2004, dividen los DVDs en dos, y no sólo no recurren a los doblajes originales cuando hay dos, sino que hacen uno nuevo para el DVD.
De momento, además del pack de películas de terror, la Universal ha redoblado las 4 películas siguientes para la edición DVD: \"Tierras lejanas\",\"La última bala\",\"Siguiendo mi camino\" y \"Días sin huella\". Todas ellas, por cierto, redobladas en Exa, deben de tener algún acuerdo especial.
Escrito sobre el viento? Recuerdo esos tramos censurados en que Soriano volvía a doblar a Stack pero Camilo doblaba a Hudson en vez de Corsellas. La verdad es que siempre es incómodo tener que escuchar saltos de voces, y eran los suficientes para que Universal haya decidido redoblar.Así que, sin ánimo de ser pesimista, lo mejor será que te mentalices para lo peor. Imagínate a Rock Hudson doblado por Luis Porcar, a Lauren Bacall por Conchi López y a Robert Stack por Juan Antonio Gálvez, porque puede pasar...

Yo, mientras esto siga así, me compro la edición alemana de esos DVDs, ya que aquí con excepción de Horizontes lejanos, el resto contiene todos los doblajes de la época. Al menos puedo escuchar a Jimmy Stewart siempre con la misma voz y qué voz! No, si ahora resultará que hay que aprender alemán para poder disfrutar de buenos doblajes, es que hay que joderse...

Por cierto, y aunque no creo que sirva de mucho, estoy preparando una carta para la Universal, a lo mejor a alguno os interesa suscribir mis palabras de protesta.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 23, 2005 7:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Por supuesto, Montalvo, suscribiré cualquier carta de protesta para la Universal que prepares. Avísame.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 04, 2005 6:07 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Jun 01, 2004 7:03 pm
Mensajes: 39
saliendo de dudas:

El dvd de Musica y Lagrimas lleva el doblaje de 1985.
El dvd de Escrito sobre el viento es (MILAGRO) el original

Por una vez los de Universal han sido sensatos

que dure

_________________
rafiki


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Mar 04, 2005 6:46 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Gracias Rafiki por sacarnos de dudas:

1) Escrito sobre el viento: genial que lleve el doblaje original! ¿Cómo han solucionado los tramos censurados? ¿Como en los pases televisivos?

2) Música y lágrimas: me he llevado una GRANDÍSIMA decepción! Claro, después de las últimas patochadas con doblajes actuales \"especiales\" para la edición DVD, como Tierras Lejanas, La última bala, Siguiendo mi camino o Días sin huella...pues resultará que habrá hasta que estarles agradecidos a la Universal. No, lo siento pero no. Esto demuestra lo bajo que hemos caído. Ahora el milagro no es que recuperen doblajes originales sino que mantengan \"aceptables\" redoblajes.
Y me fastidia muchísimo más por la siguiente razón. Esta película tiene dos doblajes en los cuatro idiomas principales: español, alemán, francés e italiano. El de la época y el del año 85, cuando la repusieron en los cines en el 85. Pues bien, de los 4 idiomas, el único en el que no se ha recuperado el original ha sido el ESPAÑOL! Vaya, qué casualidad. En la página de doblaje alemana están que no dan crédito, están convencidos de que la Universal ha metido el doblaje original por error...bueno, pues en España ni por error. Tenía una gran ilusión en poder disfrutar de una de mis películas favoritas con las voces de un joven Ulloa, Casals, Soriano, Peña, Santigosa, etc. y ahora...a la mierdaaaaaa!!!
Mi pregunta es: \"¿Acaso el doblaje clásico español es el peor de los 4?\" \"¿Por qué es el país dónde más redoblajes hay? Repasemos los DVDs Universal de James Stewart.
Harvey: original de Ulloa
Winchester 73: redoblaje Ulloa, en vez del original de Ulloa.
Horizontes lejanos: redoblaje Ulloa, en vez del original de Ulloa.
Tierras lejanas: redoblaje Aldeguer en vez de los dos primeros de Ulloa.
Música y lágrimas: redoblaje Ulloa, en vez del original de Ulloa.
La ventana indiscreta: redoblaje Ulloa, en vez del original de Ulloa.
El hombre que sabía demasiado: original de Ulloa.
La última bala: redoblaje Aldeguer en vez de original de Orallo.
Vértigo: original de Acaso.
3 originales de 9 posibles: 33%!!! Si es que quedan sólo tres doblajes de Ulloa de los años 50. Harvey, 52, Colorado Jim, 56, El hombre que sabía demasiado, 60.
Y esperad, que toca aún \"Bahía negra\", donde el redoblaje Cuesta (!!!!) tiene todos los números para ganarle la partida al original de Ulloa.

Por mi parte, se acabó la pasividad: ya está redactada la carta para todas las distribuidoras. En breve, la colgaré para que podáis firmarla si queréis.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 05, 2005 6:47 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Jun 01, 2004 7:03 pm
Mensajes: 39
Muy apreciado Montalvo:

Estoy muy de acuerdo en lo que comentas, siendo este un pais con unos artistas del doblaje formidables, resulta sorprendente que unos capullos que entienden tanto de doblaje como yo de astrofisica nuclear, decidan que ese doblaje no es el adecuado, y hay que llevar la pelicula a los chapuceros de exa a que la rematen definitivamente.
Suerte que en algunos casos se les pasa como en Escrito sobre el viento o incluso en Confidencias a medianoche.
Respecto a los redoblajes de algunas peliculas de James Stewart como Musica y lagrimas y La ventana indiscreta, creo que son excelentes doblajes ya que incluyen a casi todas las maravillosas voces del doblaje de Barcelona y se nota una faceta artistica en el mismo y no un \"deprisa y corriendo\"como los lamentables redoblajes de exa.

De las peliculas de James Stewart de los años 50 con doblaje original todabia queda El hombre de Laramie con Stewart/Acaso, pero tienes razon, con esta son solo cuatro originales de 10

saludos

_________________
rafiki


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 05, 2005 10:45 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Estimado Rafiki:

Estoy completamente de acuerdo contigo en que -dentro de lo malo- los redoblajes de los años 80 de La ventana indiscreta y Música y lágrimas, así como muchos otros en los que intervino -centrándonos en James Stewart- Fernando Ulloa, son muy buenos doblajes. Globalmente se trata de doblaje MUY cuidados con excelentes actores/actrices que resultan CREÍBLES doblando a actores clásicos porque se iniciaron en el doblaje en la época dorada. Rosa Guiñón, Sansalvador, Rogelio, que aparecen en dichos doblajes se iniciaron doblando a actores clásicos.

El problema que yo le veo a estos doblajes es \"la edad\" de Fernando Ulloa. Aunque prefiero mil veces un redoblaje con la voz de Ulloa que con cualquier otra...existe una diferencia ABISMAL entre el Ulloa de los 50 y el de los 80. 30 años son 30 años. Y se le nota la voz cascada. Las primeras veces que vi esas películas pues ni me lo plantée. Simplemente me dije \"Genial, Jimmy tiene su voz\". Pero cuando las revisas y las comparas con sus doblajes de la época, ves el contraste y sabiendo que existen doblajes originales con su voz, es lógico preferir éstos.

Claro está, que estos redoblajes de los 70-80 son infinitamente mejores que los realizados recientemente. Pero porque tal y como yo lo veo, cuanto más tiempo de diferencia existe entre año de producción y año de doblaje, menos creíble resulta, porque la diferencia de estilos se hace mayor.

De todos modos es justo recalcar que así mismo existe una diferencia de calidad entre los redoblajes actuales. Dentro de que cualquiera de ellos resulta NO CREÍBLE, y que me niego a tragarme más de unas cuantas escenas para poder evaluarlos, no se puede meter en el mismo saco los redoblajes Exa, que algunos redoblajes hechos en Barcelona. Aunque Aldeguer nunca podrá cuajar como Stewart, me parece la única elección \"razonable\".Si Salvador no estuviera tan asociado a actores actuales, podría hasta haber dado resultado. Porque tiene un estilo personal e inconfudible. Cosa que NUNCA JAMÁS puede ser el caso de un Ricky Coello, doblando a Gregory Peck, porque para doblar a un primera fila de la pantalla, hay que ser un primera fila del doblaje.

No tiene perdón de Dios que en los otros tres países hayan recuperado los doblajes originales y en España, no. ESTOY MUY PERO QUE MUY DOLIDO. ( Aunque dentro de lo que cabe, yo por mi situación, tengo la inmensa suerte de poder disfrutar de los doblajes originales en los otros idiomas ).

Por cierto, ¿has visto ya si los tramos censurados de Escrito sobre el viento están redoblados por Camilo y cía? ¿O están en V.O con subítulos?

Un abrazo y gracias por participar en este post, muy especial para mí.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Mar 05, 2005 2:06 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Jun 01, 2004 7:03 pm
Mensajes: 39
Apreciado Montalvo:

Los tramos censurados en su dia de \"Escrito sobre el viento\" son los que doblaron en su dia Camilo Garcia, y de nuevo Fabregas y Soriano, es decir, han respetado el redoblaje de escenas que en su dia hacia tve con las peliculas que emitia, como la escena del tren de \"con la muerte en los talones\" y otras tantas.


un saludo

_________________
rafiki


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Ago 08, 2005 3:54 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Jul 28, 2005 10:27 am
Mensajes: 18
rafiki escribió:
Apreciado Montalvo:

Los tramos censurados en su dia de "Escrito sobre el viento" son los que doblaron en su dia Camilo Garcia, y de nuevo Fabregas y Soriano, es decir, han respetado el redoblaje de escenas que en su dia hacia tve con las peliculas que emitia, como la escena del tren de "con la muerte en los talones" y otras tantas.


un saludo

Que yo recuerde la escena censurada de "Con la muerte en los talones" del DVD no lleva el mismo doblaje(con otras voces tambien) que la de su emisión por TVE. Lo noté enseguida al verla. Al menos en la del pase de la tele la escena era interpretada, en el DVD la recitan como si leyeran la composición de un champú.

Espero no errarme pero creo que es asi. Intentaré mirarlo con mi viejo vhs.

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 10 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë