Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 10:36 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Por qué un actor de imagen no debe doblar?
NotaPublicado: Mar Feb 01, 2005 7:04 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 01, 2005 6:55 pm
Mensajes: 6
He encontrado el foro por casualidad buscando información sobre doblajes en animación. Luego,he leído el mensaje de protesta por los doblajes que hacen los 'famosos' y no acabo de comprender bien el problema .
¿Alguien me puede explicar qué necesita saber un actor de imagen, 'normal', para poder doblar bien una animación? Se supone que un actor de talento debe poder hacer un buen doblaje pero a juzgar por las protestas deduzco que eso no está tan claro ¿por qué?

Aclaro que no soy actor ni trabajo en ese mundo del cine o tv.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 01, 2005 7:21 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 862
Hablo sin ser actor, mis palabras no van a misa y ruego que me corrijan, pero por lo que he visto hasta ahora creo que puedo ayudarte.

El doblaje tiene un estándar de dicción y estilo muy distinto a la forma interpretativa delante de la cámara. Si un actor de imagen sin experiencia se pone delante de un micrófono, es muy probable que le salga peor que a otros que lo llevan haciendo mucho tiempo, creando un efecto de alejamiento por parte del espectador, al que le salta una voz respecto a las otras, o un reparto entero respecto a otras películas.

Yo creo que se debe a varias razones: El control de dicción, tonalidad, distancia al micrófono y sincronía. Y por supuesto, todas las aptitudes interpretativas que creas necesarias, desde entender una frase hasta ser capaz de expresarla en otro idioma.

El problema que te he explicado se resume en una palabra: técnica. La técnica consiste en convertir en automática la capacidad de asimilar todas las variables no artísticas y que salgan solas. Una vez se asimila, la interpretación de la que es capaz cada uno se juega dentro de esos parámetros. El problema de un actor de imagen que no dobla habitualmente, suele ser que se tiene que concentrar en demasiadas cosas a la vez y le falta práctica.

Pero eso no significa que un actor de imagen, o un periodista, o un imitador o quienes quieras, no puedan doblar. Los problemas de los doblajes de famosos suelen ser que estas personas no tienen tiempo suficiente personal (caro), de estudio (muy caro) o paciencia ellos mismos o del director (no tiene precio) para alcanzar un nivel mínimo en cada frase de una película. Pero también hay quienes se esfuerzan, lo dan todo y asimilan las pautas rápidamente.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 01, 2005 7:38 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Feb 01, 2005 6:55 pm
Mensajes: 6
Parecería que tanto el control de dicción, como tonalidad, distancia al micrófono y sincronía son aspectos que un buen actor con experiencia de cine o tv debería poder dominar con relativa facilidad. Más que de conocimientos parece un problema de práctica. No soy experto y no he actuado en mi vida pero en principio diría que en más cosas que esas se tiene que concentrar un actor de imagen para hacer bien su trabajo y que podría hacerlo bien con algo de práctica.

Gracias por tu información. Supongo que también hay un conflicto porque no habrá trabajo para todos, pero esa es otra guerra... Algunas voces de actores famosos 'venden' mucho y ...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 01, 2005 9:39 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
Citar:
...y que podría hacerlo bien con algo de práctica


Completamente de acuerdo, jomve. Claro, que esa práctica a lo mejor requiere un rodaje de varios años.

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Feb 01, 2005 10:09 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Sep 29, 2004 12:39 am
Mensajes: 400
Ubicación: In a galaxy far, far away.... (Madrid)
Yo creo que por lo mismo que uno de doblaje lo mismo no se desenvuelve bien frente a las cámaras... son dos ámbitos muy diferentes.

_________________
Nothing left but screaming silence...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Feb 02, 2005 12:04 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Dic 10, 2004 2:43 am
Mensajes: 11
Si me permitís me gustaría matizar un poco mas el tema.
Y es sencillamente que un buen actor de doblaje se ha visto “forzado” (por decirlo de algún modo) a interpretar exclusivamente solo con su voz durante toda su carrera (que también sabemos que hay actores de doblaje que han ido alternando trabajo como actor de imagen y como actor de doblaje, siendo fantásticos en los dos ámbitos) pero centrándonos en los actores de doblaje, pensad que han trabajado solo con la voz, su única arma detrás del micro, desde que empieza a trabajar en este mundo, y por lo tanto, se vuelve un especialista, un maestro, un dios (bueno, aquí me “pasao”...) al cabo de los años en esto del doblaje.
En cambio, un actor de imagen dispone de muchos mas medios para interpretar además de la voz, y como es completamente lógico en su caso, no se especializa o se profesionaliza exclusivamente en la voz, como si hacen los actores de doblaje. Por lo tanto, un “No toques eso, muñeca...” dicho por un actor de doblaje, puede quedar infinitamente diferente a uno dicho por un actor de imagen y claro esta, un doblador puede llegar a matizar, girar y jugar con toda clase de tonos por pequeña que sea la frase (un simple “NO”, puede ser aplastante...) y dar una variedad increíble a sus entonaciones, que solo los años de practica oral (Ups!... :oops: ) pueden dar.(Amen de la dicción que se debe tener en esta profesión...)
Y por favor, no interpretéis esto mal, en absoluto digo que un actor de doblaje sea mejor que uno de imagen, pero si que si juntan a dos en la misma peli doblada (o peor, una peli entera doblada por actores solo de imagen) la diferencia normalmente, es abismal. (Y yo soy de los que piensan que Javier Bardem es un actorazo magnifico, impresionante,... pero zapatero a tus zapatos)

Y para acabar, seré un poco puntilloso, y diré que los actores de doblaje que se han dedicado o dedican también a la imagen, suelen destacar casi siempre (a mejor, por supuesto... :lol: ) de los demás actores del reparto, como bien sabrán los seguidores del doblaje... ¿o no? Jejeje

Un saludo a todos!!!

_________________
Hola...soy Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre... disponte a morir...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Feb 03, 2005 6:43 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Vie Jul 25, 2003 5:49 am
Mensajes: 140
La diferencia más grande que se nota, es que cuando oimos voces de famosos, normalmente oimos voces de calle; frente a las voces de locución de los actores de doblaje profesionales; lo que hace que algo doblado por famosos normalmente presente un aspecto un tanto cutre; no hay mucha diferencia entre como lo doblan ellos y como lo doblaría el primero que pasara por el estudio a decir hola...

Por otra parte en el doblaje se usa una técnica de interpretación completamente distinta en la que se usa en pantalla; mezclar las dos técnicas crea un contraste bastante extraño. No hay más que ver películas como \"NOVO\", con ese Eduardo Noriega, un actor tan reconocido, y que en la versión doblada de esa peli parece el peor actor de todos, es el que suena más cutre...

No obstante bajo mi punto de vista, si creo que hay famosos que lo hacen bien, a pesar de no dedicarse a eso ni de haberse dedicado a eso nunca; y es que hay gente que tiene cierto talento innato supongo, y que es capaz de hacer un doblaje estupendo sin haber hecho doblaje antes. Me remito a famosos como Josema Juste, que hizo un fantástico doblaje del genio en \"Aladdin\" o un fantástico doblaje del robot en \"El Planeta del Tesoro\".; o a cruz y Raya, que hicieron un buen doblaje muy bueno en las dos partes de Sherk; o a Loles León, que me encantó en el doblaje de \"El Cid\". No solo pienso que lo hicieron bien, sino que además son voces trabajadas, de locución; y han sabido adaptarse a la técnica de interpretación que se usa en el doblaje dentro, cada uno, de su propio estilo.

Con esto quiero decir, que no hay porque negarse a todo doblaje hecho por un famoso, me parece genial que doblen personajes famosos y me parece interesante, siempre y cuando sepan doblar bien y sean capaces de hacerlo con buenos resultados. Ahora, cuando el resultado es una enorme chapuza como la de \"Garfield\" o la de \"El Espanta Tiburones\" pues la verdad es que no le veo mucho sentido; y tampoco me entra muy bien en la cabeza el hecho de que una peli venda más solo por tener famosos doblando a pesar de que el doblaje resulte ser tan sumamente cutre y chapucero.

_________________
Imagen

Pronto los gallifantes se harán con el control absoluto, estad preparados...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Feb 05, 2005 7:50 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Dic 10, 2004 2:43 am
Mensajes: 11
Completamente de acuerdo contigo Denix.

Un saludo!

_________________
Hola...soy Iñigo Montoya, tu mataste a mi padre... disponte a morir...


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 8 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë