Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 11:02 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 2 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Clásicos del terror de la Universal
NotaPublicado: Mar Ene 25, 2005 12:31 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Acabo de comprarme el Fantastic Legacy (creo que se llama así), un pack de cerca de veinte películas de clásicos de terror de la Universal, con los ciclos Drácula, Frankenstein y Hombre Lobo. ´No he podido ver todavía más que cuatro o cinco títulos (los del ciclo Frankenstein), cuya ficha resulta que acaban de incluir en la web, con lo que viene al caso.

Por lo visto, tiene toda la pinta de que la colección entera haya sido redoblada expresamente para esta edición, nefasta práctica habitual hoy día para este tipo de paquetes (ya el ciclo Hammer editado por Manga Films presentaba tal particularidad). En principio, me parece de lo más penoso: esa manía continua de redoblar que tenemos en este país: de hecho, Manga enterró bajo unas voces de juzgado de guardia varios doblajes memorables que hasta hacía poco se podían escuchar en las televisiones. Ello por no hablar del pack de Kurosawa doblado en Barcelona, supongo que en el estudio de Alberto Trifol (que sale en casi todas).

Pues bien, dentro de lo malo cuando menos hay que reconocer que esta edición ha sido mucho más cuidada de lo habitual. SEgún las fichas introducidas en la web, el director ha sido JOSE ANGEL JUANES, y su trabajo (sobre todo en la elección de voces) ha sido más que correcto: se nota que hay una profesionalidad y un interés que han faltado en las otras ocasiones antedichas.

Pero no basta. Primero porque si se compara la V.E. con la V.O. vemos que la música cambia en diversos momentos (vieja práctica de las emisiones televisivas), con lo cual se produce una alteración. Y segundo porque, por lo menos a quien le gusta el doblaje clásico, no \"pegan\" en absoluto voces contemporáneas en películas de hace cuarenta o cincuenta años (por no hablar de la mala sincronización con el sonido original). LA SENSACIÓN DE DISTANCIAMIENTO ES COMPLETA.

Con lo cual, y pese al buen trabajo de algunos actores (destacaría, por ejemplo, a JUAN ANTONIO GALVEZ doblando muy bien a LON CHANEY JR, el Hombre Lobo), recomiendo disfrutar esos clásicos en V.O. Y asomarse por curiosidad a las versiones dobladas.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Ene 25, 2005 12:54 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Danvers, estás hablando de la UNIVERSAL, una auténtica vergüenza de distribuidora en el tema de los doblajes. La pena es que hasta hace pocos años era de las que más doblajes antiguos conservaba ( El abrazo de la muerte, El invisible Harvey, El desertor del Alamo, etc ). Pero de unos años a esta parte, su \"política\" ha cambiado y ahora redoblan todo lo que pueden.
Fíjate por ejemplo en los DVDs del oeste de James Stewart. Han redoblado que yo sepa \"La última bala\" y \"Tierras lejanas\". ¿Razones? Desde luego no será calidad técnica de los doblajes anteriores ( los tengo y se oyen de puta madre ) ni temas de censura ( no son películas excesivamente problemátcicas ) ni desde luego su calidad artística.
El doblaje original de La última bala, aunque la voz de Orallo pueda sonar rara en un principio en Jimmy, es un doblaje en conjunto MEMORABLE.
El caso de Tierras lejanas es aún más lamentable. Se trata del tercer doblaje de la película. El primero, realizado en Voz de España, con un joven Ulloa y demás voces de postín ( Casals, Ibáñez, Peña, Santigosa, etc ). El segundo, el conocido, aceptable, con un Ulloa mayor pero adecuado y con un reparto de calidad.
El tercero, con Aldeguer. Como verás, vamos mejorando...

Como tú dices, al ser Juanes el director, pues la elección de las voces ha sido lo más cuidada posible, que en otras palabras sería \"lo menos mala posible\". Pero sintiéndolo mucho por mis admirados actores actuales de Madrid, que me gustan mucho, en un clásico no pegan ni con cola. Por no hablar del Soundtrack.
Es que lo queramos o no, James Stewart habla con la voz de Martin Lawrence. Pese a la tremenda calidad de Aldeguer, eso no es de recibo.
La culpa, por supuesto, no es del gran grupo de profesionales que han redoblado esas películas, sino de los directivos de la Universal, que no tienen ni idea.

Mi pregunta es: ¿Se han vuelto a redoblar (ojo, que los que conocemos ya eran redoblajes!) también las otras películas de la colección? Es decir, Winchester 73, Horizontes lejanos, etc?

Aunque no sirva de consuelo, esta política de la Universal es universal, o sea, están redoblando en todos los idiomas, sin importarles un pimiento si en el doblaje original Stewart hablaba con su voz habitual y ahora habla con la voz de Tom Cruise ( es el caso en alemán ).

Por mi parte, no compro DVDs de la Universal. Me grabaré mis doblajes a DVD en cuanto pueda y ya está. Lo peor es que hasta que no le echemos cojones y devolvamos los DVDs diciendo claramente que es por el doblaje, seguirán campando a sus anchas.

LA ÚNICA MANERA DE DETENERLOS ES DEVOLVERLES SUS DVD BASURA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 2 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë