Debate sobre la telebasura en la 2 con Pedro Piqueras, mini entrevista a José María Íñigo. Dos detallines que me han llamado la atención. En \"sus tiempos\" había un corrector lingüístico que al día siguiente te decía lo que habías dicho mal. Hombre, pues cuidar un poco el lenguaje tampoco estaría mal... Tal y como hablan algunos presentadores ( mi parte feminista me va a dar 4 latigazos ahora mismo, pero hay unas cuantas presentadoras que son \"pa pegal-les\" un tiro). Segundo detalle, si tanto miedo que nos pregunta la falta de valores de la juventud por la influencia de los programas tele basura, la responsabilidad la tenemos los padres, es de cajón... pero tanto cuesta apagar la tele?
Ah, otro puntito que me ha gustado, en serio la carrera de periodismo incluye la difusión de rumores no contrastados? o el acoso permanente a una persona hasta conseguir que la noticia sea el cabreo con el cámara que tiene pegado a las narices?
Yo juraría que en las nociones básicas de periodismo es contar qué pasó, cómo, cuándo, qué y quién, y NUNCA difundir rumores infundados....
Aun con todo, creo que no hay nada que regular, la opción siempre la tiene el espectador, no hay tele basura, sino espectador basura al que le dan lo que pide
