Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Jue May 01, 2025 7:12 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: ¿Cambia el doblaje según el país?
NotaPublicado: Sab Ene 04, 2003 5:01 pm 
Mi cuestión es referida a si el doblaje de las películas cambia según el país en el que se emita. Me aclaro: por ejemplo, en España, la voz de Courtney Cox es una concreta, pero en Guatemala, México o Cuba, es la misma? Por cierto, esa voz me encanta, para mí, en cualquier película (Trinity en Matrix, Gale en Scream, etc.) o serie (Mónica en Friends o la actriz de C.S.I.) es la \"voz de Mónica\": Enhorabuena. Eres buenísima.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ene 04, 2003 5:11 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Dic 17, 2002 7:25 pm
Mensajes: 192
Ubicación: Por ahí...
Pienso que si, porque cada pais sudamericano, aunque todos hablen el mismo idioma, tienen un registro distinto, palabras distintas... aunque a nosotros nos resulte indiferente cuando vemos peliculas dobladas en latinoamericano.

Saludos

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ene 04, 2003 5:24 pm 
Nunca has visto los dibujos de Scooby Doo o de He-man?¿?¿
O tal vez alguna peli de disney de las viejas como la cenicienta o blancanieves?¿
Llegaron a España con los doblajes de mexico. Al igual que todos los dibujos hasta que en españa se dignaron a doblarlo todo en lugar de traerselos con los donblajes de mexico.

Pues bien e mexico siguen haciendo sus doblajes, en venezuela argentina y algun que otro sitio más tambien. De echo me parece que existe una normativa que prohibe a cada pais emitir una version doblada de una pelicula si esta no ha sido doblada en dicho pais.


Arriba
  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Ene 04, 2003 9:22 pm 
En Argentina y Venezuela, se doblan en especial las series de TV, cómo Dallas, etc.
Pero lo que es distribución en 35 mm en Latinoamérica se lo lleva México, de hecho tengo contacto con gente de allá y me lo han confirmado.
También que un actor extrangero no tiene una voz fija cómo ocurre aquí, ejemplo Robert de Niro=Ricard Solans, si no que cada vez es un actor de doblaje diferente y la gente está acostumbrada a que su actor favorito tenga cuarenta voces distintas.
La única queja que tienen los espectadores de Sudamérica, menos México, es que los doblajes de este país llevan un tiempo metiendo modismos muy mexicanos,en especial Los Simpson, y que logicamente protestan porque ese lenguaje se está metiendo indiscriminadamente en su forma de hablar cotidiana y que a la vez están perdiendo sus propias jergas.
De ahí que las series se están comenzando a doblar en el país donde se vaya a emitir y lo que es el doblaje de 35 se siga realizando en México, siempre y cuando se realice cómo en los últimos 50 años, es un español estandar y comprensible para el resto de los Sudamericanos no mexicanos.


Arriba
  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë