Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 10:35 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 12 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: MANUEL CANO
NotaPublicado: Lun Nov 08, 2004 6:27 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 12:05 pm
Mensajes: 102
A pesar de que mi mensaje llega muy tarde, pero como homenaje, quisiera trasladar algunas opiniones y consideraciones sobre el que fué uno de los grandes actores y una de las mejores y más armonio-
sas voces del doblaje.

De locutor en las Emisoras Radio Peninsular y Radio Barcelona, además componente del cuadro escé-
nico de esta última, inició su andadura en el doblaje con el film Los Ases buscan la paz, doblando al fa
moso L. Kubala, film en el que interviene otro gran actor admirado por Cano : José Guardiola.

En los estudios barceloneses, faltaba una voz como la que poseia M. Cano, serena, cálida, juvenil, idó
nea para actores jóvenes y a la vez galanes.

Una de las versiones en torno a su inicio en este medio, es la de que Ovies presumia de haber descu-
bierto una nueva voz, distinta a las habituales de esa época y al que adivinaba un brillante futuro y ser
considerado entre los grandes.

Tuve la satisfación de conocerle personalmente y me pareció una persona encantadora, educada y abierta, comunicándome su próximo traslado a Madrid. Al finalizar la conversación, tuve la reflexión
de haber constatado que la calidad de su voz estaba en consonancia con su persona.

Aunque ya no es el momento de relatar los motivos que le llevaron a tomas esa decisión, sus comenta
rios me llevaron a la siguiente reflexión :
Como suele suceder en todas las profesiones y empresas donde uno presta sus servicios, no siempre
existe esa armonia necesaria y el reconocimiento de la labor profesional que uno realiza. La ingenuidad
nos hace pensar que esas voces tan bellas, tanto masculinas como femeninas son propiedad de perso
nas con las mismas caracteristicas ; lejos de la realidad, no suele suceder asi. Y de ahi, que se produz
can una serie de alteraciones, cambios, desapariciones que nos han resultado a veces \"chocantes\", o-
tras, sin elementos para su análisis.

Por otra parte, la inquietud y ambición personal, muy dignas, precisan en un momento de la vida de
cualquier profesional, buscar nuevos horizontes.

Entre los diversos comentarios de caracter profesional, recuerdo que resaltó la calidad de M.L. Solá,
de quien dijo que era una actriz como la copa de un pino; que Elsa Fábregas era sin duda la mejor voz
femenina en doblaje y que Peña y Baltanás eran los mejores sincronizadores. De su descubridor JM
Ovies, quien le llevó a los estudios Metro, dijoque era \"un monstruo\" en esta profesión.

Manuel Cano, dejó para el recuerdo doblajes inolvidables, prestando su deliciosa voz a actores del ce-
luloide magnificos, algunos posteriormente oidos con otra voz, posiblemente notable, pero que eviden-
temente no será lo mismo.

....continua.....


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: MANUEL CANO
NotaPublicado: Lun Nov 08, 2004 6:48 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 12:05 pm
Mensajes: 102
...continuación....

Su estancia en Madrid, puede que haya culminado \"el ego\" que todos llevamos dentro, pero su carrera
a mi entender fué por otros derroteros. Sabiendo que su tono de voz no poseia la misma \"frescura\" se
prestó a doblar a relevantes figuras cinematográficas cuyo físico no estaba en consonanciani con su voz n con su manera de interpretar.(Solo ha habido un maestro, Acaso, en que su voz, matices y regis
tros sabian adaptarse a cualquier intérprete). Especialmente en los denominados \"redoblajes\" que aun-
que no sea muy democrático una buena parte deberian estar prohibidos, dado el poco \"mimo\" que se
les da, se prodigó en demasía. Diria que en el declive de su carrera, su voz no era creible en una bue
na parte de actores que se asignó o le asignaron.

También como muchos de sus compañeros de profesión, no supieron o no pudieron resistirse a la ten
tación de dcirse a si mismos : No puedo defraudar a mis admiradores. Voy a asumir otras funciones
en doblaje, al cual accedí porque mi voz poseia \"un encanto\" y unas cualidades que ya no poseo. Ley de vida.

Con motivo de su fallecimiento el 18.4.1994, el periodista y escritor Edmond Ors, un gran defensor de
esta profesión, publicaba en un diario la reseña de ese hecho luctuoso. Este es un extracto :
\"De la mano de su maestro y mentor Jose Maria Ovies, ejerció la profesión de actor de doblaje durante
mas de 35 años, primero en Barcelona y en los últimos años en Madrid. Poseedor de un registro de voz incomparable, su timbre y su técnica, todavia hoy, no han sido igualados. Estuvo considerado co
una de las voces más cálidas y bellas de la profesión. Instauró con su voz, unos matices y tonos cuya modernidad se adelantó a los tiempos, consolidándose un estilo de decir que ha tenido una vigen-
cia y continudad insólita en la escuela de doblaje\"

Recientemente, se ha podido visionar el film Chinatawn doblando a Jack Nicholson, creo que es uno
si no el mejor doblaje, más perfecto que realizó, donde la plenitud de su voz y con un tono adecuado
daba rienda suelta a esa cantidad de registros que poseia. En dicho film, se muestra cálido, dulce, sere
no, duro, siempre equilibrado y sin aparecer en ningun momento \"estar doblando en una sala oscura leyendo un texto detrás de un atril.
En definitiva, mostrando en todo momento \"una manera de decir NATURAL, que creo es el mayor elogio que se le puede adjudicar.

Descanse en paz.


(o asi me lo parece)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Lun Nov 08, 2004 7:34 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Ene 13, 2003 12:45 pm
Mensajes: 636
Ubicación: Mas cerca de lo que pensáis
Muy interesante dobaldor tu post.Creo que nadie va a discutir que Cano fue uno de los grandes.Hace un par de días ví \"Vencedores o vencidos\" o sea que la tengo fresca en la memoria donde Cano se salía doblando a Maximilian Schell.La sensación que tengo es que el dominaba al actor original y no al reves.Era impresionante como controlaba la situación.
Ha estado bien el post dobaldor,por lo menos para saber un poco más sobre este genio que fue Manuel Cano.

_________________
\"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Manuel Cano: UN LUGAR EN EL SOL
NotaPublicado: Mar Nov 09, 2004 10:47 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Dobaldor, como de costumbre, te doy las gracias por hacernos partícipes de tan interesantes reflexiones. No te preocupes, nunca es tarde para hablar de Cano.

Siempre me he preguntado si la enervante costumbre de intercambiar voces en Barcelona tuvo algo que ver con su decisión de marchar a Madrid. Como tú bien dices, ya no es el momento de entrar en detalles. No obstante, puedo llegar a comprender que un profesional del calibre de Manuel Cano, sintiese la \"necesidad\" de tener a una serie de actores como \"propios\" y que cuando éstos se le iban arrebatando o intercambiando, pues no le haría demasiada gracia. Es humano.

Tal vez para encontrar ese sentimiento de valoración por el trabajo realizado, hizo las maletas y emigró a Madrid. La pena es que al poco de su traslado a la capital, su voz empezó a perder frescura, a ser menos limpia, en otras palabras a seguir el proceso natural de \"envejecer\". Y al contrario que otros de sus compañeros, como Rogelio Hernández, Arsenio Corsellas, José Luis Sansalvador o Joaquín Díaz, que alcanzaron aún cotas más excelsas con el paso de los años, Manuel Cano ya no era el mismo. Tal vez por lo que tú dices, porque no quiso admitir que su nuevo timbre de voz se adaptaba mejor a otro tipo de personajes en las antípodas de los que había interpretado hasta la fecha. Siguió empeñado en doblar a galanes, o peor aún, redoblarlos y el desajuste era total.
Tal vez debiera haber seguido el ejemplo de Corsellas, que -sabiamente-asumió el cambio en su voz y pasó de doblar a galanes a doblar a tipos rudos, como Nick Nolte.

En estos momentos se encadenan en mi memoria distintas frases pronunciadas por Cano, distintos registros interpretativos.
El Stephen Boyd de Ben-Hur, destrozado en las cuádrigas, diciendo con una voz desgarradora \"El vendráaaa. Sé que vendráaaa. \" o a Heston-Navarro \"Aún queda bastante hombre en este cuerpo para que le odies.\"
El ya mencionado Maximilian Schell de Vencedores o vencidos, capaz de pasar en una sola frase de la más absoluta serenidad a una intensidad incalculable. \"Como alemán, me avergüenza que este tipo de cosas hayan podido suceder en este país pero he de mostrar mi más absoluta repulsa ante las tácticas mostradas por la acusación, al mostrarnos esos vídeos, en ESTA SALA, ANTE ESTE TRIBUNAAALLL. Los alemanes no sabíamos lo que estaba sucediendo, sólo unos pocos lo sabían.\"
O el Robert Redford, nunca igualado, de Dos hombres y un destino, con su manera de decir \"No sé nadar\" o el de \"El golpe\", \"Luther no me dijo que fueras un mamarracho. Me dijo que podía aprender mucho de ti pero te advierto que ya sé beber...\".
Podría seguir \"De aquí a la eternidad\" citando momentos mágicos de Manuel Cano. \"Se lo dije a Holmes y lo vuelvo a repetir ahora. No pienso volver a boxear. He colgado los guantes. Si queréis seguir machacándome, haced lo que os dé la gana pero yo tengo mucho aguante.\"

Aún en los 80 nos regaló Cano grandes papeles, como su recreación de Hanibal Smith en El equipo A, el Jack Nicholson de El honor de los prizzi o algún que otro Sidney Poitier. El último papel que le recuerdo de protagonista fue el James Caan de Misery, con una voz muy cascada. Y eso fue en el 90, o sea que los últimos cuatro años de su vida, se mantuvo al margen del doblaje. Murió aún joven, con 67 años.

Manuel Cano, con su talento y con su clase, se ha ganado UN LUGAR EN EL SOL.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 09, 2004 11:03 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:47 pm
Mensajes: 699
Ubicación: Andorra
Citar:
Aún en los 80 nos regaló Cano grandes papeles, como su recreación de Hanibal Smith en El equipo A


Yo creo que a los jovenes que nos criamos viendo al Equipo A, aun nos duele que nos cambiasen la voz de Hannibal Smith.

\"Me encanta que los planes salgan bien\" 8-)


Y por cierto, siempre cae en el olvido una intepretacion excelente en mi opinion.
Hablo de el Calígula de \"Yo, Claudio\", interpretado por John Hurt.


Un saludo :mrgreen:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 09, 2004 11:57 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
Hablar de Manuel Cano nunca está de más.
No hay duda que en el mundo del doblaje español ocupa un lugar sólo alcanzable por muy, muy pocos y que su 'bella' voz no tuvo ni un antes ni un después. Manuel Cano ES único e irrepetible.

No obstante haber dado su voz a multitud de galanes de los años sesenta, para mí él es la personificación de Anthony Perkins, quien en tal periodo tuvo un lanzamiento y repercusión comparables a los de Brad Pitt hace unos años.

Manuel Cano y Rogelio Hernández canivalizaron todo en doblaje en esa época y es posible que gracias a ellos exista esa sensación o creencia en algunos de que el doblaje español es el mejor del mundo (cuando no se conoce el alemán...).

Durante muchas décadas arrastré el deseo de poder ver cómo era el rostro de tan especial voz y lo intenté de diversas maneras. Pero no fué hasta que empecé a frecuentar esta web hace unos años que alguien me remitió al filme de Almodóvar 'La Ley del Deseo', donde Cano no sólo se deja ver, sino que además lo hace desde detrás de un atril como actor de doblaje en una película... porno. Vaya ducha fria y qué humor tan negro.

Muchos años han pasado desde el esplendor de Cano, pero, al menos para mí, no ha perdido un ápice de la importancia que siempre tuvo y difícil va a ser volver a encontrar una voz de tal sensibilidad y matices; una voz 'bella' como lo de Manuel Cano.

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 09, 2004 1:12 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Sí, amigo Skywalker, de ese cambio en las voces del Equipo A se dio cuenta casi todo el mundo, no sólo los más \"dotados\" a la hora de distinguir voces. George Peppard y en especial Hanibal Smith fue siempre Manuel Cano, aunque curiosamente no empezara él la serie.

Por cierto, ya que hablas de la serie Yo, Claudio. No la recuerdo bien, ¿sabes cuántos años duró? Porque eso nos ayudaría a establecer si fue ése su último trabajo relevante o el que he mencionado de Misery.

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 09, 2004 1:26 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 5:47 pm
Mensajes: 699
Ubicación: Andorra
montalvo escribió:
Por cierto, ya que hablas de la serie Yo, Claudio. No la recuerdo bien, ¿sabes cuántos años duró? Porque eso nos ayudaría a establecer si fue ése su último trabajo relevante o el que he mencionado de Misery.


La verdad es que no se las fechas exactas del doblaje ni de la emision.

La primera vez q vi la serie fue hace mucho tiempo, pero recientemente la he podido volver a ver gracias al DVD.
Esta serie esta editada desde hace algun tiempo, y para los que quieran ver un excelente doblaje de finales de los 80 de Madrid, esta es su serie.

Ficha en DVDGO

Un saludo

_________________
\"Un programa de ordenador hace lo que le digas que haga, no lo que deseas que haga\"
Tercera Ley de Greer de las leyes de Murphy

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 09, 2004 8:46 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
Yo lo tengo totalmente asociado al Peppard de Desayuno con diamantes, el de Con él llegó el escándalo (por cierto, qué título más horrible) y, por supuesto, el de El equipo A. Y cómo no, al Dick Van Dyke de Chitty Chitty Bang Bang y sobretodo al de Mary Poppins, al que le da un toque especial.

Además, siempre es un placer poder escucharlo en papeles no necesariamente principales de cualquier película.

Un saludo!

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: el ultimo doblaje
NotaPublicado: Mié Nov 10, 2004 3:16 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Jun 04, 2003 3:23 am
Mensajes: 42
El ultimo doblaje que hizo Manuel Cano antes de morir de cancer de garganta fue un personaje secundario en la serie Calor Tropical,donde ahi se veia o mejor dicho se notaba que estaba muy enfermo.Pero para mi,de los mejores.Una voz que derrochaba sarcasmo,ironia y para personajes provocadores.Y cuando hizo en Luces de bohemia,de Ruben Dario.Nadie como el para recitar poesia.Que grande es....


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Nov 10, 2004 7:13 am 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Lun Oct 07, 2002 11:20 pm
Mensajes: 862
Una cosa importante que hay que decir, y en lo que él tiene el 50% del mérito es que su dualidad con la \"voz cantante\" en los musicales que dobló fue posiblemente la mejor. Gracias a esta página he podido descubrir que él no cantaba al Bert de Mary Poppins ni de otros musicales que dobló, sino que fue Salvador Escamilla. Posiblemente sea el cambio de voz a la hora de cantar que menos salta de todos los que he oído en mi vida.

_________________
El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Nov 10, 2004 7:10 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Vie Oct 15, 2004 7:43 pm
Mensajes: 535
Ubicación: Springfield Elementary School
¡Vaya, es cierto! Pues tienes toda la razón, yo no me había dado cuenta del cambiazo. :)

_________________
¡Despidamos con un fuerte aplauso al auténtico interventor!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 12 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë