Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 11:54 am

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 22 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Voces intercambiables (II): SANSALVADOR vs CORSELLAS
NotaPublicado: Mar Nov 02, 2004 1:38 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Este caso es aún más flagrante si cabe porque la lista de actores que,en un momento en otro se han llegado a intercambiar estos dos actorazos, es interminable...Si nos centramos sólo en primeras fila, estos fueron
Intercambiados de manera habitual:
Burt Lancaster (13-6 para Corsellas ), Charlton Heston ( 11-8 para Corsellas ), Kirk Douglas ( 9-8 para Sansalvador ), Sean Connery (15-7 para Corsellas ), Christopher Plummer (5-3 para Sansalvador), etc.
De manera esporádica:
Humphrey Bogart, Robert Mitchum, Rod Taylor, Lee Marvin, William Holden, Rock Hudson, Richard Burton, etc.

Para mí,ambas voces fueron muy distintas desde un principio. ..y hasta ahora.
En la década de los 60, como dice Danvers, Corsellas poseía el timbre típico que se le atribuye a un galán: suave, limpio, honesto. Perfecto para Rock Hudson, John Gavin o Laurence Harvey.
Sansalvador, sin embargo, partía de un timbre algo más rudo, con más fuerza, la voz que uno le atribuye a actores de carácter duro. Ideal para Walter Matthau, Rod Taylor, Robert Mitchum o Kirk Douglas ( a falta de Soriano, claro está ).

Sansalvador conservaría ese estilo rudo, seco y chulesco aún en los 70, viniendo por tanto que ni pintado para el duro por excelencia Humphrey o para un actor de carácter, tirando a antipático, como era Gene Hackman.
Sin embargo, en Corsellas, se empezaba ya en esa década a observar una evolución importante. Su Burt Lancaster de Veracruz o su Charlton Heston de las películas catastrofistas adolecían del timbre suave de Rock Hudson o del Bogart del redoblaje de Casablanca. No, aquí, su forma de decir se estaba enrudeciendo, volviendo más \"hiriente\" y menos amistosa. Tal vez, por la influencia de sus doblajes de Burt Lancaster o Richard Burton, actores en los que resultaba muy adecuado,por una característica que luego le haría genial en los 80: el patetismo.
No obstante, cabe señalar, que pese a todo, aún conservaba un cierto toque de galán que le permitía bordar al Tyrone Power de los redoblajes.

Y llegaron los 80...y Sansalvador y Corsellas se alejaron para siempre...curiosamente para acercarse el uno al estilo interpretativo del otro en el pasado.
Ahora, era Corsellas el rudo, el expeditivo y Sansalvador el elegante, el melódico.
Por eso, CORSELLAS, alcanzó una mágica simbiosis con Nolte desde que le dobló por primera vez en Límite 48 horas. Por eso, ha sido la mejor voz de Heston desde entonces. Por eso actores \"feos\" como Jon Voigt o Albert Finney tienen tanta fuerza en español.
Por eso, su Sean Connery no me termina de convencer, porque le da una fuerza resonante donde debería ir una fina ironía.

Por eso SANSALVADOR convirtió a Tom Selleck en un actor digno de ser oído. desde que en empezase a doblarle en Magnum, el punto de inflexión de su carrera y de su voz. Por eso, se apoderó para siempre del alma de Sean Connery, con sólo 5 doblajes, todos ellos memorables.
Por eso, probablemente tuvo que dejar de doblar a Gene Hackman. Porque éste seguía siendo rudo y antipático y el Sansa estaba ya en las antípodas de la antipatía. Por eso hubo que recurrir, con tremendo acierto, a Camilo García.
Por ello, sus redoblajes de Bogart ya sonaban raros ( Siroco, A través de la noche, Pasaje para Marsella ) y lejos de la simbiosis de la década anterior.

Dos curiosidades:
1) Como muestra de los distintos estilos que poseen hoy en día ambos, véase el duelo que mantienen Nolte y Mitchum en El cabo del miedo, en la secuencia del parking.
2) Compárese la secuencia de Vencedores o vencidos donde dice aquello de \"¿Dónde estábamos cuando se llevaban a nuestros vecinos en plena noche? Estábamos ciegos? Sordos? Mudos?\" con la de \"El cabo del miedo\" donde Nolte discute con Lange y le dice lo de \"¿No te acuerdas cuando te pasabas llorando mañana, tarde y noche? ¿Te acuerdas de eso?\"
Estas frases, separadas por 20 años, están calcadas y unidas por un punto en común: EL PATETISMO. De hecho, fue la comparación de estas dos secuencias la que me reveló que se escondía una misma voz tras esas dos caras, incluso antes de que existiera esta página.

A modo de conclusión lanzo la pregunta ¿Es realmente lógico que se hayan alternado tantos actores?
Está demostrado que tanto clientes como directores han pensado que sus características eran tan parecidas que o bien eran intercambiables o bien complementables.
Pero, ¿cuál es nuestra opinión? La del espectador. Pues para eso está este post, para averiguarlo...

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Nov 02, 2004 1:40 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
( viene del post anterior )

Estas frases, separadas por 20 años, están calcadas y unidas por un punto en común: EL PATETISMO. De hecho, fue la comparación de estas dos secuencias la que me reveló que se escondía una misma voz tras esas dos caras, incluso antes de que existiera esta página.

A modo de conclusión lanzo la pregunta ¿Es realmente lógico que se hayan alternado tantos actores?
Está demostrado que tanto clientes como directores han pensado que sus características eran tan parecidas que o bien eran intercambiables o bien complementables.
Pero, ¿cuál es nuestra opinión? La del espectador. Pues para eso está este post, para averiguarlo...

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: ¡Y Corsellas - Shaw!
NotaPublicado: Mar Nov 02, 2004 4:01 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Jue Ene 15, 2004 5:18 pm
Mensajes: 174
Bueno , y , por supuesto , los geniales doblajes que Corsellas hizo con Robert Shaw , además , la voz original de Shaw se parecía a la de Corsellas. Es mi actor preferido de todos los que ha doblado Corsellas.

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Nov 03, 2004 1:32 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Bueno, Montalvo, pues en este caso tengo que confesar que yo sí encuentro cierto aire parecido entre las voces de Corsellas o Sansalvador (o tal vez es que conmigo han logrado asociarlos debido a tanto \"baile\"). Vamos, lo encuentro en los años 60, porque a partir de mediados de los 70, efectivamente, tiene lugar esa clara evolución en las voces de ambos actores.

Pero en los 60 sí les \"oigo\" un airecillo similar. Tienen un timbre con ciertos puntos en común, si bien con registros diferentes. A ver si me explico: Corsellas poseía una clara voz de galán: tranquila, serena, suave... Sansalvador también se acercaba a esos tonos típicos de galán, si bien de otra manera: con una personalidad algo más reconocible. Como tú bien dices, Corsellas tenía una voz de galán \"blando\", mientras que Sansa más bien se movía en registros de galán \"duro\". Sansa era capaz de aportar matices distintos: mayor ironía, mayor cinismo...

Puesto así, ¿con qué asociaciones me quedo de las de esa década? Pues para Sansalvador creo que iban mucho mejor Kirk Douglas, Charlton Heston o Humphrey Bogart. Para Corsellas, un Burt Lancaster con el que alcanzó muy pronto una gran simbiosis. De ahí que me desconcierte muchísimo el doblaje de LOS PROFESIONALES. Y eso que entiendo el criterio: LEE MARVIN hace aquí el papel más serio y tranquilo, mientras que BURT LANCASTER es el tipo más extrovertido y más chulo. Por características de personajes, las dos voces están bien asignadas. Otra cosa es que para quienes ya conocemos toda la filmografía de ambos actores, a Marvin lo asociemos con Sansa y a Lancaster con Corsellas.

Para mí, el caso más curioso de cambio de voces en la Barcelona de los 60 (y que supongo que no tardarás en abordar, Montalvo) es el de ROGELIO HERNÁNDEZ-MANUEL CANO, que compartieron a muchos actores (TONY CURTIS, MONTGOMERY CLIFT, MICHAEL CAINE, RICHARD HARRIS., incluso JACK NICHOLSON, si bien no en épocas coincidentes...), por no hablar que se repartieron casi al 50 % a los actores veinteañeros de aquella época. Y sus timbres y personalidades sí que son opuestas...

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Nov 03, 2004 1:36 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Bueno, Montalvo, pues en este caso tengo que confesar que yo sí encuentro cierto aire parecido entre las voces de Corsellas o Sansalvador (o tal vez es que conmigo han logrado asociarlos debido a tanto \"baile\"). Vamos, lo encuentro en los años 60, porque a partir de mediados de los 70, efectivamente, tiene lugar esa clara evolución en las voces de ambos actores.

Pero en los 60 sí les \"oigo\" un airecillo similar. Tienen un timbre con ciertos puntos en común, si bien con registros diferentes. A ver si me explico: Corsellas poseía una clara voz de galán: tranquila, serena, suave... Sansalvador también se acercaba a esos tonos típicos de galán, si bien de otra manera: con una personalidad algo más reconocible. Como tú bien dices, Corsellas tenía una voz de galán \"blando\", mientras que Sansa más bien se movía en registros de galán \"duro\". Sansa era capaz de aportar matices distintos: mayor ironía, mayor cinismo...

Puesto así, ¿con qué asociaciones me quedo de las de esa década? Pues para Sansalvador creo que iban mucho mejor Kirk Douglas, Charlton Heston o Humphrey Bogart. Para Corsellas, un Burt Lancaster con el que alcanzó muy pronto una gran simbiosis. De ahí que me desconcierte muchísimo el doblaje de LOS PROFESIONALES. Y eso que entiendo el criterio: LEE MARVIN hace aquí el papel más serio y tranquilo, mientras que BURT LANCASTER es el tipo más extrovertido y más chulo. Por características de personajes, las dos voces están bien asignadas. Otra cosa es que para quienes ya conocemos toda la filmografía de ambos actores, a Marvin lo asociemos con Sansa y a Lancaster con Corsellas.

Para mí, el caso más curioso de cambio de voces en la Barcelona de los 60 (y que supongo que no tardarás en abordar, Montalvo) es el de ROGELIO HERNÁNDEZ-MANUEL CANO, que compartieron a muchos actores (TONY CURTIS, MONTGOMERY CLIFT, MICHAEL CAINE, RICHARD HARRIS., incluso JACK NICHOLSON, si bien no en épocas coincidentes...), por no hablar que se repartieron casi al 50 % a los actores veinteañeros de aquella época. Y sus timbres y personalidades sí que son opuestas...

Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Nov 03, 2004 3:34 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Hombre, Danvers, es cierto que un mínimo sí se parecían las voces, aunque para mí cuando más parecidos eran sus estilos, ambos duros, fue en los 70.

Yo creo que el nexo de unión entre ambos lo componen BURT LANCASTER y CHARLTON HESTON. En estos dos actores, es donde menos se nota el cambio, ambos consiguen transmitir sensaciones muy similares.

En cuanto al resto, no sé por qué será pero lo que me llega con Corsellas es totalmente distinto de lo que me llega con Sansalvador.
Hay un doblaje de Rock Hudson, poco conocido, que se llama Plan diabólico, donde incomprensiblemente es Sansa quien dobla a Hudson. Pues bien, es dificilísimo de escuchar. De la misma manera, no puedo oír a Douglas o Bogart con la voz de Corsellas.

Un abrazo.

P.D: Siento, Pere, haber olvidado a tu querido Robert Shaw. En efecto, un gran trabajo el que Corsellas realiza con él.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Nov 04, 2004 6:54 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Ene 13, 2003 12:45 pm
Mensajes: 636
Ubicación: Mas cerca de lo que pensáis
Entonces a ver si me queda claro, Sansalvador-Mitchum bueno??
A mi me parece excelente esta asociación,y sobre todo en una de mis pelis clásicas favoritas \"La semilla del diablo\" (1968) de Roman Polanski.

_________________
\"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Nov 04, 2004 7:01 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Nov 19, 2002 11:36 am
Mensajes: 39
Pedfro, acllarame esto please: \"Entonces a ver si me queda claro, Sansalvador-Mitchum bueno??
A mi me parece excelente esta asociación,y sobre todo en una de mis pelis clásicas favoritas \"La semilla del diablo\" (1968) de Roman Polanski.
____

Mitchum en la semilla del diablo??

Que yo recuerde, Sansa dobla a John Cassavetes. Por cierto estupendamente


Saludos_____________


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 05, 2004 12:48 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Lun Ene 13, 2003 12:45 pm
Mensajes: 636
Ubicación: Mas cerca de lo que pensáis
Definitivamente tengo que dejar el alcohol. Hay que joderse,tengo la peli en Dvd y la habré visto unas cuatro veces entera y otras tantas a trozos.Desde que la ví,he alabado la interpretación de Cassavetes y como no el excelnete doblaje de Sansa,y anoche no sé por que se me metió en la cabeza Robert Mitchum.
En fin hay cosas que la ciencia ya lo investigará en su momento.
Evidntemnte yo me refería a Cassavtes,y en cuano a Mitchum,la voz que más me gusta es Sansa también,aunque Corsellas hace un excelente trabajo en \"El cabo del terror\"(1962).Y otra cosa,hace poco ví \"Con él llegó el escándalo\"(1960),esperaba oír a Mitchum con la voz de Sansa,pero al final era Ramón Langa¡¡¡.Evidentemente se trata de un redoblaje,lo ví en la base de datos al día siguiente y me chirrió que jode oír a Langa doblando a Mitchum.Yo nunca he visto la peli con el doblaje original,pero no sé por que me imaginaba que era Sansa el que le había doblado,pero mirando en la base de datos,resulta que fue Rafael Navarro.Lo que tú decías Montalvo,así es imposible que las nuevas generaciones nos deleitemos con actores clásicos.
Y para Danvers quería decirle que el más que me gustó fue Lorenzo Betteta doblando a George Peppard.Imagino que el doblaje original Cano estaría en su línea sensacional,pero si tengo que elegir lo mejor del redoblaje,me quedo con Betteta-Peppard.Otra cosa es que tú vieras antes la peli con el doblaje original y claro ya después choca bastante y más si la papeleta es hacer olvidar a Cano.

En fin creo que me he ido por las ramas,así que un saludo a todos y gracias perejil por el toque de atención.

_________________
\"Prefiero llevar un arma encima y no tener que utilizarla,que tener que utilizarla y no llevarla\"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Nov 05, 2004 7:08 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mié Oct 09, 2002 11:02 am
Mensajes: 393
Ubicación: málaga
Pedro, en efecto la versión doblada que viste era un redoblaje que hicieron hace ya varios años, con RAMON LANGA doblando a MITCHUM, creo que LUIS REINA doblando a GEORGE HAMILTON, su hijo, y varios más que no recuerdo. Doblaje que me resultó imposible aguantar más de diez minutos, porque Langa y Reina, por excelentes que sean, no me encajan con actores clásicos.

El doblaje original era maravilloso, un doblaje para la MGM en el que a Mitchum le doblaba... tachán... RAFAEL NAVARRO!!! Que hacía un trabajo inolvidable y se pegaba a Mitchum como un guante, pese a que nunca he vuelto a escuchar esta asociación. Igualmente inolvidable era escuchar a MANUEL CANO doblando a GEORGE PEPPARD, que encarnaba un personaje noble y sencillo al que encajaba como un guante la voz de Cano en la que creo que sería la primera vez que se le encomendaba(luego la asociación seguiría hasta los años de EL EQUIPO A).

Ahora bien... ese doblaje tenía una pega. Que se correspondía con una versión gravemente amputada en al menos media hora. ¿Por qué se hizo esto? ¿Problemas de censura? Mi teoría es que no: que se corresponde con una aberrante práctica de la distribución española de los años sesenta. Conozco varios casos: una película de metraje largo para los cánones de aquella época (es decir, sobre las dos horas y media: que nos lo digan ahora, que si no llega a este minutaje el director se cree que su peli no es \"profunda\") y que amputaban absurdamente en treinta minutos, quizá para que les encajarar mejor en la exhibición diaria y no tuvieran que suprimir una sesión. Otros casos que conozco: RIO BRAVO (en TV pasan de vez en cuando el doblaje de Felipe Peña con las escenas suprimidas a cargo de Félix Acaso o Claudio Rodríguez, según copias), CAMELOT...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jun 22, 2005 11:50 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Pepe, tú que has trabajado con ambos y en buena parte de la época en que se intercambiaban los actores, ¿tienes conocimiento de por qué se hacían estas cosas? ¿Dependía del director? ¿Del personaje? ¿Excesiva rivalidad? ¿O excesivo compañerismo?

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jun 23, 2005 4:54 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 25, 2005 5:45 am
Mensajes: 128
Ubicación: (Barcelona)
Aprovechando éste `post dedicado a los grandes maestros Sansalvador-Corsellas,
me gustaría saber si existe la película Becket en DVD,protagonizada por Richard Burton y Peter O´toole.
Pues me han comentado que hay unas interpretaciones Sansalvador/Corsellas,insuperables. No se si en esta película Sansalvador dobla a Peter O´toole(Rey Enrique II) y Corsellas/Richard Burton(Becket).
Me gustaría comprar la película,haber si me podeis informar.Gracias.
Saludos.

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 01, 2005 10:51 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 25, 2005 5:45 am
Mensajes: 128
Ubicación: (Barcelona)
No hay niugún forero que sepa algo de ésta peli,doblada por Corsellas-Sansalvador

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 01, 2005 12:42 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mar Oct 08, 2002 11:35 am
Mensajes: 190
ROBSONIC,

Hace algunos meses indagué en el foro acerca de Becket, ya que tengo esta película en mi imaginación como un sublime ejemplo de interpretación a la que el doblaje supo dar una excelente imitación.

Como ya han pasado bastantes años desde que la vi, empezaba un poquitín a dudar sobre quiénes habían sido las voces de este afortunado encuentro a dos. De O'Toole estaba (casi) cierto que había sido Hernández, pero Burton era quien me traía de cabeza, ya que ahí se me cruzaban algunas voces.

En el foro se me aclaró que, efectivamente, Burton fue Corsellas.

Yo, ahora, creo que no me atravería a verla de nuevo, pues sería terrible encontrar, con la evolución crítica que trae los años, que la película no es lo que un día creí que sí era...

He tratado de encontrar de nuevo el post, pero sólo puedo ver la primera página de los por mí escritos/colaborados. Cuando pulso para ver las siguientes páginas, con mensajes más antigüos, me da 'fallo'. No sé lo que pasa.

Cordiales saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jul 02, 2005 1:08 am 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié May 25, 2005 5:45 am
Mensajes: 128
Ubicación: (Barcelona)
Gracias fdo amsterdam,por contestar.se que la película Becket es dificil de encontrar
pero desde luego,si la encuentro y el doblaje no es el de Corsellas/Sansalvador,la devuelbo.
Saludos

_________________
No te dejes vencer por el desaliento


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 22 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë