El anuncio crea una complicidad con el espectador.
Para empezar, te hablan de detalles de la lata que a lo mejor habías visto, pero que habías ignorado por completo \"...hay una imagen de unas personas corriendo...\". Te venden un producto viejo como si fuera algo nuevo, como si hubieran reinventado el Aquarius, cuando en realidad no ha cambiado nada. Sólo eso ya hará que te fijes en la lata la próxima vez que lo veas.
Luego está lo del dato de las ventas. La gracia está en ponerlo como una curiosidad, como una noticia breve de periódico. Con eso se consigue que el que lo ve tenga la sensación de ser uno de los pocos que se ha enterado, generando una simpatía obligada con el producto, como un secreto que tú sabes pero que los demás \"pringaos\", los que lo compran, ni siquiera sospechan. Pero lo que más convence es precisamente eso, el hecho de que parece que no se está anunciando Aquarius, sino que te están dando una información extra. Te dicen que sin anuncios se vende más y te hacen creer que no lo están anunciando. Resultado: lo compras para que se venda más. Lógica inversa.
Por supuesto que nadie va a salir pitando de casa para comprar un Aquarius cada vez que vea el anuncio, pero estoy seguro de que, si los demás anuncios realmente \"funcionan\" (y por lo que dicen, funcionan mucho más de lo que parece), entonces el de Aquarius se lleva la palma.
Y bueno, mejor me callo ya, o me acabarán desplazando al foro de Off-Topic
Un saludo!