Saritísima. escribió:
Holo a todos!!. Aquí solo quiero exponer algo que supongo que a alguien más le pasará. Desde que veo Friends (de esto ya hace varios años), me doy cuenta de que cuando en otra película o serie escucho la voz de, por ejemplo, José Posada, siempre me voy al doblaje de Friends y digo: mira!, es Chandler!.
Es totalmente normal.
De hecho, supongo que para los aficionados (usease, los que no conocemos a los actores), para saber identificarlos es necesario tener una "voz referencia".
De normal son pelis o series que te gusten y hayas visto bastantes veces, hasta que se te queden las voces.
Por ejemplo, el caso de José Posada coincidimos, es el Chandler de Friends.
Pero con el caso de Concha Valero, para mi es diferente. Mi voz referencia es Maggie Seaver de Los Problemas Crecen.
Y otros casos
Alberto Mieza --> Timon de "El Rey Leon"
Marta Barbarà --> Esmeralda de "El Jorobado de Notre Dame"
Jordi Pons y Luis Posada Mendoza --> Marty y Doc de "Regreso al Futuro"
Geni Rey, Nuria y Albert Trifol --> Ginger, Sayaka y Matsuda de "Cinturó Negre"
Alfonso Valles y Ricky Coello --> Solid y Liquid Snake de "Metal Gear Solid"
Luis Posada, Marta Tamarit y José Antquera --> Clark Kent, Lois Lane y Perry White de "Lois y Clark"
Constantino Romero y Rogelio Hernandez --> Harry y Scorpio de "Harry el Sucio"
Monica Padros y Marc Zanni --> SonGoku (Niño y Adulto) de "Bola de Drac"
Y asi podria continuar hasta decir toda la lista de actores.
Y a partir de esas voces referencia que nos quedan, nos guiamos y comparamos sus papeles.
Eso pasa hasta que finalmente te sabes de memoria el nombre y "te olvidas" el papel de referencia, aunque siempre lo puedas tener en mente.
Un saludo
