jajajaja. Va por ahí, Lur.
Bueno, han pasado 4 días y parece que nadie ha dado con la solución.
Pregunta: ¿Qué hay de subliminal en este vídeo?
Respuesta: NADA. Nada que vosotros consideréis subliminal al estilo del club de la lucha con un fotograma de partes púbicas. No aparece la palabra \"sex\" ni nada por el estilo. Lo que hay es el empleo de narrativa, que es muchísimo más subliminal. Los rivales de Ike son presentados como burros, eso es evidente. Los elefantes representan al partido republicano y los burros al demócrata, esto es un hecho histórico. Lo que se ha hecho aquí es decir que Ike NO es un elefante (aunque le apoye) pero que los demócratas son burros.
El progreso se mide subconscientemente en el movimiento hacia la derecha (salvo en países donde no se escribe así), de modo que los equipos de fútbol cuando juegan a la izquierda tienen en los espectadores más posibilidades de marcar. Esto es un hecho muy constatado. Aquí se aprovecha el concepto de derecha también desde la perspectiva política. Avanzar es ir a la derecha, por eso Ike debe ser presidente. Son los de izquierdas los retrógrados. Por eso Adley, su rival, va hacia la izquierda. Pero no como los demás, va hacia la izquierda cuando en la pantalla se ha hecho de noche, y sólo se ve una sombra. Como el que le \"cabalga\" lleva gorra y hemos visto a los otros en un establo, se nos mete en la cabeza inconscientemente que él es el burro y es otro el que lleva el control, mientras que a Eisenhower todos le apoyan. Pero para colmo cuando aparece no es más que una sombra solitaria y la letra dice \"que Adley vaya por su lado, nosotros estamos con Ike\", con orgullo. La forma de los edificios de atrás recuerda mucho al planteamiento visual impactante que tenían en dibujos y bocetos la industria, los barcos y los tanques durante la segunda guerra mundial, en la que Eisenhower luchó. Incluso el humo del tractor recuerda a una miniexplosión atóimca amistosa y de nuestro lado, del lado de todos los americanos. Finalmente aparece Ike en un sol, para terminar el más absoluto contraste con la sombra de Adley que pasaba delante de la luna. El movimiento imparable de los republicanos invadía la noche con la que se ven representada los demócratas indicando que para ellos Ike también puede ser bueno. Pero lo mejor de todo es la canción pegadiza que todos los niños que lo vieran por la tele iban a aprenderse de memoria sin que los padres pudieran evitarlo, por muy antirrepublicanos que fueran. Repetir Ike for President Ike for President hace además aprender a asimilar \"President Ike\" como un hecho más que como una posibilidad, al estilo de Zapatero Presidente.
Y como remate, qué mejor slogan ha existido que I like Ike, como mucho, otros slóganes políticos habrán estado a la altura, pero es imposible que sean mejores.
Por cierto, esta película es de Disney, que como veis, sí tenían un ingenio capaz de crear algo subliminal. Pero no algo subliminal evidente, sino una colección de sutilidades que independientemente pueden ser casuales y justificables, pero que juntas crean un todo extremadamente eficaz con el objetivo que se han propuesto, y encima manteniendo un espíritu positivista e inocente. Es sencillamente genial.
Por eso, si encontráis en Disney un par de tetas escondidas, no os alarméis. Son mucho más sabios, saben jugar con colores, formas y movimientos para crear lo que quieren que sintáis. Eso sólo son bromas independientes de animadores y técnicos que se les escapan a los supervisores como se le escapará a vuestros hijos. Muchas veces son errores y putadas internas mal acabadas, porque ellos son conscientes, sobre todo hoy en día, de que todo lo que hacen es analizado hasta el más mínimo detalle.
_________________ El que se va sin que lo echen vuelve sin que lo llamen.
|