Mayormente se podría decir, que está bastante bien, TODOS los Y ahora que hemos destripado la peli, voy a analizar el doblaje:
actores españoles.
Pero ya que me he molestado en analizar la peli, voy a ir con lupa, con el doblaje.
Josep Llurba, firma una muy buena traduccón del film. Lo que no sé si él o Antonio Lara hacen el ajuste. Digo esto porque hay una serie de palabras que no ajustan al guión original, quiero decir por ejemplo, que cuando el detective Will Domer instiga a Randy Stetz, este le suelta....”she loves me” y en cambio, Roger Isasi-isasmendi (coño como me gusta ese apellido) dice “está muy confundido”.. O el tan famoso “fuckin’ hell”...que aquí es traducido como “lo que hay que hacer”, dicho por Ricard Solans. O la afirmación, echa por la joven Katharine Isabelle que aquí interpreta a Tanya Francke ( me gustaría saber cual es la actriz que la dobla), “you are a cop”...que se ha trasladado a pregunta....etc .Pero no voy a escribir más.
Este giros lingüístico pueden llegar a ser aceptables, pero realmente sobran.
Continuemos:
Los actores...Ricard Solans, sabe de sobra lo que acomete y con quién lo acomete, pero claro como ser humano que es, y tal como se curra actualmente, no deja de haber fallitos. Se luce, él se luce, pero hay secuencias y planos que no llega a cubrir, que ha puesto el piloto automático, pero vaya nivelito de piloto automático!!!
Y digo esto de no cubrir, porque sabiendo lo que da a entender el personaje, las insinuaciones de Ricard Solans, no son del todo acertadas, llevando a su terreno el personaje.
Riky Coello está perfecto.
Alba Solá , bueno aquí tendría que decir que resuelve con eficacia su personaje, pero hay momentos que no me convence. Tiene excesivo aire en la voz, convirtiendo a ese personaje templado y que tiene claro lo que quiere, en un personaje más dubitativo de lo que es. Es dubitativo el personaje, porque está ensimismada con el personaje de Pacino, y quiere aprender. Esas dudas son dudas maduras, dudas para matizar....no son dudas pueriles. Se nota que el personaje “razona” con cada exposición, que mastica, todo, absolutamente todo lo que le expone su mentor Pacino, y estas transiciones internas, no se notan.
José Mediavilla, tal vez porque se le escuche en exceso en otros films de parecidas caracteríticas, está con el piloto puesto. Pero perfecto claro está.
Roger Isasi.Isamendi, me ha sorprendido gratamente, esto demuestra que no hay papel pequeño. Ha leido y ha interpretado personaje perfectamente, aunque cuando le grita a Pacino en el instituto, se lo come un poco, por lo menos el final.
Jordi Ribes, se preocupa en exceso de “sonar”, esto le hace perder matices, aunque su personaje sea meramente de apoyo a la estructura de guión
Silvia Castelló interpreta a un personaje “currao” `por la vida, lo defiende bien, pero sin sobresalir en demasía. Con lo justito, lo ha hecho.
Antonio Lara , pues...emm..eh..pereque pereque pereque...a salir del paso.
Me falta por saber quien es la actriz española que personifica a Tris, la mujer de Hap, conversacón que mantiene con Pacino en Off, está realmente bien.
Y la actriz que interpreta a la amiga de la asesinada, que tambien está muy bien...pero no entiendo que pasa con los gritos...Ella se los vuelve a comer...mi no entender...de verdad.
He dejado a Jordi Brau para el final, porque el postre, siempre es lo último que se toma. Este señor son palabras mayores....ES EL MIMETISMO HECHO PERSONA, por lo menos en papeles jugosos como este. SOBERBIO.
Espero que si la veís disfruteís lo mismo que disfrutado yo.
|