Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 02, 2025 11:29 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 23 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: doblajes perdidos
NotaPublicado: Mié Jun 30, 2004 5:16 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jun 18, 2004 11:26 am
Mensajes: 32
Ubicación: Baronía de Mañolandia
A mendudo, nos solemos lamentar en este foro, de la casi desaparición de los primitivos doblajes realizados en la decada de los 40 y 50. Creo que solo se deben mantener los realizados en los estudios MGM de Barcelona. Y sin embargo, no me resigno a perder para siempre los primitivos doblajes de \" Casablanca\" ,\"Objetivo Birmania\" ,\"Gilda \" , \"Fuego en la nieve \" y otros muchos de la época, empezaria y no acabaria. Y ahora me pregunto si no sería posible recuperarlos no ya para las ediciones de DVD porque tal vez estén perdidos o estropeados, sino que exista tal vez \"trozos\" de negativos doblados en algún rincon de un polvoriento almacen de estudios de doblaje de la época como \"Voz de España\" \"Fono España \" o algún otro. Si esto fuera posible,aunque no se recuperara el doblaje completo , si serviría al menos de consuelo averiguar que actores pusieron voz por primera vez a aquellas joyas del celuloide antes de ser enterradas por los redoblajes.
Ah, otra manera podría ser las ediciones videográficas de primeros de los 80, antes de muchos redoblajes, me refiero al desaparecido sistema BETA . Aquellas cintas bien pudieran guardar antiguos doblajes.

saludos

_________________
¡¡ Dame las llaves, jodido cabronazo !!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 01, 2004 11:28 am 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
En los DVDs no sólo no se preocupan en recuperar los antiguos doblajes sino que se dedican a realizar nuevos doblajes, AUTÉNTICAS BASURAS, que son un atentado contra el buen gusto y contra la película original. Con la excusa de que hay que ofrecer un buen sonido...ya, y una mierda, buen sonido, el sonido de los redoblajes actuales es lo peor, un sonido enlatado, que sólo falta oír a los actores comiendo patatas fritas...

Nunca, jamás de los jamases, bajo ningún concepto ( ni siquiera que un redoblaje significa trabajo ) se deberían tocar los doblajes originales. Como mucho, que te incluyan todos los doblajes posibles en los DVDs...pero sepultar interpretaciones memorables e INIGUALABLES, como las que hicieron Rafael Navarro, Juan Manuel Soriano y muchos otros, debajo de doblajes actuales,es de juzgado de guardia.
Por poner un ejemplo,¿cómo puede Gabriel Jiménez ( a quien admiro enormemente ) ponerle la voz a De Niro en algunos redoblajes? ¿De verdad que estamos mejorando el doblaje original? Y en los casos de actores clásicos, ya para qué hablar...Son formas de decir totalmente distintas que nunca podrán combinar bien...

Sólo en un país tan \"inculto\" cinematográficamente como España, los clientes pueden hacer eso sin que la gente se les eche encima. ¿Sabéis que la Columbia ha redoblado el 90% de sus clásicos? ¿Sabéis que esto no es así en Francia o Italia? ¿Por qué en España, si el doblaje era tan bueno? ¿Sólo por la calidad técnica? ¿O porque los clientes saben que pueden actuar sin impunidad porque en España la gente dice \"Tenemos el mejor doblaje del mundo\" y a su vez, no sabe distinguir el doblaje de Qué bello es vivir de Puente del de Muelas?

En España, tenemos lo que \"globalmente\" nos merecemos. Ni más ni menos. Total, somos cuatro gatos los que nos damos cuenta...

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Jul 02, 2004 1:47 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Jun 29, 2004 6:48 pm
Mensajes: 5
¿Que la gente no se da cuenta? Pues yo no estoy muy \"puesto\" en el tema, y me doy cuenta perfectamente.

Ultimamente he alquilado en DVD algunas de las \"versiones extendidas\", \"del director\", o como quieran llamarlas de películas clásicas, y la mayor parte de ellas están redobladas, para que no \"canten\" los 5, 10 o 15 minutos extras de metraje que incluyen.

Pues bien, los nuevos doblajes son pésimos. El reparto de las voces suele ser penoso, y la interpretación brilla por su ausencia. Se nota que están hechos con 4 duros, con los actores de doblaje más baratos que han podido encontrar, y en el menor tiempo posible.

Pero los consumidores finales, ¿qué podemos hacer? Estas películas suelen salir directamente en DVD. ¿Dejamos de alquilarlas o de comprarlas? Cuando sale alguna versión nueva de un clásico que me interesa, yo suelo alquilarla primero, y si me gusta la nueva edición, o me aporta algo nuevo a la versión clásica, las compro posteriormente. Ninguna de estas que comento, con pésimos redoblajes, han acabado en mi estantería. Pero... ¿qué más se puede hacer?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Jul 03, 2004 8:59 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Lun Oct 07, 2002 9:50 pm
Mensajes: 97
Totalmente de acuerdo con vosotros, compañeros. Es un auténtico ASESINATO a esas obras maestras del doblaje.


Joan.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Jul 13, 2004 9:12 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Sep 22, 2003 9:57 am
Mensajes: 10
En algunos casos se pueden haber perdido las grabaciones originales. Pero, ¿no se podría hacer una remasterización (aunque no quedase con la calidad actual) con alguna copia de vídeo antigua?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Jul 14, 2004 9:49 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Sab Jun 26, 2004 12:04 pm
Mensajes: 15
Ubicación: Zaragoza
De hecho, hay DVD's que no vienen en 5.1
Sin ir más lejos, esta tarde buscando un DVD, tenía la etiqueta pegada sobre las características y al pedirle a la dependienta que quería verlo resultó ser en estéreo puro y duro.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 15, 2004 8:00 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Jul 09, 2004 6:33 am
Mensajes: 4
Hola.
Estoy de acuerdo en que es una pena que se pierdan doblajes tan buenos y entrañables. Pero también creo que hay casos en que es conveniente redoblar una película por diversos motivos, como por ejemplo la existencia de partes censuradas en su momento (como la famosa escena de los caracoles y las almejas de \"Espartaco\") o de versiones extendidas (como el caso de \"Aliens\"). Y supongo que lo más probable en estas situaciones es que desgraciadamente sea imposible contar con los dobladores originales.
Desde luego sería muy interesante que en los DVDs se incluyeran esos doblajes originales, aunque su sonido fuese peor o tuvieran partes censuradas.
Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Jul 15, 2004 7:25 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Dom Sep 28, 2003 12:05 pm
Mensajes: 102
Amigo Montalvo :

Totalmente de acuerdo contigo en todos los puntos de tu escrito.

Parece como si nunca hubiera existido un registro y conservación de las versiones inicialmente dobla-
das en los diversos estudios de doblaje y obligados a conservarse en las distribuidoras de las multina-
cionales y a recuperar por parte de estas las que se distribuian por otras tantas marcas que al cabo de
los años han desaparecido.

No deseo entrar en detalles de la multitud de barrabasadas que se han llegado a cometer en las distribu
idoras españolas asi como en los estudios de doblaje.

Pero que mas dá, si total somos unos cuantos que nos inquietan \"estas nimiedades\", Tu sabes que en
general \"los comentarios \" en torno a la visión de un film, son referentes a unos intèrpretes mas o me-
nos \"atractivos\", un argumento con más o menos contenido, etc.

La parte, digamos más tecnica y sobre todo el doblaje !que mas da ! mientras se haya oido, ya está
bien.

No quiero extenderme más, porque el mal humor va increscendo y no vamos a resolver nada.

!Como si lo suprimen!

O asi me lo parece.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Sep 22, 2004 2:06 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Sep 16, 2004 5:15 pm
Mensajes: 12
¿Porqué se han perdido los doblajes clasicos ? Parece la pregunta del millon. Pero hay multitud de respuestas. Por ejemplo los doblajes de los años 30 estan practicamente perdidos. Pero ¿cuantas peliculas españolas quedan de esa época? una guerra civil por medio puede ser una explicación pero tambien lo es el material del soporte que tenian(era superinflamable) ademas de caro, El sonido magnetico no llego hasta los 50 por lo que estas grabaciones quedaron practicamente destruidas. Los doblajes eran propiedad de la multinacionales o bien de sus distribuidoras españolas que con el tiempo desaparecieron solo la metro tvo algun interes en conservar sus doblajes y ahora la united artist parece que lo intenta en sus ediciones de dvd por el que se han podido recuperar algun doblaje. Efectivamente la voz de Bogart en los años 40 era le Rafael Navarro que era el director artistico de acustica en sus ultimos años. UN saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Jue Sep 23, 2004 9:39 pm 
Desconectado
Usuario Habitual
Usuario Habitual

Registrado: Mié Oct 16, 2002 12:26 am
Mensajes: 94
Ubicación: La Barricada
Citar:
Efectivamente la voz de Bogart en los años 40 era le Rafael Navarro que era el director artistico de acustica en sus ultimos años.


Lo que daría por escuchar ese primer doblaje de Casablanca del que prácticamente no sabemos nada de nada...

En alguna ocasión en este foro se intuyó que la voz de Bogart podía ser de Soriano en Barcelona o de Teófilo en Madrid. Ahora entra en juego el elemento Navarro. ¿Alguien da más?

Saludos


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Sep 24, 2004 1:09 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mié Sep 22, 2004 1:52 am
Mensajes: 47
Ubicación: Parla (Madrid)
Si, la verdad es que es una pena ver que cada día se pierden más doblajes antiguos, sino es por la deteriorada calidad, es porque esa película o serie de animación o real jamás se reeditará (al menos ya no con el doblaje antiguo, pues en la mayoría de los casos ya no exista esa editora de video).

Yo hace poco que conseguí una copia de el primer largometraje español de animación GARBANCITO DE LA MANCHA (1945) y es curioso realmente lo mal y bajo que se escucha (lo tengo en una copia original vhs editada sobre 1980), aunque una cosa bastante curiosa es que al hada que sale en la película le dobla la misma que al hada buena de EL MAGO DE OZ.

En fin, es una simple curiosidad. Por cierto ¿habeis visto esta película?

_________________
LOS DIOSES DEL OLIMPO DEL DOBLAJE MADRILEÑO:
Maribel Casas, Valle Acebrón, Pablo del Hoyo, Eduardo Gutierrez, Iván Jara, Claudio Serrano, Marta García, Mar Bordallo, Ángela González, Carlos Revilla y Matilde Vilariño.
TELE 5 ANIME CLASSICS FOREVER


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Vie Sep 24, 2004 5:03 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Sep 16, 2004 5:15 pm
Mensajes: 12
La voz de la citada hada es la Lolita Duran. Rafael Navarro doblo a Bogart en Casablanca acompañado de Elsa Fabregas,josefina de Luna, Victor Ramirez, Manuel Santigosa,Celedonio Merino, Emilio Sancho,Jose mª Lado y Rafael Luis Calvo entre otros en estudios acustica. Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: DOBLAJES PERDIDOS
NotaPublicado: Vie Sep 24, 2004 7:19 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Vie Sep 24, 2004 7:11 pm
Mensajes: 14
Hola soy nuevo en este foro que acabo de descubrir y me gustaría sumarme a las críticas por los redoblajes y la no conservación de los doblajes originales, aun cuando para algunas pelis se hacen doblajes buenos o decentes para otras parecen dobladas por los típicos actores de doblaje de pelis porno, la verdad.

En cuanto al tema de Casablanca según he leído en algún sitio llegaron a existir en España 4 doblajes diferentes, yo conozco el último que es el que está en DVD, que me gusta bastante, pero prefiero el anterior, que conservo en una copia en película de Super 8, especialmente el personaje de Claude Rais con esa voz aguda y ese tonillo cínico que no tiene el nuevo doblaje, y la excusa de la censura no es muy determinante en este caso, no cambia nada el papel de Rick si dice que luchó en España contra los Fascistas o en Europa contra los Nazis, es lo mismo.

Otra película que tiene un doblaje infame en DVD es Charada, Dios! es para tirar el DVD a la basura, de esta película en concreto yo he conocido 3 doblajes diferentes.

Creo que el problema puede ser que en otras épocas las películas de las multinacionales las distribuían en España firmas que ahora no existen, As Films, Diasa, Izaro Films, InCine... es probable que los derechos de doblaje les pertenecieran y ahora no se puedan recuperar los derechos o los audios en si mismos.

Ahora bien existen también motivos para redoblar los clásicos, es el tema de las bandas sonoras originales, la música quiero decir, que no se respetaba en absoluto, ved por ejemplo Sombrero de Copa, Eva al desnudo y muchísimas mas en las que la banda internacional no se respeta en España y la música está adulterada.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Sep 26, 2004 4:17 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 3:13 pm
Mensajes: 979
Ubicación: Viena (Austria)
Amo el doblaje:
Me voy a lanzar al estrellato, has dado el elenco de actores que participaron en el primer doblaje de Casablanca, estrenado el 19-12-1946 en Madrid.
A ver si acierto quién es quién:
RAFAEL NAVARRO:::::::RICHARD BLANE
JOSEFINA DE LUNA:::::ILSA LUND
RAFAEL LUIS CALVO::::VICTOR LASZLO
VÍCTOR RAMIREZ::::::::RENAULT
EMILIO SANCHO:::::::::SAM
CELEDONIO MERINO:::FERRARI
JOSÉ MARÍA LADO:::::::MAYOR STRASSER
MANUEL SANTIGOSA:::UGARTE
ELSA FÁBREGAS:::::::::YVONNE
Dime si he acertado alguno (aparte de Bogart, claro...)
DIRECTOR:RAFAEL NAVARRO

Un abrazo.

_________________
montalvo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Dom Sep 26, 2004 7:56 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Jue Sep 16, 2004 5:15 pm
Mensajes: 12
Has acertado en casi todo. Solo cambias Manuel Santigosa por Victor Ramirez y es el pleno. Juan Manuel Soriano si doblo a Bogart pero fué posteriormente en voz de españa asi como tambien Felipe peña que le doblo en Sabrina.Un saludo. De Teofilo Martinez no recuerdo que lo haya doblado pues su voz en madrid era la de francisco arenzana aunque tambien lo doblo para mi no muy acertadamente Felix Acaso en la condesa descalza. Un saludo


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 23 mensajes ]  Ir a página 1, 2  Siguiente

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë