El problema de estas críticas radica, creo yo, que nos estamos acostumbrando demasiado al MONOPOLIO actual de voces barcelonesas para doblar cerca del 90% de las películas de estreno. Así, cuando actores conocidos aparecen con voces que no son las habituales, choca tanto que a algunos puede parecerles que el doblaje es penoso. Seguro que, si se dan cuenta, estas voces las han escuchado otras veces (sobre todo en series de TV) y les han encantado.
Yo, en cambio, apuesto por la DIVERSIFICACIÓN entre ambas ciudades, tal como se hacía hasta finales de los 80 (aunque con predominio barcelonés, cierto). Sobre todo en unos momentos en que Barcelona está demostrando que no tiene tantas voces como para poder cargar con tanta cuota del cine de estreno sin que se resienta su calidad, sobre todo con las voces secundarias.
Por otro lado, y ciñéndonos en concreto a esta película, a mí me parece que LA MANCHA HUMANA tiene sus cosas buenas y sus cosas discutibles. Mi opinión sobre las voces principales:
- ANTHONY HOPKINS / CAMILO GARCÍA. Pues curiosamente, la única voz barcelonesa que se mantiene me pareció que no estaba tan bien como siempre. Ya se había comentado en algún post que no parece estar en buena forma. Desde luego, a años luz de sus míticos doblajes de Hopkins en EL SILENCIO DE LOS CORDEROS o LO QUE QUEDA DEL DÍA.
- NICOLE KIDMAN / CONCHI LÓPEZ. Conchi es la voz madrileña de Kidman y había hecho trabajos excelentes (para mi gusto superiores a los de Nuria Mediavilla) en EYES WIDE SHUT o LOS OTROS. Pero al escucharla en esta ocasión, también me chocó algo, hasta tal punto que tardé en creer que fuera ella y no Nuria. Quizá porque a ratos parecía estar imitando los registros de Nuria. Seguro que es una impresión personal, pero prefiero los doblajes mencionados antes.
- ED HARRIS / LUIS PORCAR. En este caso, seguro que pesa mucho que Harris es uno de los actores a los que más se pega su voz barcelona, Salvador Vidal. Pero PORCAR está muy digno, porque su voz es parecida en cuanto a características (que no timbre) a la de Vidal: ambos dan muy bien para galanes (de hecho, se intercambian a actores como GEORGE CLOONEY o en alguna ocasión a MICHAEL DOUGLAS), tienen un timbre y una dicción muy claras...
- GARY SINISE / FERNANDO DE LUIS. Considero a Bernal la mejor voz de su generación de Barcelona, pero en este caso no me ha desentonado nada FERNANDO DE LUIS, al que considero uno de esos actores excelentes y desaprovechados de Madrid. Incluso sus timbres no se diferencian tanto... Fernando está muy bien.
- Los secundarios: EXCELENTES TODOS ELLOS, pero en especial el dúo joven DAVID ROBLES y MAR BORDALLO, pertenecientes a esa generación joven de Madrid que es muy muy superior a la barcelonesa (la generación AMERICAN PIE para entendernos, donde salen casi todos, con resultados casi en líneas generales pésimos).
De ahí que vuelvo a desear que Madrid y Barcelona se repartan más películas (o se reclamen actores de una a otra ciudad con más asiduidad).
Un saludo.
|