Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Mié May 14, 2025 3:27 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 18 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2
Autor Mensaje
 Asunto: ...
NotaPublicado: Sab Nov 01, 2003 4:55 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Sab Oct 12, 2002 11:15 am
Mensajes: 231
Ubicación: Madrid
Ah, pero... ¿había que contestar todo el test? :( :)

Que conste que yo no considero esto como reprimenda ni discusión. Pero no creo haber dicho en ningún momento que me traen al fresco las opiniones de los demás. Sólo he dicho que no me parecen lo importante de mi trabajo. Porque si así fuese no podría vivir, en primer lugar porque a veces los demás opinan cosas de mí que no están en mi ánimo ni mi intención, como por ejemplo lo de mi actitud de ponerme a la defensiva o lo del carácter moralista, o lo de ser poco elegante y sobre todo lo de crear espectativas que luego no cumplo. Así que acepto que haya opiniones sobre mí pero no tengo por qué compartirlas, porque yo sí sé realmente cual es mi intención, puesto que surge de mí.

En cuanto a la postura como actor, a ver si consigo aclarar esta cuestión: esto es como cuando te echas novia (qué tiempos aquellos!!), te gusta la chica, te llevas bien, disfrutas 8-) con ella,... vamos, que te sientes bien. Pero no consideras importantes las opiniones que los demás tengan de ella, te resbalan. Porque tú sabes lo que quieres, y sabes con lo que te encuentras más a gusto. Claro que escuchas opiniones a favor y en contra de esa persona, y no te son indiferentes, pero no son lo importante ni lo que marca tus decisiones. Lo importante es lo que tu sientas. Y tampoco buscas el que la gente te diga \"menuda tía que llevas contigo\", \"es la chica más maja que he visto\". Como tampoco te planteas \"¿me siento minimizado por ella?\" \"¿de verdad la gente se fija en mí, o soy sólo \"el novio de...\"? Sales con ella y ya está.
Pues como actor/director intento hacer lo mismo. Disfrutar de mi trabajo, hacerlo lo mejor que sé y ganarme el pan día a día. Como oí en cierta ocasión a no sé qué actor, el reconocimiento que busco no es más que el que me permita seguir dedicándome a ésto.

Sé que alguien puede decirme que no sirve la comparación, pero para mí esto es UNA faceta de mi vida y cada una de las facetas de mi vida se rigen por una ética definida. Y ésta es mi ética, ser independiente e intentar hacer lo que quiero y como quiero sin dañar a nadie. Incluso si puede hacer algo por los demás ya sería el ideal.
¿Soy moralista? Pues no me hagáis caso, que ésto sólo lo comentaba para que supiéseis mi postura como profesional, no pretendo que nadie siga mis pasos.

Con respecto a las demás preguntas, pues no sé, las sensaciones son tan variadas que la explicación sería demasiado larga. Cuando me oigo siento extrañeza, pudor, incredulidad... Y mis amigos y familiares cuando me oyen a veces les llama la atención, a veces lo ven extraño y a veces como algo curioso. Como yo cuando observo a mi amigo Pedro mientras convence a un cliente para que le haga un pedido; es su trabajo.

Saludos

_________________
El azúcar no engorda. El que engorda es el que la toma.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Sab Nov 01, 2003 9:00 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 27, 2003 10:00 pm
Mensajes: 12
Ubicación: El país de las fresas
A ver, chicos. Lo que dije sobre que la personalidad quede anulada tiene que ver con algo que ha mencionado Capman. De hecho, él dice que no es así, pero yo creo que tiene mucho que ver. Si el fin último del doblaje es que no se note que la película esté doblada, ¿el actor de doblaje no asume que es otra persona? ¿no asume que es un personaje (aunque éste esté interpretado por un actor al que \"se ve\")? En ese sentido, yo creo que parte de tu personalidad queda \"invalidada\" (quizá sea mejor que anulada) durante el tiempo que te conviertes en el personaje. Pero esto también pasa con los actores en general. Lo del reconocimiento... yo creo que si eres un buen actor de doblaje, o traductor o director o... tú lo sabes y eso es lo único que debe importar, ¿no? Está claro que a todo el mundo le gusta que le den palmaditas en la espalda, pero también pienso que en ese aspecto, el trabajo del actor (traductor, director, gente que tiene que ver con el mundo del espectáculo) tiene recompensas de otro tipo, como puede ser el saber que la gente ve tu trabajo (cosa que no pasa con otros muchos trabajos). Por eso, supongo que lo que dije en el primer post es más para que todos pensemos en lo importante que es lo que hacemos aunque no tengamos un reconocimiento social como pueda tener un actor conocido (aunque a mí personalmente me gusta más mantenerme en el anonimato).

Muchas gracias por contestar y mantener esto tan animado.
Saludos a todos!

_________________
Can I help you?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mié Nov 05, 2003 10:28 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Mar Oct 08, 2002 5:01 pm
Mensajes: 358
Ubicación: ¿Dónde está este tío?
Eso es lo que he dicho Dory, si quieres entenderlo así podemos decir que el buen actor de doblaje en sala se desprende de su personalidad, o de gran parte de la misma, ya que considero inevitable que cada uno le dé un toque personal distinto a un actor, para pegarse al original. Lógicamente cada vez que terminas un take \"vuelves a ser tú\", si no estamos jodidos. Imagínate a Langa doblando a Bruce Willis en cualquier Jungla de Cristal. ¿Crees que cada vez que acaba un take se saca una pistola de la cintura, apunta al director y le empieza a gritar \"NO TE MUEVAS O TE REVIENTO LA CABEZA CABRÓN! ¡Y TRÁEME UNA ASPIRINA QUE TENGO UNA RESACA DE TRES PARES DE COJONES!? No hombre, cuando terminas tu trabajo cambias el chip o acabas loco, tú y los que te tengan que aguantar.

A eso es a lo que me refiero, cuando el piloto rojo está apagado tu personalidad no está anulada, espero haberme explicado claramente ahora.

Respecto a lo que preguntaba montalvo sobre si los familiares y amigos te ven cuando doblas, pasa que muchas veces te comentan que en medio de la película cerraban los ojos y era como oirte hablar. Amigo, ahí ya se han desconcentrado porque te conocen. Cuando veo una peli de Martin Lawrence veo a mi padre porque está sentado a mi lado, y probablemente le vería en algun momento por corto que fuera, a mi parecer es inevitable.

Un tema muy interesante, espero que siga vivo unos cuantos dias más. Un saludo.

Por cierto, me alegra que coincidais con mi opinión :wink:

_________________
- Ssshuck on it Trebek! Ssshuck it loooong, and ssshuck it haaaard.
- Desde la más sincera humildad... somos el mejor grupo del mundo. (Indigo)

Manolo de Zurrahpáh pá Garrulo TeVé

www.soundclick.com/indigorocks
www.soundclick.com/capman


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 18 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
cron
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë