Hola, Dory:
Soy actor de doblaje especializado en canto. De hecho, y en contra de lo que me gustaría, prácticamente sólo hago doblaje cantado (en especial en los estudios Abaira, de Madrid, para DisneyChannel bajo la dirección de María Caneda).
En el 80% de los casos el actor de doblaje NO canta, y nosotros ponemos la voz del personaje interpretando la canción.
Me gustaría decirte que lo hacemos basando el timbre del personaje que se trate en el original, PERO, por lógica ilógica, aunque tengamos la referencia del original, debemos doblar la voz del personaje basándonos en el timbre de voz del doblador (pues SIEMPRE se canta a posteriori).
Habituales desconocidos de este tipo de trabajo tan específico son Miguel Morant (cantaba el Aladdin de Disney) o Héctor Lera (la voz del pato Donald) que son cantantes y músicos antes que actores de doblaje.
Así como gracias al plug-in \"Auto-tune\" del ProTools, que, traduciendo, es el programa que afina automáticamente y en tiempo real la voz desafinada de un actor de doblaje, ha hecho que cada vez se vaya recurriendo más a los actores de doblaje para cantar aunque no sepan... también gente que empezó cantando acabó doblando, como es el caso del mencionado Héctor Lera.
Por ejemplo, últimamente vengo cantando varios persobajes de la serie de Disneychannel producida por Jim Henson \"El oso en la Gran casa azul\". Pues bien, más de la mitad de las voces que cantan los temas no son las de los actores que los doblan.
Espero haberte sido de ayuda,
Atentamente:
Portu
_________________ \"...You live, you learn,
You love, you learn,
you cry, you learn,
you lose, you learn,
you bleed, you learn,
you scream, you learn...\"
www.portu.tv
|