Foros antiguos eldoblaje.com

2002 a 2006
Fecha actual Vie May 09, 2025 5:43 pm

Todos los horarios son UTC




Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 
Autor Mensaje
 Asunto: Preguntas, preguntas
NotaPublicado: Mar Oct 28, 2003 9:01 pm 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Lun Oct 27, 2003 10:00 pm
Mensajes: 12
Ubicación: El país de las fresas
HI OVER THERE!

Buenas a todos otra vez de nuevo!
Ya hoy le he pillao el truco a esto (es que la informática no es mi fuerte, se nota?) y ya tengo preguntillas.
La primera: quería saber si sirve de algo tener un título diciendo que sabes traducir, subtitular y doblar películas. Es decir, si haces un máster de estos que están tan de moda, de traducción audiovisual, te sirve luego de algo?? Los profesionales, por favor, orientarme. Estoy muuuuyyyy perdida en este sentido. Y lo peor es que mis profesores están casi más perdidos que yo.
La segunda: esta es un poco tonta. Jeje. Me pregunto si, cuando un personaje en una película, canta, pero el doblador canta muy mal, se queda la voz del doblador cantando o hay dobladores específicos de canto o algo así? Sé que es una pregunta un poco tonta, pero es que me tiene intrigada.
Muchos saludines a todos.
Dory

_________________
Can I help you?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: respuestas, respuestas
NotaPublicado: Mar Oct 28, 2003 9:53 pm 
Desconectado
Colaborador
Colaborador

Registrado: Sab Oct 12, 2002 11:15 am
Mensajes: 231
Ubicación: Madrid
Voy a intentar responderte:

1ª Pregunta: Lo del título sirve como método de presentación. O sea, que en principio, como comienzo puede servir. Luego tendrás que establecer tus contactos y, cuando te den oportunidad, demostrar que eres un profesional eficiente.

2ª Pregunta: Nada tonta, en absoluto, no tienes obligación de saber estas cosas. Cuando el actor de doblaje no puede cantar al nivel que requiere la canción, se busca un cantante (hay cantantes que incluso han hecho sus pinitos doblando) que haga \"mach\" con esa voz. O sea, que se intenta conseguir un cantante con un color de voz parecida al actor de doblaje. Aunque hay veces que se hacen \"cástines\" paralelos para encontrar la voz de diálogos y la voz de canciones.

Un saludo

_________________
El azúcar no engorda. El que engorda es el que la toma.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: Mar Oct 28, 2003 10:01 pm 
Desconectado
Usuario Avanzado
Usuario Avanzado

Registrado: Dom Ago 03, 2003 2:25 pm
Mensajes: 419
Ubicación: Sistema Solar
Hola, Dory:

Al hilo de lo que te ha explicado Eduardo, te copio aquí el enlace de la ficha de EL REY LEÓN ( http://www.tcsinternet.com/dubdb/datos/ ... sp?id=1212 ), como ejemplo, para que veas cómo algunos actores tienen doble asignación en la peli y otros sólo se limitan a poner la voz al personaje.

Un beso.

_________________
http://spaces.msn.com/members/israelysuscosas/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Doblaje cantado
NotaPublicado: Mié Oct 29, 2003 12:19 am 
Desconectado
Usuario Nuevo
Usuario Nuevo

Registrado: Mar Jul 01, 2003 8:44 am
Mensajes: 15
Ubicación: Allá donde se cruzan los caminos.
Hola, Dory:
Soy actor de doblaje especializado en canto. De hecho, y en contra de lo que me gustaría, prácticamente sólo hago doblaje cantado (en especial en los estudios Abaira, de Madrid, para DisneyChannel bajo la dirección de María Caneda).
En el 80% de los casos el actor de doblaje NO canta, y nosotros ponemos la voz del personaje interpretando la canción.
Me gustaría decirte que lo hacemos basando el timbre del personaje que se trate en el original, PERO, por lógica ilógica, aunque tengamos la referencia del original, debemos doblar la voz del personaje basándonos en el timbre de voz del doblador (pues SIEMPRE se canta a posteriori).
Habituales desconocidos de este tipo de trabajo tan específico son Miguel Morant (cantaba el Aladdin de Disney) o Héctor Lera (la voz del pato Donald) que son cantantes y músicos antes que actores de doblaje.
Así como gracias al plug-in \"Auto-tune\" del ProTools, que, traduciendo, es el programa que afina automáticamente y en tiempo real la voz desafinada de un actor de doblaje, ha hecho que cada vez se vaya recurriendo más a los actores de doblaje para cantar aunque no sepan... también gente que empezó cantando acabó doblando, como es el caso del mencionado Héctor Lera.
Por ejemplo, últimamente vengo cantando varios persobajes de la serie de Disneychannel producida por Jim Henson \"El oso en la Gran casa azul\". Pues bien, más de la mitad de las voces que cantan los temas no son las de los actores que los doblan.
Espero haberte sido de ayuda,
Atentamente:
Portu

_________________
\"...You live, you learn,
You love, you learn,
you cry, you learn,
you lose, you learn,
you bleed, you learn,
you scream, you learn...\"

www.portu.tv


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Foro cerrado Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 4 mensajes ] 

Todos los horarios son UTC


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Traducción al español por Huan Manwë