montalvo escribió:
No sé si será el mejor, pero lamentablemente fue el último (si exceptuamos la narración en OFF-excepcional- de Días de radio).
Puede que lo sea: ten en cuenta que todas las palabras que salen de su boca en esa película son auténticas piezas de colección. Qué frases tan geniales, divertidas y reales como la vida misma. Muchas de esas frases me las he dicho yo a mí mismo infinidad de veces.
Es difícil establecer un orden cuando hay trabajos tan antológicos como Sueños de un seductor, Annie Hall, Manhattan o Broadway Danny Rose. Pero sin duda, Hannah y sus hermanos está como mínimo, al nivel del mejor doblaje de Woody Allen.
Por lo que tú dices: ternura, indefensión, miedo, patetismo. Todo en uno. Todo en Miguel Ángel Valdivieso.
Por muy bueno que sea el trabajo de Pera tras su muerte (que lo es), dejó el listón tan alto que para el que se acostumbró a oír a Woody con esa voz, ya no puede volver a sentir lo mismo con la nueva.
Gracias por recordar este caso tan claro de simbiosis, John Williams!!!!!!!!!!!!!
Estoy totalmente de acuerdo. Y pese a que también admiro el trabajo de Pera (ahora tan emocionado, cosa lógica, al hablar personalmente hace días con el propio Allen), echo mucho de menos a Valdivieso. Era único para esto, sobre todo para doblar a Jerry Lewis, que ha tenido varias voces españolas, pero nunca han sabido igualar su estilo. Quizá sólo el propio Joan Pera en catalán, pero no es lo mismo.