Buenas:
La próxima semana sale a la venta en España una de las mejores interpretaciones del inolvidable James Stewart y la no menos inolvidable presencia de June Allyson. Una película emotiva, con una banda sonora que nunca pasará de moda. Algunos de los planos y reacciones de los actores son de lo mejor que se ha visto. Cuando James Stewart está ensayando y por se da cuenta de que ha encontrado la melodía que tanto ansiaba. Esa cara, esa emoción contenida, ese movimiento pausado de sus brazos, acompañanado la música, sin palabra alguna, son escalofriantes. Se me pone la carne de gallina cada vez que la veo.
O cuando June Allyson se frota el cuello al oír la melodía por fin lograda por Glenn Miller...ese gesto que da a entender que sí, que la música le está entrando y le está dando el gusanillo que a todos nos da cuando algo nos emociona.
La mayoría de nosotros sólo hemos tenido la oportunidad de ver esa película con el redoblaje realizado en 1985. Un redoblaje bastante bueno, todo hay que decirlo, ya que siempre es agradable poder oír a Stewart por boca de Ulloa. Rosa Guiñón también está estupenda y los secundarios, Rogelio, Sansalvador, etc, conforman un gran reparto.
No obstante, la voz de Ulloa suena ya bastante cascada para la madurez, que no vejez, del Jimmy del año 54, que recordemos tenía 46 años. Eso produce una sensacíón de distanciamiento, sobre todo cuando se ve la película más de una vez.
El caso es que esta película tiene un doblaje original, grabado en los estudios Voz de España, donde un Fernando Ulloa 30 años más joven, casi con seguridad conseguía una mejor simbiosis. Además, contaba con las sensacionales aportaciones de Maribel Casals, Felipe Peña, Alfonso Santigosa, Juan Ibáñez, etc. Un doblaje con el que a todo amante del doblaje clásico le gustaría contar.
Tratándose de la Universal y en vista de las impresentables chapuzas que está haciendo últimamente, machacando con sarna doblajes mágicos para incluir redoblajes totalmente inadecuados, pues no habría que darle más vueltas al tema. Con suerte, doblaje año 85. Con mala suerte, redoblaje para la edición DVD, problemente con el bueno de Aldeguer intentando con su gran calidad lo imposible: hacer olvidar a Ulloa.
Pero aquí viene la sorpresa: por lo que he leído en la página de doblaje alemana, la Universal, sorprendentemente, ha elegido el doblaje alemán antiguo, el del 54, cuando como en España, disponían de un doblaje más reciente, casualmente también del 85. ( bueno, en realidad no es casualidad sino que se redobló en toda Europa ese año para una reposición en cines en Estéreo ).
¿Se producirá el milagro? ¿recuperará la Universal el doblaje antiguo? Se comenta que el sonido será Mono 2.0. ¿Por esa razón habrán recurrido a la versión mono alemana de 1954?
Sinceramente no quiero hacerme ni la más mínima ilusión porque lo veo casi imposible pero lo acaecido con la versión alemana deja una pequeña puerta abierta para la esperanza...porque se trata tal vez el DVD que desde hace más tiempo y con más anhelo espero...
Un abrazo.
_________________ montalvo
|